La UE condena a Espa?a por incumplir la directiva del agua
El Tribunal de Justicia europeo asegura que no se aplicaron disposiciones de una normativa del a?o 2000 El Estado deber¨¢ pagar las costas
![E. G. Sevillano](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F1a5770f7-4134-48f1-b2cc-10fff65197fb.png?auth=7f5bb5835fe8f55cc4459272a50e4f0242d193b87e1b4689846fabb531b06ecc&width=100&height=100&smart=true)
El Tribunal de Justicia de la UE ha declarado hoy a Espa?a culpable de incumplir la directiva marco del agua, del a?o 2000, en las cuencas hidrogr¨¢ficas intracomunitarias, es decir, aquellas cuyas aguas discurren en el interior de una comunidad aut¨®noma. La Comisi¨®n Europea denunci¨® a Espa?a por no trasponer correctamente una serie de disposiciones de esta normativa comunitaria, cuyo objetivo es prevenir y reducir la contaminaci¨®n, mejorar los ecosistemas acu¨¢ticos y alcanzar un buen estado ecol¨®gico de r¨ªos, lagos, etc. En una sentencia hecha p¨²blica hoy, el Tribunal de Justicia de la UE, con sede en Luxemburgo, da la raz¨®n a la Comisi¨®n Europea y obliga a Espa?a a pagar las costas del proceso.
Desde el Ministerio de Agricultura, Alimentaci¨®n y Medio Ambiente aseguran que la sentencia es "un pronunciamiento de car¨¢cter estrictamente t¨¦cnico" y que la soluci¨®n pasa por las comunidades aut¨®nomas con competencias sobre las cuencas intracomunitarias. Son estas, afirma las que necesitan hacer "un cambio reglamentario de menor calado" para "incluir de modo expreso en su normativa interna aquellas previsiones de la directiva marco que el tribunal considera que no han sido efectivamente trasladadas al ordenamiento jur¨ªdico". El Ministerio ha destacado que "la incorrecci¨®n" afecta a las disposiciones sobre cuencas intracomunitarias y no a las intercomunitarias.
El departamento que dirige Miguel Arias Ca?ete tambi¨¦n subraya que esta sentencia no guarda relaci¨®n con otro de los muchos contenciosos de car¨¢cter medioambiental que tiene ahora mismo Espa?a abiertos en el Tribunal de la UE: la falta de aprobaci¨®n de los planes hidrol¨®gicos de cuenca. La misma norma que la sentencia de hoy considera incumplida en algunas de sus disposiciones exige a los Estados miembros que aprueben sus planes de cuenca antes de 2009. Espa?a no lo ha hecho y por eso la Comisi¨®n Europea tiene un expediente administrativo en curso.
En 2009, es decir nueve a?os despu¨¦s de la entrada en vigor de la Directiva marco, los pa¨ªses deb¨ªan elaborar planes de gesti¨®n en cada demarcaci¨®n hidrogr¨¢fica teniendo en cuenta los resultados de los an¨¢lisis y estudios realizados previamente. En el caso de Espa?a, eran 25 planes hidrogr¨¢ficos. El ministro Arias Ca?ete recuerda siempre que puede que, cuando su equipo lleg¨® al Gobierno, solo se hab¨ªa aprobado el plan de las cuencas internas de Catalu?a. Hasta ahora se han aprobado, mediante Real Decreto, 13 planes y el resto se encuentran en sus ¨²ltimas fases de tramitaci¨®n, seg¨²n el Ministerio.
El Plan Hidrol¨®gico del Ebro recibi¨® el informe favorable del Consejo Nacional del Agua el pasado mes de julio, y se aprobar¨¢ en Consejo de Ministros el pr¨®ximo mes de noviembre. Los planes de los r¨ªos Tajo y Segura, ahora en informaci¨®n p¨²blica, ser¨¢n abordados en el Consejo Nacional del Agua antes de que finalice este a?o, seg¨²n la previsi¨®n oficial. Por ¨²ltimo, el Plan del J¨²car, tambi¨¦n en proceso de informaci¨®n p¨²blica, se aprobar¨¢ en los primeros meses de 2014.
Los procedimientos de infracci¨®n abiertos por la Comisi¨®n Europea --tambi¨¦n tiene otro por la mala depuraci¨®n de las aguas residuales, por ejemplo-- pueden suponer fuertes sanciones. La sentencia de hoy condena a Espa?a a pagar las costas. Medio Ambiente no ha precisado, a preguntas de este diario, cu¨¢nto dinero puede suponer.
Espa?a tambi¨¦n tiene pendiente otra sanci¨®n, que seg¨²n c¨¢lculos del propio ministro Arias Ca?ete, podr¨ªa suponer entre 20 y 50 millones al a?o a contar desde abril de 2011. Espa?a incumple la norma de depuraci¨®n de aguas residuales. La mala calidad de las aguas provoc¨® que en 2011 la Comisi¨®n Europea denunciara a las autoridades espa?olas: 39 ciudades no depuraban correctamente en zonas declaradas como sensibles.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![E. G. Sevillano](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F1a5770f7-4134-48f1-b2cc-10fff65197fb.png?auth=7f5bb5835fe8f55cc4459272a50e4f0242d193b87e1b4689846fabb531b06ecc&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Comisi¨®n Europea
- Confederaciones hidrogr¨¢ficas
- Obras hidr¨¢ulicas
- Tribunal Justicia Uni¨®n Europea
- Sentencias condenatorias
- Uni¨®n Europea
- Obras ampliaci¨®n
- Tribunales
- Sentencias
- Organizaciones internacionales
- Obras p¨²blicas
- Poder judicial
- Sanciones
- Relaciones exteriores
- Urbanismo
- Juicios
- Proceso judicial
- Medio ambiente
- Justicia