M¨¢s de 10 millones de alumnos sin clase
Las autonom¨ªas se suman a la suspensi¨®n de la actividad de los centros educativos recomendada por S¨¢nchez. Castilla-La Mancha critica que no se haya consensuado la medida
El presidente del Gobierno, Pedro S¨¢nchez, recomend¨® el jueves la suspensi¨®n de todas las clases en Espa?a, desde la guarder¨ªa hasta la universidad, para ralentizar el ritmo ¡°demasiado veloz¡± de propagaci¨®n del coronavirus. La recomendaci¨®n de S¨¢nchez fue asumida a lo largo del d¨ªa por la mayor parte de las comunidades aut¨®nomas. Algunas, como el Pa¨ªs Vasco, Galicia y Catalu?a lo anunciaron poco antes de que el jefe del Ejecutivo compareciera por videoconferencia tras el Consejo de Ministros de car¨¢cter extraordinario. La medida ya estaba en vigor en Madrid, La Rioja y algunos municipios vascos y catalanes. Espa?a sigue as¨ª el camino de las decisiones dr¨¢sticas para frenar la crisis sanitaria que han tomado otros pa¨ªses, como China e Italia.
S¨¢nchez anunci¨® la flexibilizaci¨®n de la normativa educativa para que las autonom¨ªas puedan ¡°ajustar el l¨ªmite m¨ªnimo de los d¨ªas lectivos¡± y planificar el desarrollo del curso con actividades no presenciales. ¡°Se van a adaptar los calendarios de acceso y matr¨ªcula a la universidad y a Formaci¨®n Profesional y se pondr¨¢ a disposici¨®n de las comunidades recursos digitales para facilitar la educaci¨®n a distancia¡±, a?adi¨® el presidente. Hasta el jueves, la medida afectaba a poco m¨¢s de 1,5 millones de estudiantes. El llamamiento de S¨¢nchez, que se espera que acabe asumiendo el conjunto de las comunidades, afecta a 10,3 millones de alumnos. De ellos, nueve cursan ense?anzas no universitarias y 1,3 estudios acad¨¦micos.
La recomendaci¨®n de S¨¢nchez fue recibida, en general, con cierre de filas por las comunidades aut¨®nomas. Aunque el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano Garc¨ªa-Page, mostr¨® su malestar por el hecho de que el Gobierno no hubiera consensuado la medida con ellas, que son las que deben aplicarla. En esta autonom¨ªa y en Andaluc¨ªa, a diferencia de Madrid, los docentes no tendr¨¢n que acudir a los centros educativos. Otros territorios, como Arag¨®n, adelantaron que mantendr¨¢n el cierre ¡°hasta que los rigores de la epidemia sean superados¡±. Tambi¨¦n los sindicatos expresaron su apoyo. Francisco Garc¨ªa, secretario de Educaci¨®n de CC OO, calific¨® la decisi¨®n de ¡°inobjetable¡±.
?C¨®mo va a afectar la decisi¨®n a los alumnos? ¡°Dos semanas sin escuela presencial va a ser perjudicial. Y la situaci¨®n va a hacer m¨¢s visibles los d¨¦ficits del sistema, como la formaci¨®n del profesorado en las nuevas herramientas digitales. Pero aunque no todas las escuelas sean iguales, en este terreno se ha ido avanzando y la escuela ha demostrado tener capacidad de resilencia¡±, afirm¨® Miquel Mart¨ªnez, catedr¨¢tico de Pedagog¨ªa de la Universidad de Barcelona. A partir de quinto de Primaria, se?ala Mart¨ªnez, las plataformas virtuales y recursos m¨¢s elementales como el correo electr¨®nico deber¨ªan poder ayudar a los alumnos a mantener el ritmo de aprendizaje. Y cuanto m¨¢s mayores sean, m¨¢s facilidad tendr¨¢n para ello, aunque no en todos los casos. ¡°Hay materias universitarias que tienen una vertiente pr¨¢ctica que no puede ser virtual. Desde el trabajo en laboratorio en carreras de Ciencias a las pr¨¢cticas de Educaci¨®n. Y tambi¨¦n se notar¨¢ mucho en buena parte de los estudios de Formaci¨®n Profesional¡±, se?ala.
