Choque por las prospecciones en Canarias
El Cabildo de Lanzarote airea un informe de Repsol
El Cabildo de Lanzarote ha llevado a la calle su oposici¨®n a las prospecciones que prev¨¦ Repsol frente a las dos islas m¨¢s orientales de Canarias (esta y Fuerteventura). A partir del documento de s¨ªntesis elaborado por la petrolera sobre los posibles riesgos de este proyecto, ha emitido una nota en la que destaca que en el texto ¡°el consorcio petrolero reconoce una de las m¨¢s relevantes alertas que de forma sistem¨¢tica y argumentada reivindican las entidades opuestas al proyecto petrolero: el riesgo impl¨ªcito de que mareas negras de petr¨®leo alcancen las costas de las Islas Canarias¡±. Para que los ciudadanos puedan verificarlo, ha difundido el documento en la web e incluso ha instalado ordenadores en su sede para que puedan consultarlo.
En concreto, la frase que m¨¢s preocupa es la que establece que ¡°en resumen, considerando la probabilidad de un ¡®peor caso¡¯ con consecuencias desastrosas, y la probabilidad asociada a un peor escenario de blowout (revent¨®n, explosi¨®n) para el proyecto de Canarias, se considera que el riesgo ambiental y social de un derrame por blowout en la costa de consecuencias desastrosas, y en ausencia de medidas preventivas y correctoras, es medio¡±. Para el Cabildo, la conclusi¨®n es clara: ¡°Ante la evidencia manifiesta de los riesgos que las explotaciones petrol¨ªferas podr¨ªan generar sobre las Islas Canarias, adopten de forma inmediata la decisi¨®n de suspender el proyecto y retirarse definitivamente¡±.
El peor escenario
Repsol acus¨® ayer al Cabildo de Lanzarote de ¡°pretender generar alarma y meterle el miedo en el cuerpo a la gente¡±. Un portavoz se?al¨® que esta Administraci¨®n ¡°ha tomado el caso m¨¢s extremo, cuya probabilidad asociada es absolutamente remota, y ha convertido la excepci¨®n en generalidad¡±.?
El estudio de impacto ambiental enumera los posibles riesgos medioambientales y se pone en los peores escenarios y con las peores condiciones de vientos y corrientes. Adem¨¢s, eval¨²a lo que suceder¨ªa si se produjera el blowout (erupci¨®n incontrolada del pozo), algo que tiene una probabilidad de uno en 50.000, y el derrame fuera continuo durante 45 d¨ªas y sin adoptar medidas correctoras, explica la compa?¨ªa. ¡°Una probabilidad absolutamente remota¡±, precisa su portavoz, y ¡°una hip¨®tesis que no se puede producir, puesto que es obligatorio tener un plan de contingencias para tomar medidas¡±.
La probabilidad que estima el documento, de una explosi¨®n por cada 50.000 perforaciones, que se convierten en el peor caso posible es ¡°dos ¨®rdenes de magnitud mayor¡±, es decir, uno de cada 5.000.000 (es m¨¢s f¨¢cil que toque la Loter¨ªa de Navidad, por ejemplo, que sucede a uno de cada 100.000 n¨²meros). La explosi¨®n es la peor posibilidad. Otras, como el derrame de fuel, tienen un riesgo muy inferior y afectar¨ªan en todo caso m¨¢s a ?frica, dice el informe.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.