Trump da otro paso atr¨¢s en la lucha contra el calentamiento
EE UU prev¨¦ relajar las restricciones sobre las emisiones de metano que impuso Obama a la industria del petr¨®leo y del gas
Solo horas despu¨¦s de la llegada de Greta Thunberg a Nueva York y de que la activista clim¨¢tica de 16 a?os pidiera al presidente de EE UU que ¡°escuche a la ciencia¡± sobre el calentamiento, la Administraci¨®n de Donald Trump da un nuevo paso atr¨¢s en la lucha contra el calentamiento. La Agencia de Protecci¨®n del Medio Ambiente (EPA, en sus siglas en ingl¨¦s) ha anunciado un plan para cambiar en los controles de emisiones de metano impuestos durante el mandato de Barack Obama.?
La nueva normativa, que tiene 60 d¨ªas para entrar en vigor, elimina las restricciones federales que obligan a la industria del petr¨®leo y el gas a instalar tecnolog¨ªas para inspeccionar y reparar las fugas de metano de pozos, tuber¨ªas e instalaciones de almacenamiento, seg¨²n el documento publicado por la agencia federal. Y el metano es, junto al di¨®xido de carbono (CO2) y el ¨®xido de nitr¨®geno, uno de los m¨¢s poderosos gases de efecto invernadero.
EE UU es el segundo pa¨ªs del mundo que m¨¢s gases de este tipo genera, solo por detr¨¢s de China. Las emisiones de metano, hasta 84 veces m¨¢s potente que el CO2 seg¨²n el Massachusetts Institute of Technology (MIT), representan el 10% de esos gases. Obama impuls¨® una regulaci¨®n para limitarlas en 2016, cuando se dispar¨® la producci¨®n nacional de gas y petr¨®leo en EE UU debido en gran parte al fracking, una t¨¦cnica de extracci¨®n que se extendi¨® por todo el pa¨ªs. Desde entonces, las empresas deben instalar controles en todos los pasos de sus operaciones ¡ªdesde el pozo hasta el transporte¡ª e informar de los resultados por ¨¢rea geol¨®gica.
Pero la Administraci¨®n de Trump considera que los requisitos de 2016 son ¡°inapropiados¡± e ¡°indebidos¡±, y por ende, la EPA ¡°est¨¢ actuando para prescindir¡± de ellos.
El argumento de la agencia federal, seg¨²n el documento, es que las exigencias a la industria del petr¨®leo y el gas respecto al metano son ¡°completamente redundantes¡± a las que establecen las Normas de Desempe?o de Nuevas Fuentes (NSPS, por sus siglas en ingl¨¦s) para los compuestos org¨¢nicos vol¨¢tiles. Apoy¨¢ndose en esa defensa, consideran que no cumple con la premisa de que si la EPA no act¨²a sobre el asunto ¡°se puede anticipar que ponga en peligro la salud p¨²blica o bienestar de los ciudadanos¡±. ¡°El prop¨®sito de estas reglas es llegar al fondo de la cuesti¨®n acerca de si el metano deber¨ªa estar sujeto a reglas, para empezar¡±, dijo a The Wall Street Journal (WSJ) la directora asistente interina de EPA, Anne Idsal.
¡°No se trata de si estamos haciendo lo m¨¢ximo que podemos o deber¨ªamos hacer para lidiar con el cambio clim¨¢tico. No veo que vaya a haber una preocupaci¨®n grande sobre el cambio clim¨¢tico en esto¡±, agreg¨®. Trump es conocido por ser un negacionista del cambio clim¨¢tico. Una de sus primeras medidas de impacto global fue sacar a Estados Unidos del Acuerdo de Par¨ªs pero, adem¨¢s, hace unos meses su respuesta al informe realizado por 13 agencias federales de su propio Gobierno sobre los efectos que podr¨ªa traer esta crisis medioambiental fue ¡°no me lo creo¡±.
El relajo en el control sobre el metano genera opiniones divididas en la industria del petr¨®leo y el gas. Empresas como BP, Exxon y Shell no quieren acatar la nueva norma porque temen que el gas natural que suministran ya no se vea como una alternativa tan limpia, seg¨²n WSJ.
Aunque las principales compa?¨ªas de petr¨®leo y gas han pedido a la Administraci¨®n Trump que endurezca las restricciones al metano, es cierto que las peque?as compa?¨ªas se han quejado por el alto coste de realizar las inspecciones de fugas requeridas hasta ahora. Un lobbista de una asociaci¨®n internacional de petr¨®leo y gas explica que la norma impulsada por Obama ten¨ªa la intenci¨®n de servir como ¡°base¡± para luchar contra la contaminaci¨®n.
¡°Algunos no quieren apoyar la nueva norma para demostrar su posici¨®n contra el cambio clim¨¢tico y puede que no les cueste tanto dinero porque ya invirtieron en una tecnolog¨ªa a¨²n m¨¢s estricta que la que se ped¨ªa hasta ahora¡±, comenta, ¡°pero el punto de vista de la industria es que es m¨¢s f¨¢cil trabajar con normas estatales, m¨¢s personalizadas para el medio ambiente, en lugar de una norma federal m¨¢s importante que todos deben seguir¡±.
Un respiro econ¨®mico para las petroleras
Uno de los argumentos de la EPA para revertir la normativa aplicada a la industria del petr¨®leo y el gas es ¡°ahorrarle millones de d¨®lares en costos de cumplimiento¡±. Seg¨²n la agencia federal, los cambios propuestos ahorrar¨ªan al sector entre 17 y 19 millones de d¨®lares al a?o, sumando un total de entre 97 y 123 millones desde 2019 hasta 2025. Una vez publicada la nueva regulaci¨®n deber¨ªa entrar en vigor en dos meses, pero se prev¨¦ una batalla del ecologismo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.