Una pareja entrega a sus hijos a un Consistorio por no poder atenderlos
El Ayuntamiento de Talavera de la Reina ha puesto una denuncia a los padres por el abandono de sus ni?os


No lloraban, los dos peque?os varones, rubios, de 11 y 22 meses, estaban tranquilos. La situaci¨®n, sin embargo, no pod¨ªa ser m¨¢s dram¨¢tica. Sus padres, transe¨²ntes, originarios ¨¦l de Vitoria y ella de Ucrania, les acababan de dejar en el Ayuntamiento de Talavera de la Reina (Toledo) porque, seg¨²n dijeron, no se pod¨ªan hacer cargo econ¨®micamente de ellos. Pidieron que les cuidaran lo mejor posible. Pocos m¨¢s detalles se conocen de lo sucedido el pasado martes a mediod¨ªa en las dependencias locales, salvo que la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha se hizo cargo de los ni?os y, como marca el protocolo de actuaci¨®n, ese mismo d¨ªa fueron trasladados a un centro de menores en Toledo.
La concejala de Servicios Sociales del consistorio talaverano, Ana Santamar¨ªa, y la Secretaria General de Asuntos Sociales de la Junta, Paloma Leis, coinciden en se?alar que se trata de un abandono. El Ayuntamiento puso una denuncia ante la Polic¨ªa Nacional al considerar que se hab¨ªa cometido un delito, explic¨® ayer Santamar¨ªa. ¡°Desde el momento en que los dejan all¨ª, es un abandono. Esta no es la manera de abordar una situaci¨®n as¨ª cuando existen unos itinerarios para atender este tipo de casos¡±, considera Leis. ¡°Aunque al final tendr¨¢ que ser un juez el que decida¡±, a?ade.

El procedimiento que estos padres, y otros en situaci¨®n similar, deber¨ªan seguir es solicitar a los servicios sociales auton¨®micos la guarda de sus hijos, explica Manuel Mart¨ªn Domenech, trabajador de los servicios sociales andaluces. Este mecanismo permite que, por razones excepcionales ¡°como la falta de recursos¡±, aclara el experto, la Administraci¨®n se haga cargo de los ni?os durante un tiempo pactado entre ambas partes de m¨¢ximo seis meses. En su opini¨®n, los motivos econ¨®micos no causan desamparo del menor, en cuyo caso la tutela pasa al organismo p¨²blico. ¡°El desamparo se produce cuando hay indicadores de riesgo como maltrato f¨ªsico o emocional¡±, puntualiza. Mart¨ªn reconoce, sin embargo, que no todo el mundo conoce estas pautas correctas de actuaci¨®n.
Jos¨¦ Manuel Ram¨ªrez, presidente de la Asociaci¨®n de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales de Espa?a, subraya sin embargo que los itinerarios de actuaci¨®n y los planes de protecci¨®n de la infancia carecen de sentido si no se les dota econ¨®micamente. ¡°El Gobierno ha reducido las ayudas de emergencia sociales un 65%¡±, alerta. Este tipo de auxilio se da en los casos de extrema necesidad. Y a tenor de los datos del incremento de la pobreza en Espa?a, sobre todo infantil ¡ªel 27% de menores la sufre, seg¨²n UNICEF y Save the Children¡ª situaciones como la sucedida en Talavera de la Reina ¡°ir¨¢n en aumento de continuar la senda de los recortes¡±, vaticina Ram¨ªrez.
El Ayuntamiento lo considera abandono y ha denunciado a los padres
En sus 30 a?os de experiencia como trabajador social, el presidente de la asociaci¨®n de Gerentes sociales, asegura que ¡°nunca hab¨ªa visto los casos dram¨¢ticos¡± que est¨¢ observando en los dos ¨²ltimos a?os. En un per¨ªodo de pocos meses se ha encontrado con varios. ¡°Una chica fue en Murcia a Servicios Sociales y dej¨® a su beb¨¦ en la mesa de la trabajadora. Dijo que no se pod¨ªa hacer cargo econ¨®micamente y se march¨®¡±, recuerda. ¡°Hay demasiadas familias al borde del precipicio de la exclusi¨®n social y se recortan los servicios sociales que son los que hacen de parapeto para que no se hundan¡±, denuncia.
Por mucho que las comunidades sigan el protocolo que es ¡°inmediato y garantista con la protecci¨®n del menor¡±, dice Ram¨ªrez, para ¨¦l no es casualidad o anecd¨®tico lo acontecido en la ciudad toledana, sino una ¡°peligrosa¡± tendencia. Con los 60 millones que se han recortado en ayuda de emergencia en los dos ¨²ltimos a?os, el experto ha calculado que se podr¨ªa haber asistido a 200.000 menores. ¡°Y cuando las dan llegan con mucho retraso¡±, alerta. En Castilla-La Mancha, el presupuesto que atiende las prestaciones asistenciales, entre ellas, las ayudas de emergencia, ha ca¨ªdo un 74% desde 2011. Ha pasado de 74 millones de euros ese a?o, a 20 millones en 2013. La comunidad acumula una demora de ocho meses en la entrega de la ayuda desde que se aprueba. Un tiempo vital en casos de extrema necesidad, alertan desde la oposici¨®n socialista.
Las prestaciones sociales han ca¨ªdo en Castilla-La Mancha un 74% desde 2011
Leis apunta, sin embargo, que su departamento no tiene constancia de que los padres hubieran pedido ayuda previa. Y destaca que la red asistencial de menores en la comunidad no ha sufrido recortes. ¡°Atendemos a 1.100 ni?os y no hemos notado un incremento¡±, asegura. De momento, tienen dos peque?os m¨¢s a su cargo en un centro de acogida, donde podr¨¢n estar un m¨¢ximo de seis meses, explica la secretaria general regional de Asuntos Sociales. Pasado ese tiempo, ser¨¢ un juez el que decida si los padres siguen siendo sus tutores (deciden sobre la vida del ni?o) o la Junta asume esas funciones. ¡°Lo ideal es el reagrupamiento familiar. Intentar el reagrupamiento familiar porque no hay nada m¨¢s dram¨¢tico que separar a unos padres de sus hijos¡±, considera Leis. No confirma si en este caso la primera opci¨®n ser¨¢ posible. Todav¨ªa es pronto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Crisis econ¨®mica
- Servicios sociales
- Talavera de la Reina
- Denuncias
- Abandono menores
- Recesi¨®n econ¨®mica
- Provincia Toledo
- Abandono familiar
- Coyuntura econ¨®mica
- Pol¨ªtica social
- Infancia
- Ayuntamientos
- Administraci¨®n local
- Castilla-La Mancha
- Espa?a
- Econom¨ªa
- Administraci¨®n p¨²blica
- Proceso judicial
- Justicia
- Menores
- Grupos sociales
- Sociedad