M¨¢s de 100 millones de personas dejan de padecer hambre en la ¨²ltima d¨¦cada
La ONU informa de que en el mundo todav¨ªa carecen de alimentos 805 millones de ciudadanos

El n¨²mero de personas hambrientas en el mundo se ha reducido en m¨¢s de 100 millones en la ¨²ltima d¨¦cada,?seg¨²n un informe presentado este martes por tres agencias de la ONU. Pese a la reducci¨®n, unos 805 millones de ciudadanos ¡ªuno de cada nueve¡ª todav¨ªa no tienen suficientes alimentos para comer.
El estudio ¡ªtitulado el Estado de la Inseguridad Alimentaria en el Mundo (SOFI, por sus siglas en ingl¨¦s)¡ª resalta que desde los a?os 1990-1992 m¨¢s de 209 millones de personas han dejado de padecer hambre. Esta tendencia hace presagiar a la ONU que es posible "reducir a la mitad" el n¨²mero de personas subalimentadas para 2015, un Objetivo de Desarrollo del Milenio (ODM). Esta meta se alcanzar¨¢, seg¨²n el informe, si los pa¨ªses en desarrollo "intensifican los esfuerzos apropiados de forma inmediata".
Este objetivo ha sido alcanzado por 63 pa¨ªses y seis m¨¢s lo conseguir¨¢n en 2015, seg¨²n el informe, elaborado por?la Organizaci¨®n de las Naciones Unidas para la Alimentaci¨®n y la Agricultura (FAO), el Fondo Internacional de Desarrollo Agr¨ªcola (FIDA) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA). Los directores de estas agencias de la ONU afirmaron, en la presentaci¨®n del documento, que es una prueba de que se puede ganar la guerra contra el hambre: "Debemos inspirar a los pa¨ªses a seguir adelante, con la asistencia de la comunidad internacional si es necesario".
El informe asegura que el acceso a los alimentos ha mejorado "significativamente" en pa¨ªses que han experimentado un progreso econ¨®mico, especialmente en zonas del este y del sureste de Asia. Sin embargo, en este continente, el m¨¢s poblado del mundo, es donde viven la mayor¨ªa de los hambrientos: 526 millones de ciudadanos. El documento resalta que a¨²n persisten varias regiones y subregiones que est¨¢n a la "zaga", como es el caso de ?frica subsahariana, donde "m¨¢s de una de cada cuatro personas permanecen cr¨®nicamente subalimentadas".
En Latinoam¨¦rica y el Caribe el n¨²mero de hambrientos ha pasado de 49.2 millones en 2005 a 37 millones en 2014. La ONU destaca a Hait¨ª, Brasil y Bolivia. En el caso boliviano resalta la creaci¨®n de instituciones para involucrar a los pueblos ind¨ªgenas antes marginadas. De Brasil se enfatiza el Programa Hambre Cero ha logrado el ODM, as¨ª como la reducci¨®n a la mitad el n¨²mero de personas desnutridas.
De Hait¨ª, la ONU se?ala que la mitad de la poblaci¨®n sufre "subalimentaci¨®n cr¨®nica", aunque el pa¨ªs ha adoptado un programa para fortalecer los medios de vida y mejorar el acceso a materias primas y servicios a los peque?os agricultores familiares.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.