La investigaci¨®n del crimen de Castell¨®n se centra en el ¡°riesgo bajo¡± que estableci¨® la polic¨ªa tras una denuncia
El Defensor del Pueblo pide a Interior m¨¢s datos del protocolo con el que se eval¨²a el peligro que corren las v¨ªctimas
¡°Tenemos controlada a la v¨ªctima pero no al agresor. Si no s¨¦ qu¨¦ pasa en la cabeza de los agresores, ?c¨®mo voy a poner medidas?¡±. Paloma S¨¢nchez, que ejerc¨ªa como jefa de la Unidad contra la Violencia sobre la Mujer de la subdelegaci¨®n del Gobierno en Castell¨®n cuando Nerea y Martina fueron asesinadas, hac¨ªa esta reflexi¨®n en su despacho d¨ªas despu¨¦s del crimen. Cuando las v¨ªctimas acuden a la polic¨ªa a denunciar deben responder a un cuestionario que, hasta el pasado 13 de marzo, no contemplaba el riesgo de letalidad para la mujer ni los riesgos para los hijos.?
¡°Denunci¨¦, me dijeron que no pasar¨ªa nada y mis hijas ya no est¨¢n¡±
El 25 de septiembre del a?o pasado, dos ni?as de dos y seis a?os fueron asesinadas en Castell¨®n por su padre, Ricardo Carrascosa. Despu¨¦s de matarlas, se tir¨® por la ventana. La madre, Itziar Prats, denuncia por primera vez p¨²blicamente el abandono de las instituciones a las que pidi¨® protecci¨®n. Lea aqu¨ª la historia completa.
Cuando Itziar Prats denunci¨® en la comisar¨ªa que su exmarido pod¨ªa matar a sus hijas, la polic¨ªa consider¨® que hab¨ªa un riesgo ¡°bajo¡± en su caso. La responsable del Juzgado de Violencia sobre la Mujer 1 de Castell¨®n se bas¨® en esa valoraci¨®n, entre otros argumentos, para negarle la orden de protecci¨®n que ped¨ªa para las ni?as.
Un d¨ªa despu¨¦s del asesinato, el 26 de septiembre, el defensor del pueblo, Francisco Fern¨¢ndez Marug¨¢n, abri¨® una investigaci¨®n de oficio en la que requiri¨® informaci¨®n a la Secretar¨ªa de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior y a la Fiscal¨ªa General del Estado. Prats se person¨® en ese expediente a trav¨¦s de su abogado y primo, Gabriel Rubio. El letrado anuncia que, cuando el defensor termine sus pesquisas, interpondr¨¢ una reclamaci¨®n patrimonial al Ministerio del Interior y se?ala responsables al Gobierno ¡°tanto del PP como del PSOE¡± por no haber revisado antes el protocolo.
La Fiscal¨ªa reconoci¨® al defensor que ¡°exist¨ªan antecedentes de violencia de g¨¦nero¡± en el caso en un escrito que la oficina de Fern¨¢ndez Marug¨¢n remiti¨® a Prats a finales de diciembre. Por un lado, se refiere a la denuncia del m¨¦dico que atendi¨® a la mujer en enero y que detect¨® en su ansiedad un posible caso de malos tratos. En la Comunidad Valenciana funciona un sistema de cribado sanitario que permite dar la voz de alarma desde los ambulatorios y hospitales. La Fiscal¨ªa tambi¨¦n se refiere a la citada denuncia policial de febrero, siete meses antes de que Ricardo Carrascosa matara a sus dos hijas.
La Secretar¨ªa de Estado de Seguridad respondi¨® m¨¢s tarde al defensor, el pasado viernes. En su escrito hace referencia a esa valoraci¨®n de riesgo ¡°bajo¡± pero no aclara c¨®mo se elabor¨® ni si hubo alg¨²n tipo de negligencia. Fern¨¢ndez Marug¨¢n ha pedido nuevos datos a Interior para conocer la ¡°evoluci¨®n¡± de los trabajos de implementaci¨®n del protocolo, que acaba de ser reformado.
Para el abogado Gabriel Rubio, la clave est¨¢ en ese documento: ¡°Es vergonzoso que el nuevo protocolo para la evaluaci¨®n de riesgo en relaci¨®n con las denuncias de violencia de g¨¦nero, que entr¨® en vigor hace escasamente una semana, llegue con casi cinco a?os de retraso¡±.
Rubio argumenta que el acuerdo del Consejo de Europa sobre prevenci¨®n y lucha contra la violencia contra las mujeres ¡ªel llamado Convenio de Estambul que Espa?a ratific¨® en 2014¡ª, obliga a los Estados a adoptar medidas ¡°para que todas las autoridades pertinentes puedan llevar a cabo una valoraci¨®n del riesgo de letalidad¡±, seg¨²n el art¨ªculo 51.1, que Interior ha incluido ya en 2019 en su ¨²ltima revisi¨®n del documento.
¡°El culpable de los asesinatos de Nerea y Martina fue su padre y asesino, pero no hay duda de la responsabilidad de la Administraci¨®n, que de forma absolutamente negligente e injustificable ha omitido en todos estos a?os activar ese filtro que sin duda alguna hubiera paliado el n¨²mero de muertes en las estad¨ªsticas¡±, sostiene. ¡°Interior ha entregado su trabajo fuera de plazo, y deber responder por ello¡±.
Asesinados por sus padres biol¨®gicos
Menores asesinados. La estad¨ªstica oficial recoge a los menores asesinados por violencia machista desde 2013. Desde entonces han muerto 27 ni?os y ni?as a manos de sus padres o las parejas de sus madres.
Padres biol¨®gicos. En la mayor¨ªa de los casos registrados, como ocurri¨® con Nerea y Martina, los asesinos eran los padres biol¨®gicos. No fue as¨ª en cinco de esos casos y no consta la informaci¨®n en otros dos.
Mujeres y hu¨¦rfanos. En 2003 empez¨® la recopilaci¨®n de datos de mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas. Suman 987 en 16 a?os, m¨¢s que las v¨ªctimas mortales de la organizaci¨®n terrorista ETA en 43 a?os de lucha armada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.