Estados Unidos duplica en 48 horas el n¨²mero de muertos y supera los 2.000
Trump descarta ordenar la cuarentena obligatoria a Nueva York, Nueva Jersey y Connecticut despu¨¦s de haber dicho que estaba sopesando la idea


El coronavirus ha provocado hasta este s¨¢bado por la noche 2.010 muertes en Estados Unidos, el doble que hace dos d¨ªas, seg¨²n los datos de los centros de salud estatales recopilados por The Washington Post y CNN. A medida que aumentan las muertes, tambi¨¦n el n¨²mero de contagios, que ya rondan los 121.000, de los cuales casi la mitad se ubican en Nueva York. El presidente Donald Trump sostuvo este s¨¢bado por la ma?ana que estaba considerando declarar cuarentena obligatoria en dicho Estado, as¨ª como en Nueva Jersey y Connecticut, pero luego, tras hablar con las autoridades sanitarias, lo descart¨®. El anuncio lo hizo antes de emprender su viaje a Norfolk, Virginia, desde donde zarp¨® el buque hospital USNS Comfort, el sexto m¨¢s grande del mundo, con destino a un muelle del ¨¢rea metropolitana neoyorquina.
Trump tuite¨® por la noche que hab¨ªa consultado a las autoridades del Centro de Estudios y Prevenci¨®n de Enfermedades (CDC) sobre su idea de imponer una cuarentena en los tres Estados de la costa este y ellos le hab¨ªan dicho que ¡°no era necesario¡±. El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, ya hab¨ªa dejado en claro que estaba en contra de la medida. Este domingo por la ma?ana Cuomo y Trump mantuvieron una conversaci¨®n, pero solo sobre el USNS Comfort que se dirige a Nueva York, seg¨²n el gobernador.
En teor¨ªa el buque iba a zarpar a mediados de abril para ayudar al Estado, que registra casi la mitad de los contagios por coronavirus en todo el pa¨ªs. Sin embargo, funcionarios del Pent¨¢gono presionaron para adelantar el viaje, y este s¨¢bado al mediod¨ªa la embarcaci¨®n comenz¨® su ruta hacia el muelle 90, adonde llegar¨¢ el lunes. El presidente Donald Trump, que pr¨¢cticamente no se ha movido de la Casa Blanca en m¨¢s de dos semanas debido a la crisis de la pandemia, se traslad¨® hasta Norfolk para despedir a la tripulaci¨®n. "Nuestro pa¨ªs est¨¢ en guerra con un enemigo invisible¡±, advirti¨® nuevamente en la estaci¨®n naval Norfolk.
El buque hospital cuenta con 1.000 camas, 12 salas de operaciones, una morgue, entre otras capacidades hospitalarias. El personal no tratar¨¢ a pacientes con coronavirus, sino que servir¨¢ como un hospital de referencia para enfermos actualmente admitidos por otras patolog¨ªas o con operaciones pendientes. Su objetivo es aliviar a los centros de salud colapsados por el enorme impacto que ha tenido el brote en Nueva York, suyo sistema hospitalario tiene 53.000 camas. Su gobernador, Andrew Cuomo, ha alertado de la necesidad de conseguir 30.000 respiradores extra, a medida que los hospitalizados se duplican cada cuatro d¨ªas.
Trump, que goza del mayor respaldo desde el inicio de su presidencia, se ha definido a s¨ª mismo como ¡°un presidente en tiempo de guerra¡±. Durante semanas, el mandatario le rest¨® importancia al virus, compar¨¢ndolo constantemente con una gripe. Pero desde mediados de marzo el tono de su discurso ha cambiado y cada vez adquiere aires m¨¢s ¨¦picos: ¡°Estamos organizando todo el poder econ¨®mico, cient¨ªfico, m¨¦dico y militar de la naci¨®n estadounidense para vencer al virus¡±, sostuvo. Y agreg¨®: ¡°Este gran barco es un mensaje de esperanza y solidaridad de 70.000 toneladas para la incre¨ªble gente de Nueva York¡±.
El vicepresidente, Mike Pence, asegur¨® que el Gobierno federal est¨¢ tratando a Nueva York como ¡°un ¨¢rea de alto riesgo¡± y continuar¨¢ aumentando los recursos para la regi¨®n. Pence inform¨® el pasado martes de que los funcionarios de salud p¨²blica est¨¢n detectando un infectado por cada 1.000 personas en el ¨¢rea de Nueva York, en comparaci¨®n con 0,1 o 0,2 por cada 1.000 en Estados como el de Washington, donde se identific¨® el primer brote importante en Estados Unidos. La primera potencia mundial ya registra m¨¢s de 121.000 casos y 2.010 muertes, seg¨²n las cifras de los departamentos de salud estatales citados por medios locales.
Informaci¨®n sobre el coronavirus
- Aqu¨ª puede seguir la ¨²ltima hora sobre la evoluci¨®n de la pandemia
- El mapa del coronavirus: as¨ª crecen los casos d¨ªa a d¨ªa y pa¨ªs por pa¨ªs
- Preguntas y respuestas sobre el coronavirus
- Gu¨ªa de actuaci¨®n ante la enfermedad
- En caso de tener s¨ªntomas, estos son los tel¨¦fonos que se han habilitado en cada comunidad
- Pincha aqu¨ª para suscribirte a la newsletter diaria sobre la pandemia
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
