Wert resuelve el agujero que dej¨® su reforma para los alumnos de FP B¨¢sica
Educaci¨®n dise?ar¨¢ un "examen especial" para que los estudiantes no pierdan un a?o sin poder titularse en la ESO
![Elsa Garc¨ªa de Blas](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F5a503597-23c7-4203-ab6b-1daac1e42231.png?auth=8db62aef2ae152f9c2fb7ba94748fc9598e26a838a2a30c43d0aec59158f2ffd&width=100&height=100&smart=true)
![F¨¢tima B¨¢?ez y Jos¨¦ Ignacio Wert, en el pleno del Congreso.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/LU5U6GC3CG5Y75RJ2UGBIIAOSA.jpg?auth=a817aadc208ca6ddac417557a770d2729d6a9dae64d78ad6b6ba6e878864f94c&width=414)
El ministro de Educaci¨®n, Jos¨¦ Ignacio Wert, se ha visto obligado a rectificar el desarrollo de su reforma de la Formaci¨®n Profesional B¨¢sica, que por un agujero del calendario de aplicaci¨®n dejaba colgados un a?o sin titularse en ESO a la primera promoci¨®n de alumnos de estas nuevas ense?anzas, que empiezan este mes de septiembre. El titular de Educaci¨®n ha anunciado este mi¨¦rcoles en el Congreso, despu¨¦s de que EL PA?S publicara el fallo del calendario, que aprobar¨¢ una disposici¨®n para que estos alumnos puedan graduarse en secundaria. Fuentes de su departamento precisaron que podr¨¢n hacerlo con un ¡°examen especial¡±.
La FP B¨¢sica, dirigida a los estudiantes con m¨¢s dificultades para terminar la educaci¨®n obligatoria, permite obtener el t¨ªtulo de graduado en ESO solo si se aprueba la nueva rev¨¢lida de secundaria que crea la Ley Org¨¢nica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE). Pero esta no empieza a aplicarse hasta el curso 2017-2018, por lo que los primeros estudiantes de la FP B¨¢sica que acaben en plazo terminar¨¢n de estudiar en 2016 (la FP B¨¢sica dura dos a?os), y tendr¨ªan que esperar como m¨ªnimo un a?o hasta poder hacer la rev¨¢lida y obtener el graduado escolar. El ministerio asegur¨® primero que lo que podr¨ªan hacer estos alumnos era presentarse al examen de ESO para adultos, pero tampoco solucionaba el problema, porque este requiere tener 18 a?os (o 16 con un contrato de trabajo) y los alumnos de FP B¨¢sica pueden empezar con 15 a?os y terminar con 17.
Wert resuelve ahora el desfase en la aplicaci¨®n de la LOMCE con un examen de car¨¢cter temporal, del que el Ministerio no ha dado detalles, hasta que se apliquen las rev¨¢lidas. ¡°Se puede solventar perfectamente mediante una norma de derecho transitorio¡±, ha asegurado el ministro en la sesi¨®n de control al Gobierno en respuesta a una pregunta de la diputada de Izquierda Plural Caridad Garc¨ªa, que ha calificado de ¡°chapuza¡± la ley y ha criticado ¡°las prisas¡± del Gobierno en aplicarla. El Ministerio, apurado por los plazos, no ha publicado a¨²n todos los decretos de desarrollo de la LOMCE, y lo previsible es que incluya el parche al agujero en uno de ellos, como en el decreto que regular¨¢ las rev¨¢lidas.
El ministro ha rechazado el ¡°supuesto limbo¡± en el que se pueden encontrar los estudiantes, porque ¡°lo l¨®gico¡±, ha dicho, es que la mayor¨ªa de los matriculados en FP B¨¢sica contin¨²en su formaci¨®n en la FP de Grado Medio, a la que pueden acceder directamente, sin el graduado en ESO. Pero, al mismo tiempo, Wert ha reconocido que puede haber una proporci¨®n de estudiantes que quieran obtener el t¨ªtulo de secundaria, una opci¨®n que les permite la LOMCE. El primer borrador de decreto de la FP B¨¢sica no inclu¨ªa esta opci¨®n, que fue a?adida despu¨¦s, seguramente para evitar que el sistema cree lo que los expertos llaman ¡°v¨ªas muertas¡±. Es decir, para que no se impida a un alumno que con 15 a?os se deriva a estos estudios porque no va bien, que pueda retomar si quiere la v¨ªa del bachillerato al terminar.
Los datos de los an¨¢logos Programas de Cualificaci¨®n Profesional Inicial (PCPIS), a los que va a sustituir la FP B¨¢sica, revelan que, aunque no son la mayor¨ªa, s¨ª hay alumnos de estos estudios que logran graduarse en secundaria. De los 84.217 que cursaron un PCPI en el curso 2011-2012, un total de 11.178 consiguieron el t¨ªtulo de ESO.
Wert ha admitido hoy que el Ministerio trabaja a un ritmo muy r¨¢pido para elaborar los decretos de desarrollo de la LOMCE. El sector educativo y las comunidades aut¨®nomas le vienen reclamando un retraso en la aplicaci¨®n de la ley, cuya implantaci¨®n progresiva empieza este a?o para primero, tercero y quinto de Primaria y para la FP B¨¢sica.
El ministro ha reiterado, por otro lado, su compromiso de dimitir ¡°inmediatamente¡± si el Tribunal Constitucional declara inconstitucional la LOMCE. Cinco comunidades y el PSOE han recurrido la reforma educativa ante el alto tribunal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Elsa Garc¨ªa de Blas](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F5a503597-23c7-4203-ab6b-1daac1e42231.png?auth=8db62aef2ae152f9c2fb7ba94748fc9598e26a838a2a30c43d0aec59158f2ffd&width=100&height=100&smart=true)