La pandemia deteriora la libertad de prensa
Reporteros sin Fronteras alerta del impacto de la crisis en el pluralismo y la credibilidad de la informaci¨®n
La pandemia de covid-19 tendr¨¢ un fuerte impacto en el futuro del periodismo, marcado por un deterioro del derecho a una informaci¨®n libre, independiente y plural. La organizaci¨®n Reporteros sin Fronteras (RSF) alerta en el informe anual sobre la libertad de prensa presentado este martes de los efectos derivados de la emergencia sanitaria global y pone de relieve la ¡°clara correlaci¨®n¡± entre la represi¨®n de la libertad de prensa registrada durante la crisis del coronavirus y el lugar que ocupan los pa¨ªses en la Clasificaci¨®n Mundial de la Libertad de Prensa. ¡°Entramos en una d¨¦cada decisiva para el periodismo, debido a las crisis simult¨¢neas que afectan al futuro de la prensa¡±, expone Christophe Deloire, secretario general de RSF. ¡°La pandemia muestra factores negativos para el respeto del derecho a una informaci¨®n fiable; esta es, en s¨ª misma, un factor multiplicador. ?Qu¨¦ ser¨¢ de la libertad, del pluralismo y de la credibilidad de la informaci¨®n de aqu¨ª al a?o 2030? La respuesta a esta pregunta es lo que hoy est¨¢ en juego¡±, a?ade.
Por cuarto a?o consecutivo, Noruega encabeza la lista de los pa¨ªses m¨¢s respetuosos con la libertad de prensa, seguido de Finlandia, Dinamarca, Suecia y los Pa¨ªses Bajos. Espa?a repite en el puesto 29, una posici¨®n que RSF atribuye a la calma tras momentos de grave deterioro de la libertad de informaci¨®n del a?o pasado, marcado por la penetraci¨®n de la extrema derecha en la pol¨ªtica. ¡°Vox, convertido en la tercera fuerza, mantiene una cruzada contra los medios de comunicaci¨®n. Sus simpatizantes incitan al linchamiento de periodistas en las redes sociales o los acosan f¨ªsicamente cuando cubren los acontecimientos. Los dirigentes pol¨ªticos insultan p¨²blicamente a los reporteros y, en ocasiones, les niegan el acceso a sus encuentros¡±, afirma la ONG.
La organizaci¨®n recuerda que la extrema polarizaci¨®n pol¨ªtica en Catalu?a ha provocado episodios de violencia f¨ªsica sobre los periodistas, tanto por parte de la polic¨ªa como de los manifestantes independentistas, e incide en que los periodistas de investigaci¨®n padecen un encarnizamiento judicial: algunos han sido acusados del delito de revelaci¨®n de secretos y otros han sido objeto de requisas. Aunque en la mayor¨ªa de los juicios no se les ha sancionado, los jueces y la polic¨ªa tienden cada vez m¨¢s a no respetar la protecci¨®n de las fuentes period¨ªsticas, as¨ª como a obstaculizar el periodismo de investigaci¨®n.
Las ¨²ltimas posiciones en cuanto a libertad de prensa apenas registran variaciones. La zona negra de la tabla est¨¢ ocupada por Corea del Norte (cierra la lista de 180 pa¨ªses), Turkmenist¨¢n y Eritrea. Suben notablemente Malasia, Maldivas y Sud¨¢n, mientras que experimenta un fuerte descenso Hait¨ª, al caer 21 lugares por las agresiones que han sufrido los informadores en las violentas manifestaciones que sacuden al pa¨ªs desde hace dos a?os.
La crisis del coronavirus ha incrementado la censura masiva en pa¨ªses como China e Ir¨¢n, cuyos reg¨ªmenes han perfeccionado su modelo de hipercontrol de la informaci¨®n relativa al coronavirus y la represi¨®n de disidentes. China, de hecho, sigue siendo la mayor prisi¨®n del mundo para los periodistas, con cerca de un centenar de encarcelados, la mayor¨ªa uigures. En Irak el Gobierno suspendi¨® la licencia de trabajo a Reuters durante tres meses despu¨¦s de que la agencia de noticias publicara una informaci¨®n que cuestionaba las cifras oficiales de covid-19. En el seno de la Uni¨®n Europea, Hungr¨ªa aprob¨® una ley que sanciona la difusi¨®n de noticias falsas con penas de hasta cinco a?os de prisi¨®n.
¡°Los Gobiernos autoritarios ven en la crisis sanitaria la oportunidad de aplicar la famosa doctrina del shock: aprovechar la interrupci¨®n de la vida pol¨ªtica, la consternaci¨®n de la poblaci¨®n y el debilitamiento de los movimientos sociales, para imponer medidas que ser¨ªa imposible adoptar en condiciones normales¡±, denuncia Deloire. ¡°Para que esta d¨¦cada decisiva no sea catastr¨®fica, la gente de bien, sea quien sea y se encuentre donde se encuentre, tiene que movilizarse para que el periodismo pueda cumplir la funci¨®n esencial de ser un testigo solvente para las sociedades, por lo que debe contar con todas sus capacidades¡±, agrega.
El informe muestra que los pr¨®ximos diez a?os ser¨¢n ¡°una d¨¦cada decisiva¡± para la libertad de prensa debido a las crisis que afectan al futuro del periodismo: geopol¨ªtica (agresividad de los modelos autoritarios), tecnol¨®gica (falta de garant¨ªas), democr¨¢tica (polarizaci¨®n y pol¨ªticas de represi¨®n), de confianza (desapego, e incluso odio, hacia los medios de comunicaci¨®n) y econ¨®mica (empobrecimiento del periodismo de calidad).
Informaci¨®n sobre el coronavirus
- Aqu¨ª puede seguir la ¨²ltima hora sobre la evoluci¨®n de la pandemia
- As¨ª evoluciona la curva del coronavirus en Espa?a y en cada autonom¨ªa
- Preguntas y respuestas sobre el coronavirus
- Gu¨ªa de actuaci¨®n ante la enfermedad
- En caso de tener s¨ªntomas, estos son los tel¨¦fonos que se han habilitado en cada comunidad
- Pinche aqu¨ª para suscribirse a la newsletter diaria sobre la pandemia
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.