El CGPJ rechaza imponer la custodia compartida si los padres no la piden
Un informe de la Comisi¨®n de Estudios alerta de los problemas para el menor de esta decisi¨®n
¡°Puede ser problem¨¢tico para el menor que el juez imponga la custodia compartida si ninguno de los padres lo quiere¡±. As¨ª resume Margarita Robles, vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), una de las principales objeciones del ¨®rgano judicial al anteproyecto de ley sobre el ejercicio de la corresponsabilidad parental en caso de nulidad, separaci¨®n y divorcio, recogida en un informe redactado por la comisi¨®n de estudios. La reforma proyectada por el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallard¨®n permite al juez establecer la convivencia de los hijos con ambos progenitores sin tener en cuenta el criterio de los padres y atendiendo ¨²nicamente al inter¨¦s superior del menor.
El documento del CGPJ alerta de los "inconvenientes" de imponer la custodia compartida sin que al menos uno de los progenitores la pida. "Esta modalidad exige un alto grado de cooperaci¨®n para que resulte exitosa, toda vez que las decisiones relativas al cuidado de los menores y las pautas educativas a seguir necesariamente deber¨¢n ser consensuadas, so riesgo, en caso contrario, de revertir negativamente en el inter¨¦s del menor", apunta el Consejo. Por eso, el organismo llama a ¡°repensar¡± esta modificaci¨®n de la ley. Fuentes del ministerio de Justicia apuntan que "el esp¨ªritu de la ley es romper con la excepcionalidad de la custodia compartida, lo que no significa que se le de prioridad". "Confiamos en que los jueces velar¨¢n siempre por el inter¨¦s del menor y en que ninguno va a obligar a esta modalidad si observa que no habr¨¢ forma de mantenerla", a?aden.
Robles, ponente del texto -todav¨ªa provisional a falta de su aprobaci¨®n por el pleno del CGPJ el pr¨®ximo jueves 19 y que podr¨ªa sufrir modificaciones-, aboga, sin embargo, por que ¡°se mantenga el modelo actual¡±. Esto es que el juez decida otorgar la custodia compartida siempre que haya acuerdo ¡°o que al menos uno de los c¨®nyuges lo pida y el juez valore esta opci¨®n en beneficio del menor¡±, se?ala la vocal.
¡°No somos partidarios de la custodia compartida impuesta por el juez porque puede generar problemas. Esto no significa que cuestionemos este r¨¦gimen¡±, puntualiza Robles. En este sentido, el documento destaca que ¡°en t¨¦rminos generales, la modalidad compartida resulta una opci¨®n ventajosa, en tanto posibilita que ambos progenitores participen activamente en el cuidado y la educaci¨®n de los hijos¡±.
Para Robles, sin embargo, que sea el juez el que decida esta modalidad contra la voluntad de los progenitores, provocar¨¢ que se ¡°judicialicen las relaciones de los padres con los hijos¡±. EL CGPJ subraya los problemas que ¡°por la experiencia¡± prev¨¦ que puede ocasionar una custodia compartida forzada, sobre todo, en los cambios de domicilio. ¡°Si un juez establece que el menor pase 15 d¨ªas, tres o seis meses con cada uno de los progenitores, bien sea porque el ni?o se mude de una casa a otra o sean los padres los que vivan ese tiempo en el hogar del hijo, es necesaria la voluntad de hacerlo¡±, explica la vocal del CGPJ. En su opini¨®n, cuando las relaciones ¡°son horrorosas¡± y se deterioran hasta el punto de no llegar a un acuerdo, es muy dif¨ªcil que se alcance ese grado de colaboraci¨®n mutua.
El informe del CGPJ tambi¨¦n advierte de la posibilidad de que los jueces la fijen ¡°a modo de soluci¨®n salom¨®nica¡± en caso de desacuerdo entre los padres. Adem¨¢s, al no haber sido solicitada expresamente por alguno de los progenitores, es previsible que su otorgamiento sea recurrido ante la justicia, se?ala el texto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.