La gripe A brota en Arag¨®n
35 pacientes est¨¢n hospilizadas en la comunidad, 18 de ellos en la UCI Todos los afectados son personas de riesgo y no estaban vacunados
![Patricia Peir¨®](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Ff3eeddbb-0f5a-4d32-b038-2282541fd0f3.jpg?auth=5ba93abeac077f43d0c75d9611b48febce8934508a7b23285c754a0a1ca1a46f&width=100&height=100&smart=true)
![Un paciente en la campaña de vacunación de la gripe A en Madrid en 2009.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/HLARQMQKY7XQKF5NX7TG2RR7OI.jpg?auth=8eed3dba2595545966bd159df0bd75c752fe0e5a1e9cb211c3504c75dc72ff65&width=414)
La Consejer¨ªa de Sanidad del Gobierno de Arag¨®n estudia las causas de un brote de gripe A en la comunidad, despu¨¦s de que hayan sido ingresadas 35 personas en Zaragoza y Teruel en tan solo dos semanas. 18 de los afectados se encontraban el pasado domingo en la Unidad de Cuidados Intensivos, seg¨²n inform¨® Efe. Todos ellos pertenecen a grupos de alto riesgo ¡ªenfermos que sufr¨ªan patolog¨ªas previas¡ª y ninguno de ellos estaba vacunado, seg¨²n las autoridades sanitarias auton¨®micas.
El primer caso se dio en la provincia turolense el 26 de diciembre y desde entonces el virus se ha propagado r¨¢pidamente. Los pacientes se encuentran aislados para evitar el contagio en cuatro hospitales zaragozanos y dos turolenses. Desde finales de septiembre se han notificado 70 casos de pacientes hospitalizados por gripe A en 10 comunidades, contando el brote en Arag¨®n. Dos de estos pacientes fallecieron.
Los hospitalizados sufr¨ªan patolog¨ªas previas, sobre todo respiratorias
El titular auton¨®mico de Sanidad, Ricardo Oliv¨¢n, reuni¨® ayer a los m¨¢ximos responsables de salud de Arag¨®n para estudiar el avance de la enfermedad. Tras el encuentro, hizo un llamamiento a la ¡°calma¡±. El director general de Salud P¨²blica, Francisco Sancho, rest¨® importancia a la gravedad del brote porque ¡°no se diferencia de los restantes¡±, pero s¨ª apunt¨® que esta enfermedad ¡°se comporta de forma imprevisible todos los a?os¡±. Oliv¨¢n explic¨® que en 2013 por estas fechas hab¨ªa siete hospitalizados en la comunidad por este mismo motivo.
El director del instituto de Investigaci¨®n de Enfermedades Emergentes, Juan Jos¨¦ Badiola, s¨ª que cree que es bastante ¡°singular¡± que se concentre este alto n¨²mero de casos en tan poco tiempo de la gripe causada por el virus H1N1, la cepa que provoc¨® una alerta mundial hace cinco a?os. Badiola apunta a factores meteorol¨®gicos como una de las posibles causas de que la patolog¨ªa se haya extendido con tanta velocidad en Arag¨®n y no descarta que el virus haya podido mutar y se haya fortalecido, aunque recalca que el brote se encuentra en una fase muy preliminar como para establecer conclusiones.
El departamento de Salud P¨²blica aragon¨¦s ha activado el protocolo que se aplica en estos casos, que incluye vacunar a todos los que hayan estado en contacto con los afectados y que se prev¨¦ que hayan podido contraer la enfermedad. Oliv¨¢n tambi¨¦n inst¨® a todos los que noten que se agudizan los s¨ªntomas propios de una gripe, a que acudan a sus m¨¦dicos de cabecera para descartar que pueda ser de tipo A.
Dos personas han fallecido en Espa?a desde septiembre por esta enfermedad
Un facultativo del hospital Cl¨ªnico Universitario que trata a cuatro de los afectados incide en que el brote se ha dado con mayor virulencia porque ha afectado a personas que ya padec¨ªan enfermedades en las v¨ªas respiratorias, especialmente EPOC, un trastorno pulmonar que se da sobre todo en fumadores. No obstante, puntualiza que hay que esperar a que se conozcan los resultados de las primeras pruebas para saber por qu¨¦ se ha expandido tan r¨¢pido en tan solo dos semanas.
Un portavoz de la Consejer¨ªa de Sanidad de Arag¨®n record¨® que la poblaci¨®n con factores de riesgo, es decir, que sufran alguna enfermedad relacionada con las v¨ªas respiratorias o supere los 65 a?os, a¨²n est¨¢ a tiempo de vacunarse.
Esa misma petici¨®n la realiz¨® esta semana el director del Centro de Coordinaci¨®n de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, Fernando Sim¨®n, quien pidi¨® tranquilidad. ¡°Los expertos¡±, dijo, ¡°saben con qu¨¦ est¨¢n trabajando¡± y son conscientes de que la gripe de tipo A produce m¨¢s hospitalizaciones que la de tipo B, que fue la que predomin¨® el a?o pasado. Sim¨®n record¨® que la gripe A afecta a personas m¨¢s j¨®venes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Patricia Peir¨®](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Ff3eeddbb-0f5a-4d32-b038-2282541fd0f3.jpg?auth=5ba93abeac077f43d0c75d9611b48febce8934508a7b23285c754a0a1ca1a46f&width=100&height=100&smart=true)