Una comisi¨®n cifra en 3.000 las v¨ªctimas de pederastia en la Iglesia francesa
El equipo de especialistas que investiga los casos desde 1950 cree que al menos 1.500 sacerdotes u otros miembros de la instituci¨®n cat¨®lica abusaron de menores
La magnitud del problema, silenciado durante d¨¦cadas, de la pederastia en el seno de la Iglesia cat¨®lica francesa empieza a precisarse. Al menos 3.000 ni?os o menores fueron v¨ªctimas de abusos sexuales por parte de no menos de 1.500 sacerdotes o trabajadores eclesi¨¢sticos en Francia desde 1950, revel¨® este mi¨¦rcoles Jean-Marc Sauv¨¦, presidente de la Comisi¨®n Independiente sobre Abusos Sexuales en la Iglesia (Ciase).
La cifra no es, por el momento, m¨¢s que una ¡°primera estimaci¨®n¡±, puesto...
La magnitud del problema, silenciado durante d¨¦cadas, de la pederastia en el seno de la Iglesia cat¨®lica francesa empieza a precisarse. Al menos 3.000 ni?os o menores fueron v¨ªctimas de abusos sexuales por parte de no menos de 1.500 sacerdotes o trabajadores eclesi¨¢sticos en Francia desde 1950, revel¨® este mi¨¦rcoles Jean-Marc Sauv¨¦, presidente de la Comisi¨®n Independiente sobre Abusos Sexuales en la Iglesia (Ciase).
La cifra no es, por el momento, m¨¢s que una ¡°primera estimaci¨®n¡±, puesto que las investigaciones todav¨ªa no han concluido, advirti¨® Sauv¨¦ en una videoconferencia con medios franceses cuando se cumple un a?o desde que la Ciase empezara a recopilar testimonios por todo el pa¨ªs, en plena tormenta en la Iglesia francesa a causa de varios juicios a altos jerarcas cat¨®licos por silenciar casos de pederastia de los que tuvieron conocimiento. De hecho, el que fuera vicepresidente del Consejo de Estado, elegido en noviembre de 2018 por la Conferencia Episcopal francesa como jefe del equipo de especialistas que debe investigar un problema con el que lidia la Iglesia cat¨®lica en buena parte del mundo, se declar¨® ¡°¨ªntimamente convencido¡± de que hay ¡°muchas m¨¢s¡± v¨ªctimas en Francia.
Los datos provisionales proceden de un estudio inicial de los archivos diocesanos y de las congregaciones religiosas, se?ala la Agencia France Presse.
A estas pesquisas se unen los testimonios recibidos directamente por la Ciase. Desde que Sauv¨¦ y los 21 especialistas de diversos ¨¢mbitos ¡ªhombres y mujeres expertos en derecho penal y can¨®nico, psic¨®logos, soci¨®logos o trabajadores sociales¡ª lanzaron en junio del a?o pasado un llamamiento para que las v¨ªctimas se pusieran en contacto con la Ciase, el equipo ha recibido 5.300 llamadas, explic¨®.
Uno de los problemas que dificultan el recuento de v¨ªctimas es la posibilidad de que algunas personas les hayan contactado varias veces, ya que pueden hacerlo por tel¨¦fono y por correo electr¨®nico. Otra complicaci¨®n es c¨®mo combinar los datos de los archivos con los testimonios recopilados. ¡°Son dos fuentes diferentes que no se superponen, pero que pueden coincidir en parte¡±, se?al¨® Sauv¨¦.
Adem¨¢s, los trabajos de recopilaci¨®n de informaci¨®n no han concluido a¨²n: la Ciase comenz¨® una gira por toda Francia a finales del a?o pasado que tuvo que interrumpir a causa de la crisis del coronavirus, que provoc¨® un confinamiento de casi dos meses en Francia desde mediados de marzo y hasta el 11 de mayo. Los encuentros presenciales que tuvieron que ser cancelados no tienen por ahora nueva fecha. Pero s¨ª se ha decidido ya ampliar hasta el 31 de octubre la recopilaci¨®n de testimonios por tel¨¦fono y correo. Tambi¨¦n contin¨²a todav¨ªa el trabajo en los archivos religiosos.
La Ciase naci¨® a finales de 2018 como una respuesta de emergencia ante la envergadura que hab¨ªa adquirido el debate nacional, e internacional, sobre la pederastia en la Iglesia cat¨®lica, con casos muy mediatizados en Estados Unidos, Europa y hasta Australia. En febrero de 2019, el papa Francisco convoc¨® un s¨ªnodo sobre la pederastia en el que acept¨® pasar de la ret¨®rica a ¡°medidas concretas y eficaces¡±. A finales de ese a?o, el Vaticano anunci¨® dos nuevas leyes que, entre otras cosas, liquidar¨¢n el secreto pontificio ¡ªque viene impuesto desde 1972 en asuntos e investigaciones de particular gravedad¡ª en los casos de abusos a menores por parte de representantes de la Iglesia. En Francia, uno de los casos m¨¢s sonados ha sido el juicio al arzobispo de Lyon Philippe Barbarin, considerado uno de los hombres m¨¢s poderosos de la Iglesia francesa, por ocultar casos de pederastia en su di¨®cesis. Barbarin fue hallado culpable y condenado a seis meses de prisi¨®n con exenci¨®n de pena a comienzos de 2019, aunque el tribunal de apelaciones lo absolvi¨® el pasado enero. Pese a ello, el papa Francisco, considerado un amigo del otrora todopoderoso religioso galo, acab¨® aceptando la dimisi¨®n de este en marzo.
Se espera que la Comisi¨®n entregue su informe, en el que no solo debe proporcionar cifras sobre la pederastia en la Iglesia francesa en m¨¢s de medio siglo, sino tambi¨¦n comprender mejor ¡°las razones que favorecieron la manera en que fueron tratados esos asuntos¡± para que no se vuelvan a repetir, entre septiembre y octubre de 2021.