Los m¨¦dicos de atenci¨®n primaria riojanos se sienten ¡°estafados¡± por el Gobierno regional
Los facultativos aseguran que se han ¡°dejado la piel¡± contra el coronavirus y avisan de que su aguante ¡°tiene un l¨ªmite¡± si no se atienden sus reivindicaciones laborales
![Mikel Ormazabal](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F298aedf5-790e-4a90-98ed-9ad679cdde79.png?auth=35aa7b41467444d7176a3b9b99399cfd1f4b86162b2c1da737f720ae4c5f43e0&width=100&height=100&smart=true)
Los m¨¦dicos de atenci¨®n primaria de La Rioja han acusado al Gobierno regional de incumplir sus promesas de mejora de las condiciones laborales que vienen reclamando los profesionales sanitarios desde la pasada legislatura. ¡°Nos sentimos de nuevo estafados¡±, aseguran los facultativos en un comunicado tras lamentar que no se han atendido sus reclamaciones ¡°para trabajar con dignidad¡± y advierten de que su aguante ¡°tiene un l¨ªmite¡± y que ¡°la soga est¨¢ a punto de romperse¡±.
Los m¨¦dicos riojanos exigen al Gobierno regional, en manos del PSOE y Podemos, que ponga remedio a los d¨¦ficit laborales que sufren en su actividad diaria en los centros de salud. Piden ¡°mejores contratos y menos precariedad, m¨¢s tiempo para los pacientes, agendas de calidad y sustituciones de los compa?eros ausentes¡±, entre otras reivindicaciones. ¡°La estafa viene porque el nuevo Gobierno prometi¨® que lo tendr¨ªa en cuenta y que en breve comenzar¨ªa a ponerlo en marcha. No pod¨ªa ser de otra manera, cuando fueron los primeros que, estando en la oposici¨®n, nos apoyaron en todas nuestras reivindicaciones¡±.
El Departamento de Salud ha explicado a este diario que la presidenta de la comunidad, Concha Andreu, anunci¨® a principios de este mes una inyecci¨®n adicional de 3,1 millones de euros para el servicio de atenci¨®n primaria que espera incorporar a los presupuestos de este ejercicio. La consejer¨ªa precisa que este viernes est¨¢ previsto que se re¨²na la mesa sectorial de salud para concretar el plan consensuado con los m¨¦dicos de familia, donde se prev¨¦ ¡°reforzar los efectivos y conseguir que esta especialidad m¨¦dica recupere su atractivo profesional con mejoras laborales en materia de acumulaciones, festividades y nocturnidad, entre otras¡±.
Durante m¨¢s de 30 semanas a lo largo de la pasada legislatura, cuando el Gobierno riojano estaba en manos del PP con mayor¨ªa absoluta, los m¨¦dicos fueron convocando concentraciones frente a los ambulatorios de toda la comunidad aut¨®noma, en lo que se conoci¨® como ¡°los mi¨¦rcoles blancos¡±. Con la llegada del PSOE y Podemos al poder a finales de agosto pasado, las protestas dejaron de organizarse ante la promesa de que las demandas de mejora iban a ser atendidas.
Sin embargo, los facultativos se sienten defraudados tras dejar a un lado sus reivindicaciones para volcar todos sus esfuerzos a la lucha contra la expansi¨®n del coronavirus y en la atenci¨®n a los afectados por esta enfermedad. ¡°Nos hemos dejado la piel por nuestros pacientes venciendo al miedo de arriesgar nuestra salud, hemos aplicado cada protocolo cambiante d¨ªa a d¨ªa y nos hemos adaptado a una forma de trabajar totalmente nueva, haciendo frente al estr¨¦s diario¡±, aseguran en un comunicado.
En respuesta a la protesta de los m¨¦dicos, la consejera de Salud, Sara Alba, se?ala que ¡°la atenci¨®n primaria no ha tenido durante a?os la atenci¨®n que merec¨ªa en esta comunidad¡±. Y a?ade: ¡°Desde el primer momento, estamos trabajando para que recupere su protagonismo imprescindible dentro del Sistema P¨²blico de Salud, siguiendo las recomendaciones del Marco Estrat¨¦gico establecido por el Ministerio de Sanidad¡±.
Los m¨¦dicos aseguran que el Ejecutivo anunci¨® en el Parlamento regional una inversi¨®n de tres millones de euros para mejorar la atenci¨®n primaria, as¨ª como otras medidas relacionadas con el d¨ªa a d¨ªa en sus consultas: ¡°No tendr¨ªamos que acumular las ausencias de nuestros compa?eros, podr¨ªamos librar al d¨ªa siguiente de una guardia, se ver¨ªan retribuidos noches y festivos¡±, se?alan. Estas nuevas condiciones laborales, a?aden los profesionales, no han sido firmadas en la mesa sectorial y siguen pendientes de resolver. ¡°?Qui¨¦n lo ha parado? No lo sabemos. Pero ser¨¢ responsabilidad de la consejer¨ªa de Salud [en manos de los socialistas] si durante los pr¨®ximos meses la atenci¨®n primaria es un caos¡±, sentencian.
Informaci¨®n sobre el coronavirus
- Aqu¨ª puede seguir la ¨²ltima hora sobre la evoluci¨®n de la pandemia
- As¨ª evoluciona la curva del coronavirus en Espa?a y en cada autonom¨ªa
- Preguntas y respuestas sobre el coronavirus
- Gu¨ªa de actuaci¨®n ante la enfermedad
- En caso de tener s¨ªntomas, estos son los tel¨¦fonos que se han habilitado en cada comunidad
- Pinche aqu¨ª para suscribirse a la newsletter diaria sobre la pandemia
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Mikel Ormazabal](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F298aedf5-790e-4a90-98ed-9ad679cdde79.png?auth=35aa7b41467444d7176a3b9b99399cfd1f4b86162b2c1da737f720ae4c5f43e0&width=100&height=100&smart=true)