Por primera vez, EE UU proh¨ªbe la venta de un tipo de tabaco
Los cigarrillos vetados se conocen como bidis, son delgados, liados a mano y est¨¢n envueltos por hojas del ¨¢rbol Tendu
![Carolina Garc¨ªa](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F9d4972c1-4ac2-4e7c-8ea9-ee5fd86d2bf4.jpg?auth=71781939597bb35191ed8816b96d9d01b0345a819ab43d299839cf2901de47e4&width=100&height=100&smart=true)
![Caja de pitillos bidis afectados por la prohibición de la Agencia de Control de Alimentos y Medicamentos de EE UU](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/BYOLTNS74G5LGTBX6GFREKXXSI.jpg?auth=09daa7de41288c07e0331c9d122a125b8da4cde74bc0a24cdcc30b85eb8124b5&width=414)
Por primera vez, la Agencia de Control de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en ingl¨¦s) ha ordenado que cuatro productos de tabaco sean eliminados de las estanter¨ªas de los establecimientos de la naci¨®n, respald¨¢ndose en una ley de 2009. Los cigarrillos en cuesti¨®n se conocen como bidis y son delgados, liados a mano, est¨¢n envueltos por hojas del ¨¢rbol Tendu y prensados con cuerda y son muy populares en India.
¡°Los productos afectados (Sutra Bidis Red, Sutra Bidis Menthol, Sutra Bidis Red Cine y Sutra Bidis Menthol Cone) est¨¢n fabricados por la compa?¨ªa Jash International Inc..Y la acci¨®n pone fin a su importaci¨®n, venta y distribuci¨®n¡±, seg¨²n explica la FDA, en un comunicado.
¡°La empresa no ha entregado la informaci¨®n requerida, tras varios intentos para obtenerla y poder facilitar su continuidad en el mercado,¡±, explica Mitch Zeller, el director del Centro de Tabaco de la FDA, en el texto. ¡°Este paso es muy importante en la historia de la regulaci¨®n del tabaco en nuestro pa¨ªs porque es la primera vez que el Gobierno proh¨ªbe la venta de un tipo de tabaco¡±, a?ade Zeller.?
La regulaci¨®n de 2009,?denominada Tobacco Control Act (Ley de Control del Tabaco, en espa?ol),? proh¨ªbe que las empresas tabacaleras efect¨²en alg¨²n cambio en sus productos sin enviar la informaci¨®n pertinente a la Agencia, demostrando que el producto est¨¢ acorde con las exigencias de la salud p¨²blica o equivalente. Los cuatro productos afectados no pasaron estos requisitos.
Antes de esta medida, las compa?¨ªas de tabaco ten¨ªan la libertad de hacer en secreto los cambios que deseaban y ninguna agencia pod¨ªa tener la informaci¨®n ni la autoridad sobre ello, informa AP. La ley est¨¢ dise?ada para reducir la adicci¨®n entre los m¨¢s j¨®venes y da total autoridad a la FDA para regular los cigarrillos, incluyendo prohibir su venta.
Por su parte, la empresa asegura que no ha vendido estos productos desde 2010 cuando la "propia FDA prohibi¨® todos los productos de tabaco con sabor"; aunque la empresa s¨ª que vende otros tipos de cigarrillos, informa AP. La FDA todav¨ªa no ha hecho ninguna declaraci¨®n a este respecto.
Fumar es la primera causa de muerte que se puede prevenir en EE UU, acabando con la vida de cerca de medio mill¨®n de personas anualmente y cost¨¢ndole al pa¨ªs m¨¢s de 289.000 millones de d¨®lares en facturas y otras p¨¦rdidas econ¨®micas al a?o.
La FDA ha dado 30 d¨ªas a los establecimientos para liquidar de todo el inventario que hubieran solicitado a la compa?¨ªa antes de la resoluci¨®n de esta medida.
¡°La acci¨®n de este viernes manda un mensaje directo a la industria del tabaco: la FDA va a cumplir la ley de 2009¡±, seg¨²n informa Matthew Myers, presidente de la Campa?a Ni?os Libres de Humo, en un comunicado. "Felicitamos a la FDA y esperamos que esta sea la primera de muchas acciones para detener la comercializaci¨®n de tabaco que viole la ley¡±, a?ade Myers en el texto.
Hace unas semanas, el Director General de Salud P¨²blica de Estados Unidos, Boris Lushniak, alert¨® que ¡°la epidemia del tabaco debe desaparecer¡±, durante la celebraci¨®n del 50 aniversario del comienzo de la lucha contra fumar en el pa¨ªs.
Lushniak tambi¨¦n inform¨® que los estragos del tabaco son ahora m¨¢s numerosos que hace medio siglo y que "fumar tambi¨¦n provoca -adem¨¢s de problemas respiratorios, card¨ªacos y c¨¢ncer de pulm¨®n- c¨¢ncer de ri?¨®n, colorrectal -incluye cualquier tipo de neoplasias del colon, recto y ap¨¦ndice-, diabetes, artritis rumatoide y disfunci¨®n er¨¦ctil".
Tras estas declaraciones, la segunda cadena de droguer¨ªas m¨¢s importante del pa¨ªs, los CVS, anunci¨® que dejar¨ªa de vender cigarrillos en sus locales a partir del pr¨®ximo 1 de octubre.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Carolina Garc¨ªa](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F9d4972c1-4ac2-4e7c-8ea9-ee5fd86d2bf4.jpg?auth=71781939597bb35191ed8816b96d9d01b0345a819ab43d299839cf2901de47e4&width=100&height=100&smart=true)