¡®The New York Times¡¯ anuncia el cierre de algunos de sus blogs especializados
El diario quiere evitar contenido duplicado con su secciones puramente informativas

The New York Times ha decidido cerrar algunos de sus blogs para evitar contenido duplicado con su secciones puramente informativas y dedicar m¨¢s recursos a otras ¨¢reas, como la elaboraci¨®n de v¨ªdeos, seg¨²n ha explicado la defensora del lector del diario, Margaret Sullivan en un post de su propio blog.
Sullivan repasa en su post la desaparici¨®n de blogs especializados en distintos temas como Green blog (sobre medioambiente), Media Decoder (medios de comunicaci¨®n) y The Choice (educaci¨®n), as¨ª como la posibilidad de que el diario cierre muchos de sus blogs deportivos, y apunta que puede tratarse del "fin de la era dorada de los blogs en The Times''.
Seg¨²n relata Sullivan, el cierre de algunos de estos blogs ha provocado las protestas de los lectores. Ante estas cr¨ªticas, el director de informaci¨®n Dean Baquet ha admitido que el diario se est¨¢ "replanteando" alguno de sus blogs y ha respondido que se trata de destinar recursos que hasta ahora se dedicaban a los blogs a otras secciones, en l¨ªnea con "el cambio de los tiempos".
En este sentido, Baquet se?ala que los blogs proliferaron en los primeros tiempos de Internet como una forma de introducir a las redacciones en 'el mundo de la Red'. "Nos ense?aron una nueva forma de escribir y de pensar, aportando una manera r¨¢pida de informar. Pero seg¨²n hemos madurado, las propias secciones act¨²an ahora como blogs", ha indicado.
Mientras, la portavoz del diario Eileen Murphy, ha apuntado que en la "mayor¨ªa de los casos" de blogs que han sido eliminados duplicaban contenidos de las secciones del diario digital, como puede ser el caso del blog dedicado a medioambiente o los blogs deportivos. En este sentido, ha justificado la desaparici¨®n de estos blogs porque sirven para reducir la posible "confusi¨®n de los lectores" a la hora de buscar informaci¨®n sobre un tema concreto.
La Defensora del Lector cierra su post asegurando que desconoce si en un futuro cercano su propio blog desaparecer¨¢. "Si ocurre, intentar¨¦ informar aqu¨ª primero", se?ala.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.