Los expertos alertan sobre el efecto de la contaminaci¨®n china en la agricultura
Los investigadores afirman que afecta a la fotos¨ªntesis y mermar¨¢ el rendimiento de las cosechas El consulado de Espa?a en Pek¨ªn aconseja a los residentes que tomen medidas de protecci¨®n
La espesa capa de contaminaci¨®n, con niveles calificados de ¡°muy peligrosos¡±, que desde hace una semana afecta a algunas regiones del norte y centro de China, entre ellas Pek¨ªn, mantiene encerrados en casa a muchos ciudadanos, a los ni?os sin poder salir al patio en los colegios y a f¨¢bricas con la producci¨®n suspendida o reducida. La capital china ha vivido este mi¨¦rcoles su sexto d¨ªa con nivel de alerta naranja por la poluci¨®n -el segundo m¨¢s alto de una escala de cuatro- desde que fue decretado por primera vez en la ciudad el viernes pasado. Pek¨ªn se ahoga envuelta en una neblina t¨®xica gris¨¢cea, que borra los edificios del paisaje y ha provocado que se agoten las mascarillas protectoras en comercios y p¨¢ginas de Internet.
Pero la grave contaminaci¨®n habitual en China, que provoca la muerte prematura de miles de personas en el pa¨ªs cada a?o y ha empeorado el n¨²mero de casos de c¨¢ncer de pulm¨®n en la capital, tiene otra derivada con potenciales consecuencias catastr¨®ficas sobre la agricultura y la alimentaci¨®n.
Semillas de pimientos y tomate, que tardan 20 d¨ªas en convertirse en plantas, emplearon m¨¢s de dos meses en germinar
He Dongxian, profesora en la Universidad de Agricultura de China, en Pek¨ªn, asegura que un experimento realizado en la municipalidad durante meses recientes ha mostrado una ralentizaci¨®n dr¨¢stica del proceso de fotos¨ªntesis ¨Cel que permite a las plantas desarrollarse-, seg¨²n informa el diario de Hong Kong South China Morning Post. En las pruebas, el crecimiento de semillas de pimientos y tomate, que normalmente tardan 20 d¨ªas en convertirse en plantas de semillero con luz artificial en un laboratorio, tardaron m¨¢s de dos meses en germinar en una granja invernadero en uno de los distritos de las afueras de Pek¨ªn.
He asegura que membranas y contaminantes que se pegan a la superficie de los invernaderos reducen la cantidad de luz que llega a las plantas a la mitad, lo cual afecta de forma radical al proceso de fotos¨ªntesis, por el cual las plantas transforman la luz en energ¨ªa qu¨ªmica.
La capital china vive su sexto d¨ªa con alerta naranja, el segundo nivel m¨¢s alto sobre cuatro
La investigadora afirma que la mayor¨ªa de las plantas que germinaron eran d¨¦biles o estaban enfermas, lo cual ¡°reducir¨¢ la producci¨®n agr¨ªcola este a?o¡±. Tambi¨¦n advierte de que, si la niebla t¨®xica contin¨²a o se intensifica, la producci¨®n de alimentos en China sufrir¨¢ ¡°consecuencias devastadoras¡±, seg¨²n recoge el diario.
¡°Un gran n¨²mero de representantes de compa?¨ªas agr¨ªcolas han acudido de repente a encuentros acad¨¦micos sobre fotos¨ªntesis en los ¨²ltimos meses en busca desesperada de soluciones¡±, se?ala. ¡°Nuestros colegas en otros pa¨ªses se han mostrado conmocionados por el fen¨®meno porque en sus pa¨ªses no ha ocurrido nunca nada igual¡±. Algunas empresas est¨¢n estudiando instalar equipos de iluminaci¨®n artificial, y muchas granjas han incrementado de forma importante el uso de hormonas vegetales para estimular el crecimiento de las plantas, se?ala el peri¨®dico.
La concentraci¨®n de part¨ªculas finas o PM2,5 ¨Caquellas que tienen 2,5 micras o menos de di¨¢metro- alcanz¨® este mi¨¦rcoles por la ma?ana en Pek¨ªn 557 microgramos por metro c¨²bico, seg¨²n las mediciones de la embajada de Estados Unidos. Este valor supera m¨¢s de 22 veces el m¨¢ximo de 25 microgramos aconsejado por la Organizaci¨®n Mundial de la Salud (OMS). La Agencia de Protecci¨®n Medioambiental estadounidense considera niveles por encima de 300 como muy peligrosos. Al caer la noche, la concentraci¨®n de PM2,5 ha bajado a 82, gracias a la ca¨ªda de una lluvia ligera. Este nivel es calificado a¨²n de ¡°perjudicial para la salud¡±. La Academia de Ciencias de Shangh¨¢i ha publicado este mes un informe en el que se?ala que la poluci¨®n ha convertido Pek¨ªn en una ciudad ¡°pr¨¢cticamente inhabitable¡± para el ser humano.
El Gobierno ha enviado en los ¨²ltimos d¨ªas equipos de inspectores a localidades de las municipalidades de Pek¨ªn y Tianjin y la provincia de Hebei para analizar la respuesta de las autoridades a la peor crisis de contaminaci¨®n atmosf¨¦rica que sufre China desde hace meses, seg¨²n el Ministerio de Protecci¨®n Medioambiental. Los inspectores tienen en el punto de mira a f¨¢bricas, acer¨ªas, obras y cementeras, entre otros. Aquellas que est¨¦n incumpliendo las normativas ser¨¢n identificadas p¨²blicamente.
Un habitante de Shijiazhuang -capital de Hebei y una de las ciudades con peor calidad de aire del pa¨ªs- se ha convertido esta semana en lo que ha sido calificado como la primera persona de China que pone una demanda contra el Gobierno por no haber impedido la contaminaci¨®n. El demandante, Li Guixing, ha pedido en un tribunal que el Departamento de Protecci¨®n Medioambiental de Shijiazhuang indemnice a los ciudadanos por la poluci¨®n que afecta de forma continua a la ciudad.
La demanda de Li es una muestra de la creciente conciencia ecol¨®gica y enfado que tiene la poblaci¨®n por la degradaci¨®n originada por tres d¨¦cadas de desarrollo mete¨®rico sin prestar atenci¨®n a las consecuencias medioambientales.
La embajada espa?ola en China se ha hecho tambi¨¦n eco de la situaci¨®n. El consulado en Pek¨ªn coloc¨® un aviso en su p¨¢gina web despu¨¦s de que fuera decretada la alerta naranja en Pek¨ªn el viernes. En ¨¦l, ¡°recomienda que se tomen las medidas necesarias para evitar en lo posible los efectos adversos de la contaminaci¨®n mientras los ¨ªndices sigan tan elevados¡±.
La nota afirma que ¡°deben evitarse en lo posible las actividades y sobre todo los esfuerzos f¨ªsicos al aire libre¡± y dice que es ¡°altamente recomendable la utilizaci¨®n de mascarillas con niveles de protecci¨®n de al menos FFP2¡±. Tambi¨¦n asegura que se debe ¡°suprimir la ventilaci¨®n de las viviendas utilizando purificadores de aire y mantener unos ¨ªndices de humedad adecuados¡±, y aconseja que se utilice el transporte p¨²blico y no se circule en bicicleta o en moto sin mascarilla. El Ministerio de Exteriores espa?ol no ha recogido estas indicaciones en la secci¨®n de su p¨¢gina web en la que figuran las recomendaciones a los viajeros que vayan a ir a China.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.