La justicia ordena la primera devoluci¨®n por el c¨¦ntimo sanitario
El Tribunal de Catalu?a obliga al Estado a pagar lo ¡°abonado indebidamente¡± por el afectado El juez no fija la cuant¨ªa: antes deben comprobarse las facturas


La empresa Transportes Jordi Besora SL recuperar¨¢ las cantidades que abon¨® a la Agencia Tributaria entre 2005 y 2009 por el llamado c¨¦ntimo sanitario. As¨ª lo ha dictado el Tribunal Superior de Justicia de Catalu?a (TSJC) despu¨¦s de que la justicia europea concluyera que el gravamen era contrario al derecho comunitario. La sentencia es la primera de Espa?a que obliga a la Administraci¨®n tributaria a devolver a un empresario con intereses de demora las cantidades abonadas por ese tributo. Se produce, adem¨¢s, en un momento en el que los tribunales tramitan miles de reclamaciones similares. Adem¨¢s, la Agencia Tributaria ha recibido otras tantas, que tiene paralizadas a la espera de que la Comisi¨®n Europea responda una aclaraci¨®n que a comienzos de mes le remiti¨® el ministro Crist¨®bal Montoro. El TSJC, sin embargo, deja claro que el empresario debe percibir las cuotas ¡°indebidamente soportadas¡± que le repercutieron tres comercializadoras de combustible.
El juez se?ala, no obstante, que ¡°no es posible fijar¡± la ¡°cuant¨ªa exacta a devolver¡±, puesto que, primero, la Administraci¨®n debe comprobar que no se hubieran devuelto ya las cuotas a las gasolineras ¡ªencargadas de presentar las autoliquidaciones¡ª y que el impuesto hubiera sido abonado por el transportista. En una sentencia en la que ha sido ponente el juez Dimitry Berberoff, la Secci¨®n Primera de la Sala de lo Contencioso Administrativo del TSJC ha estimado parte del recurso que interpuso Besora contra una resoluci¨®n del Tribunal Econ¨®mico-Administrativo Regional de Catalu?a que le deneg¨® la devoluci¨®n de las cantidades soportadas en concepto del c¨¦ntimo sanitario. Este impuesto es un recargo al consumo de hidrocarburos en vigor desde 2002 para financiar el traspaso de la sanidad a las comunidades.
La resoluci¨®n da la raz¨®n al empresario cuyo caso se llev¨® a Luxemburgo
Besora recurri¨® con el argumento de que el gravamen, cuya cuant¨ªa oscilaba entre 1 y 4,8 c¨¦ntimos de euro por litro de carburante dependiendo de la autonom¨ªa, era contrario a la directiva comunitaria. Puesto que a la decisi¨®n de la sala del TSJC no cab¨ªa recurso, la consulta a Luxemburgo era casi obligatoria. El Tribunal de Justicia de la UE resolvi¨® finalmente en febrero que el impuesto era ilegal. La raz¨®n principal era que la gasolina ya estaba gravada por el impuesto de hidrocarburos, por lo que solo se pod¨ªa fijar un nuevo tributo si este persegu¨ªa una finalidad concreta. Y ese, seg¨²n el tribunal, no era el caso espa?ol.
Ante ese fallo, la sentencia del TSJC apunta que ¡°el Estado miembro est¨¢ obligado a devolver lo recaudado contra el Derecho de la Uni¨®n¡±. El juez se?ala que resultar¨ªa ¡°absolutamente insoportable para el contribuyente¡± mantener un tributo ¡°al que se opone el Derecho de la UE¡±, por lo que concluye que ¡°debe proclamarse su derecho a la devoluci¨®n de lo indebidamente abonado por dicho concepto¡±.
El juez establece que el retorno de las cantidades se efect¨²e a trav¨¦s de la Administraci¨®n tributaria mediante una rectificaci¨®n de las autoliquidaciones del impuesto que presentaron quienes le repercutieron el impuesto, en este caso las firmas Petromiralles, Repsol y Solred. La sentencia detalla que el Abogado del Estado y el de la Generalitat se mostraron a favor de la estimaci¨®n del recurso, si bien el primero traslad¨® que el fallo del tribunal europeo no debe suponer ¡°una estimaci¨®n autom¨¢tica ni total¡± de las pretensiones que se dirimen en los tribunales.
El Tribunal de la UE hab¨ªa tumbado el tributo por carecer de finalidad
El juez determina que el recurrente debe recuperar todas las cuotas siempre que no haya prescrito su derecho a solicitar la devoluci¨®n, no se haya producido el retorno de las cantidades a las gasolineras y que acredite ¡°haber soportado la repercusi¨®n¡± de lo reclamado. Por ello, pese a que el transportista reclamaba 45.632,38 euros, el juez no fija la cuant¨ªa exacta a devolver.
El fallo del Tribunal de la UE pone fin a una controversia de una d¨¦cada entre Bruselas y el Gobierno central por ese tributo. En 2008 la Comisi¨®n incluso solicit¨® a Espa?a que se ajustara al derecho de la UE mediante un dictamen motivado, pero nunca lleg¨® a demandar a Espa?a ante el Tribunal de Justicia. El fallo de Luxemburgo, al final, ha cambiado por completo ese panorama, sobre todo para quienes tienen reclamaciones en tr¨¢mite.
Ante la justicia
En 2001 se crea el Impuesto sobre las Ventas Minoristas de Determinados Hidrocarburos dentro de la Ley 24/2001 de 27 de diciembre de Medidas Fiscales, Administrativas y del Orden Social con el fin de financiar las competencias de salud transferidas del Estado a las comunidades.
En 2003 la Comisi¨®n Europea procedi¨® a incoar un expediente para determinar si Espa?a incumpl¨ªa la directiva 92/12/CEE de 25 de febrero de 1992 con el llamado c¨¦ntimo sanitario.
El 6 de mayo de 2008 la Comisi¨®n Europea solicit¨® al Gobierno de Espa?a mediante un dictamen motivado que ajustara al Derecho de la UE su legislaci¨®n sobre el c¨¦ntimo sanitario.
El 29 de noviembre de 2011 la Secci¨®n Primera de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Catalu?a consulta al Tribunal de Justicia de la Uni¨®n Europea sobre la interpretaci¨®n de la directiva europea.
En febrero de 2014 el Tribunal de Justicia de la UE determina que el c¨¦ntimo sanitario se opone a la directiva europea y entiende que Espa?a ha actuado de mala fe. El tribunal considera que no responde a una finalidad espec¨ªfica, puesto que el consumo de hidrocarburos ya estaba gravado con otro tributo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Capio sanidad
- Precio gasolina
- TSJ Catalu?a
- Gesti¨®n hospitalaria
- Gasolina
- Precio carburantes
- Hospitales
- Asistencia sanitaria
- Precio energ¨ªa
- Tribunales
- Sanidad
- Mercado energ¨¦tico
- Tributos
- Poder judicial
- Finanzas p¨²blicas
- Salud
- Finanzas
- Justicia
- Carburantes
- Petr¨®leo
- Combustibles f¨®siles
- Combustibles
- Energ¨ªa no renovable
- Fuentes energ¨ªa
- Energ¨ªa