A final de Primaria, prosigue Dom¨ªnguez, las clases ya tienen cierta experiencia en el manejo de aplicaciones inform¨¢ticas y eso ahora ser¨¢ ¨²til. ¡°Pero yo por ejemplo trabajo en una escuela con un alto porcentaje de alumnado de procedencia socioecon¨®mica baja y tenemos un grupo importante que no tiene un ordenador en casa. En el aula las trabajan porque tenemos tablets, pero estando en casa con todos no lo vamos a poder garantizar. Y, por otra parte, los que m¨¢s tienen estos dispositivos en su hogar suelen ser los que menos necesitan el refuerzo, porque ya est¨¢n estimulados por su entorno familiar¡±.
En los institutos preocupa segundo de Bachillerato. ¡°Los temarios son los que son y al final de curso hay que hacer la selectividad. Yo creo que tendr¨¢n que retrasarla o buscar otra soluci¨®n¡±, se?ala Mari¨¢n Gonz¨¢lez, directora de un instituto en San Sebasti¨¢n de los Reyes (Madrid).
Los padres, mientras tanto, tratan de organizarse all¨ª donde el cierre escolar se ha materializado, como en Madrid. ¡°Es muy dif¨ªcil que entiendan que esto no son vacaciones, que tienen que estar en casa y salir lo m¨ªnimo¡±, cuenta Laura, madrile?a, que teletrabaja en casa con su marido y tiene tres hijos de seis, ocho y once a?os. ¡°La tutora solo nos ha enviado una notificaci¨®n con datos de la resoluci¨®n oficial que dice que intentemos que sigan el horario escolar, de 9 a 12.30 y de 14.30 a 16 horas¡ es imposible¡±. Mientras esperan que les env¨ªen tareas, hoy va a sentarse con ellos para establecer en una cartulina un plan de trabajo.
Informaci¨®n sobre el coronavirus
- Aqu¨ª puedes seguir la ¨²ltima hora sobre la evoluci¨®n de la enfermedad
- El mapa del coronavirus: as¨ª crecen los casos d¨ªa a d¨ªa y pa¨ªs por pa¨ªs
- Gu¨ªa de actuaci¨®n ante la infecci¨®n
- En caso de tener s¨ªntomas, estos son los tel¨¦fonos que se han habilitado en cada comunidad
La importancia reforzada de las familias
Hasta los ¨²ltimos cursos de Primaria, los alumnos no est¨¢n preparados, seg¨²n los expertos, para seguir la docencia a trav¨¦s de las plataformas virtuales. ¡°En estas etapas, las orientaciones de los profesores tendr¨¢n que contar m¨¢s con los padres, que deber¨¢n involucrarse m¨¢s. El resultado depender¨¢ a¨²n m¨¢s del nivel sociocultural de las familias y exigir¨¢ todav¨ªa m¨¢s trabajo a los maestros¡±, se?ala el catedr¨¢tico Miquel Mart¨ªnez.
aLos padres, mientras tanto, tratan de organizarse all¨ª donde el cierre escolar se ha materializado, como en Madrid. ¡°Es muy dif¨ªcil que entiendan que esto no son vacaciones, que tienen que estar en casa y salir lo m¨ªnimo¡±, cuenta Laura, madrile?a, que teletrabaja en casa con su marido y tiene tres hijos de seis, ocho y once a?os. ¡°La tutora solo nos henviado una notificaci¨®n con datos de la resoluci¨®n oficial que dice que intentemos que sigan el horario escolar, de 9 a 12.30 y de 14.30 a 16 horas¡ es imposible¡±. Mientras esperan que les env¨ªen tareas, hoy va a sentarse con ellos para establecer en una cartulina un plan de trabajo.jo.o..
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
M¨¢s informaci¨®n
Archivado En
- Coronavirus
- Colegios
- Educaci¨®n
- Universidad
- Institutos
- Estudiantes
- Enfermedades infecciosas
- Salud
- Enfermedades
- Prevenci¨®n enfermedades
- Contagio
- Transmisi¨®n enfermedades
- Centros educativos
- Salud p¨²blica
- Comunidades aut¨®nomas
- Espa?a
- Medidas contenci¨®n
- Gobierno de Espa?a
- Emiliano Garc¨ªa-Page
- Cierre centros educativos
- Coronavirus Covid-19