La nave ¡®Rosetta¡¯ llega al cometa
La sonda espacial est¨¢ a 100 kil¨®metros de la superficie del objeto celeste 67P/Churyumov¨CGerasimenko, y ambos viajan a 55.000 kil¨®metros por hora hacia el Sol
La nave Rosetta ha llegado a su encuentro con el cometa 67P/Churyumov¨CGerasimenko, su objetivo, tras m¨¢s de diez a?os de viaje desde que fue lanzada en la Tierra en marzo de 2004. La sonda est¨¢ ahora junto al cometa, a cien kil¨®metros de la superficie de su n¨²cleo, ambos a 405 millones de kil¨®metros de la Tierra, en un punto entre las ¨®rbitas de Marte y J¨²piter, y juntos viajan hacia el Sol a una velocidad de 55.000 kil¨®metros por hora, seg¨²n informa la Agencia Europea del Espacio ESA). El 67P/Churyumov¨CGerasimenko sigue una ¨®rbita el¨ªptica alrededor de la estrella que tarda seis a?o y medio en cumplir.
¡°Tras diez a?os, cinco meses y cuatro d¨ªas de viaje hacia nuestro destino, dando vueltas alrededor del Sol cinco veces y recorriendo 6.400 millones de kil¨®metros, estamos encantados de anunciar que finalmente estamos ah¨ª¡±, ha declarado Jean-Jaques Dordain, director de la ESA. ¡°La europea Rosetta es ahora la primera nave espacial de la historia que ha cumplido un encuentro con un cometa, un hito en la exploraci¨®n de nuestros or¨ªgenes. Los descubrimientos ya pueden empezar¡±.
La Rosetta tiene que ejecutar en las pr¨®ximas semanas una serie de complejas maniobras hasta ponerse en ¨®rbita de trabajo alrededor del 67P/Churyumov¨CGerasimenko siguiendo una trayectoria de forma triangular para. A finales de este mes la nave estar¨¢ a una distancia entre 50 y 70 kil¨®metros y para el 10 de septiembre est¨¢ planeado situarla ya en una ¨®rbita a 30 kil¨®metros de la superficie del n¨²cleo. Mientras tanto se intensifica la labor de todos los instrumentos cient¨ªficos y c¨¢maras de a bordo de la sonda para caracterizar el objeto celeste.
El encuentro de la nave y el cometa hoy culmina la fase de una decena de maniobras que empezaron en mayo para ir ajustando gradualmente la trayectoria y velocidad de la primera con el segundo. Un fallo en este cr¨ªtico proceso habr¨ªa supuesto la p¨¦rdida de la misi¨®n porque la sonda habr¨ªa pasado de largo del 67P/Churyumov¨CGerasimenko, informa ESA, cuyos expertos del centro de control (ESOC), en Alemania, se encargan de todas estas operaciones. Las complicaciones del control de la nave no acaban ahora, ni siquiera con la puesta en ¨®rbita de trabajo, ya que el artefacto debe permanecer cerca de un objeto, el cometa, que est¨¢ ganando actividad a medida que se va a cercando al Sol, emitiendo gases y part¨ªculas de polvo, algo a tener muy en cuenta para mantener la sonda en la ¨®rbita debida.
¡°El cometa empez¨® a revelar su personalidad mientras Rosetta se iba acercando¡±, explica la agencia espacial. ¡°Las im¨¢genes tomadas, entre finales de abril y principios de junio, con la c¨¢mara Osiris a bordo de la nave mostraron una actividad variable del 67P/Churyumov¨CGerasimenko, cuyo coma (la envoltura de gas y polvo alrededor del n¨²cleo) gan¨® brillo r¨¢pidamente para despu¨¦s atenuarse en esas seis semanas¡±.
Adem¨¢s, las im¨¢genes del n¨²cleo cometario tomadas a una distancia de unos 12.000 kil¨®metros han mostrado que est¨¢ formado por dos bloques unidos por un cuello. ¡°?Esta doble estructura, se debe a que se form¨® por la fusi¨®n de dos cometas separados en alg¨²n momento en la historia del Sistema Solar, o es que el cometa ha resultado erosionado asim¨¦tricamente a lo largo del tiempo?¡±, plantea Matt Taylor, responsable cient¨ªfico de la misi¨®n. ¡°Nuestra primera visi¨®n del cometa nos ha dado ya mucho que pensar¡±.
¡°Los cometas pueden ayudarnos a responder preguntas fundamentales sobre la formaci¨®n del Sistema Solar, la procedencia del agua terrestre e incluso sobre el aporte de mol¨¦culas prebi¨®ticas a nuestro planeta; pero deb¨ªamos despejar muchas inc¨®gnitas sobre, por ejemplo, la densidad, composici¨®n o estructura interna de estos objetos, y solo pod¨ªamos hacerlos visitando uno¡±, comenta Luisa Mar¨ªa Lara, investigadora del Instituto de Astrof¨ªsica de Andaluc¨ªa (IAA-CSIC), que participa en la misi¨®n de Rosetta, en concreto en la c¨¢mara Osiris.
Adem¨¢s. con los datos que vayan tomando los instrumentos cient¨ªficos de Rosetta, los cient¨ªficos podr¨¢n ir determinando cuales son los mejores puntos para el descenso de la sonda Philae a la superficie del cometa, prevista para el pr¨®ximo mes de noviembre. Ya a finales de agosto se habr¨¢n seleccionado cinco sitios id¨®neos y a mediados de septiembre se decidir¨¢ el definitivo.
¡°El logro de hoy es el resultado de toda una empresa internacional a lo largo de varias d¨¦cadas¡±, ha se?alado ?lvaro Gim¨¦nez, director cient¨ªfico de la ESA. ¡°Hemos recorrido un camino extraordinariamente largo desde que se discuti¨® por primera vez el concepto de la misi¨®n a finales de los a?os setenta, y se aprob¨®, en 1993; ahora estamos listos para abrir el tesoro de los descubrimientos cient¨ªficos que est¨¢ destinado a reescribir los libros de texto sobre los cometas durante las pr¨®ximas d¨¦cadas¡±.
La Rosetta, a partir de ahora, acompa?ar¨¢ al 67P/Churyumov¨CGerasimenko en su viaje hacia el Sol. Su m¨¢xima aproximaci¨®n ser¨¢ dentro de un a?o entre las ¨®rbitas de Marte y la Tierra. Luego empezar¨¢ a alejarse, y la nave espacial lo acompa?ar¨¢ seis meses m¨¢s como m¨ªnimo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
M¨¢s informaci¨®n
Archivado En
- NASA
- Cometas
- Rosetta
- ESA
- Fen¨®menos astron¨®micos
- Sondas espaciales
- Sat¨¦lites espaciales
- Agencias espaciales
- Astros
- Astron¨¢utica
- Sistema solar
- Universo
- Exploraci¨®n espacial
- IAA-CSIC
- CSIC
- Astrof¨ªsica
- Institutos investigaci¨®n
- Organismos p¨²blicos investigaci¨®n
- Centros investigaci¨®n
- Pol¨ªtica cient¨ªfica
- Investigaci¨®n cient¨ªfica
- Astronom¨ªa
- Ciencia