La flora protegida ¡®vence¡¯ a la autopista
La justicia europea falla contra una carretera en una zona protegida de Holanda Sienta jurisprudencia en toda la UE
La batalla parec¨ªa perdida: unas humildes hierbas contra la ampliaci¨®n de una autopista. El Gobierno holand¨¦s decidi¨® en 2011 modificar el trazado de la A2, una v¨ªa muy transitada, entre Den Bosch y Eindhoven. Se encontr¨® con un problema: el proyecto afectaba a un lugar Natura 2000, una red ecol¨®gica europea de ¨¢reas de conservaci¨®n de la biodiversidad. En concreto, ampliar la autopista iba a perjudicar, por la desecaci¨®n y la acidificaci¨®n de los suelos, a un h¨¢bitat de 6,7 hect¨¢reas de prados de molinias. El Gobierno holand¨¦s sigui¨® adelante, pero para ¡°compensar¡± plane¨® crear nuevos prados de molinias en una zona cercana. El Tribunal de Justicia de la UE dictamin¨® este jueves que no actu¨® correctamente. Su fallo sienta jurisprudencia en toda Europa y refuerza la directiva H¨¢bitats al aclarar que no se puede construir en un lugar Natura 2000 si con ello resulta afectado un h¨¢bitat protegido.
El Tribunal de Luxemburgo, que responde a una petici¨®n de aclaraci¨®n del Consejo de Estado holand¨¦s, remarca que la directiva H¨¢bitats no permite compensar con posterioridad, como pretend¨ªa Holanda, los efectos negativos de una actuaci¨®n en una zona Natura 2000. En estas ¨¢reas protegidas, los proyectos que afecten a un h¨¢bitat est¨¢n prohibidos en todos los casos, con una ¨²nica excepci¨®n: cuando existan ¡°razones imperiosas de inter¨¦s p¨²blico¡± y no haya soluciones alternativas. Solo en ese caso, que no era el de la autopista A2, lo que debe hacer el Estado miembro es tomar medidas compensatorias por el da?o que crea el proyecto en cuesti¨®n.
Los espacios protegidos en la Red Natura 2000 cubren grandes extensiones en toda Europa. En Espa?a, por ejemplo, suponen el 27% del territorio, sumando tanto los lugares de importancia comunitaria (LIC) como las zonas de especial protecci¨®n para las aves (ZEPA). Numerosos proyectos de carreteras, urbanizaciones o incluso aeropuertos han topado con estos espacios protegidos y, tal y como denuncian las organizaciones ecologistas, en muchos casos han conseguido declaraciones institucionales de ¡°inter¨¦s general¡± para as¨ª sortear la prohibici¨®n europea. Para evitar malas interpretaciones de la norma europea, ahora el fallo del Tribunal de la UE reitera que la excepci¨®n que contempla la directiva es eso, una excepci¨®n.
El Tribunal de Luxemburgo fall¨® contra el desdoblamiento de la carretera madrile?a M-501 en 2011, al considerar que hab¨ªa vulnerado la directiva H¨¢bitats por afectar a tres espacios protegidos. La Comunidad de Madrid hab¨ªa declarado el proyecto ¡°de inter¨¦s general¡±.
¡°Sustituir un h¨¢bitat destruido cre¨¢ndolo en otro lugar es extremadamente complicado, e implica un alto riesgo de p¨¦rdida neta de biodiversidad. Es precisamente por eso por lo que la directiva H¨¢bitats limita el uso de las medidas compensatorias a casos muy excepcionales¡±, se?al¨® Wouter Langhout, portavoz de BirdLife Europa, tras conocer el fallo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.