PRISA se suma al proyecto ¡®El ¨¢rbol es vida¡¯ para plantar 10 millones de ¨¢rboles
La iniciativa prev¨¦ poblar la superficie espa?ola con 10 millones de ¨¢rboles hasta junio de 2015


PRISA, empresa editora de EL PA?S, se ha sumado como media partner al proyecto El ¨¢rbol es vida, una iniciativa, que durar¨¢ hasta junio de 2015, cuyo objetivo es plantar 10 millones de ¨¢rboles en el conjunto de Espa?a, fomentar la cultura del ¨¢rbol y el uso de productos madereros.
Este proyecto, declarado acontecimiento de excepcional inter¨¦s p¨²blico por el Gobierno, destaca la importancia de los bosques en la lucha contra el cambio clim¨¢tico y las reducciones de los gases de efecto invernadero, demostrando que es posible la construcci¨®n de un futuro sostenible.
Como media partner, PRISA activar¨¢ un gran operativo a trav¨¦s de sus medios que alcanzar¨¢ todos los soportes: las emisoras de PRISA Radio a nivel nacional, los programas de Canal +, las p¨¢ginas de El Pa¨ªs, Cinco D¨ªas y AS, Santillana y los medios on line. Tambi¨¦n tendr¨¢ un papel especialmente activo en redes sociales para difundir la campa?a entre sus m¨¢s de 25 millones de seguidores, adem¨¢s la compa?¨ªa llevar¨¢ a cabo diversas acciones para involucrar a sus 11.500 empleados a trav¨¦s de sus canales de comunicaci¨®n interna y webs corporativas.
El ¨¢rbol es vida, nace de la mano de la Fundaci¨®n Espa?ola de la Madera y responde a la necesidad de utilizar madera de montes gestionados de manera sostenible. De esta forma se favorece la econom¨ªa sostenible y los ¨¢rboles cumplen su funci¨®n de almacenar CO2, una medida natural para mitigar el cambio clim¨¢tico. El programa calcula que supondr¨¢ para Espa?a un ahorro en derechos de emisi¨®n equivalentes de 2,2 millones de toneladas de di¨®xido de carbono en un periodo de 40 a?os, con un incremento previsto de 74.000 metros c¨²bicos de madera anuales, as¨ª como la creaci¨®n de unos 2.000 puestos de trabajo.
Seg¨²n expresa PRISA en un comunicado, "los productos de madera est¨¢n ineludiblemente vinculados a la perdurabilidad de las masas forestales de las que se extrae la materia prima, la madera. En las zonas donde la poblaci¨®n vive del bosque, donde hay aserraderos e industrias forestales, las masas arb¨®reas presentan una salud excelente y no hay incendios".
El Consorcio que gestiona el proyecto est¨¢ formado por el Ministerio de Agricultura, Alimentaci¨®n y Medio Ambiente, el Ministerio de Hacienda y Administraciones P¨²blicas y la Fundaci¨®n Espa?ola de la Madera, y est¨¢ presidido por el Ministro Miguel Arias Ca?ete.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.