Los dependientes de Castilla-La Mancha llevan los recortes a los tribunales
La plataforma que agrupa a los beneficiarios recurre la ¨²ltima orden de la Junta La norma reduce las compatibilidades entre servicios y prestaciones
Las personas dependientes de Castilla-La Mancha han llevado al Gobierno regional a los tribunales por los recortes introducidos en el sistema de prestaciones. En concreto, han recurrido la orden de la Consejer¨ªa de Sanidad y Asuntos Sociales que regula el cat¨¢logo de servicios y prestaciones econ¨®micas de la dependencia, y que limita las compatibilidades entre las ayudas y el tiempo de atenci¨®n. Ello se traduce, seg¨²n denuncia la Plataforma en Defensa de la Ley de Dependencia en la regi¨®n, en que a los menores que acuden a un centro de d¨ªa se les est¨¢ retirando otros servicios que puedan tener o en que se sustituyan las prestaciones econ¨®micas para cuidar a familiares por 20 horas mensuales de ayudas.
La plataforma, que ha impulsado el recurso, sostiene que detr¨¢s de la orden del Gobierno regional est¨¢ el ¡°brutal recorte¡± que recoge el proyecto de Presupuestos para el a?o 2014 en el que la partida destinada a la dependencia recoge una reducci¨®n de 16 millones de euros, ¡°lo que representa un hachazo de m¨¢s de 46 millones de euros respecto al a?o 2012, equivalente a una ca¨ªda de 32%¡±.
En un comunicado, la entidad, integrada por usuarios y familiares, sostiene que el recurso presentado ante la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha supone ¡°la primera¡± acci¨®n judicial en el Estado de este tipo, ¡°ante los desmanes que se est¨¢n perpetrando con las nuevas legislaciones que en materia de dependencia est¨¢n publicando los gobiernos del Partido Popular¡±.
Los dependientes integrados en la plataforma conf¨ªan en que este nuevo frente judicial sirva para reponer ¡°todos los derechos que se nos han estado hurtando los ¨²ltimos dos a?os¡±, en las distintas iniciativas tomadas para recortar la cobertura del sistema de dependencia.
Tras las primeras medidas introducidas a final de 2011, por ejemplo, la eliminaci¨®n de la transferencia estatal a las comunidades aut¨®nomas ¡ªlas encargadas de ejecutar la ley¡ª, de 283 millones de euros, el principal paquete de recortes lleg¨® con el Real Decreto de julio de 2012, de ¡°racionalizaci¨®n del sistema¡±, seg¨²n el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
En el real decreto se acord¨®, entre otros servicios, la reducci¨®n del nivel m¨ªnimo (el dinero que destina el Estado a las regiones correspondiente a la cuota que paga por los dependientes) en un 13%, la minoraci¨®n del 15% de las cotizaciones a la Seguridad Social de las cuidadoras o la reducci¨®n de la compatibilidad entre servicios que ahora ha regulado la Junta de Castilla-La Mancha.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.