El brote entre temporeros de Arag¨®n deja una cuarta comarca en la fase 2
Lleida detecta 18 casos en una residencia de ancianos e intensifica la vigilancia en la movilidad de los trabajadores de la fruta en las zonas pr¨®ximas al episodio de Huesca
Arag¨®n da otro paso atr¨¢s en la desescalada. Un d¨ªa despu¨¦s de que tres comarcas oscenses (Cinca Medio, Bajo Cinca y La Litera) retrocediesen a la fase 2 de la desescalada tras detectar casos de covid-19 entre temporeros, el Gobierno aragon¨¦s ha extendido la orden de repliegue a la comarca zaragozana de Bajo Arag¨®n-Caspe para contener la transmisi¨®n del virus. Sin restricciones de movilidad ni estado de alarma, Arag¨®n recomienda limitar los desplazamientos mientras Lleida, pr¨®xima a las zonas afectadas, intensifica el control de la movilidad entre los trabajadores de la fruta en las zonas lim¨ªtrofes.
¡°La movilidad entre estas comarcas es muy f¨¢cil, es cotidiana y habitual. Coincide tambi¨¦n en que desde las ¨²ltimas semanas estamos teniendo [en el Bajo Arag¨®n-Caspe] un goteo de casos que cuantitativamente quiz¨¢s no es tan comparable a las otras tres comarcas, pero que se mantiene durante estos ¨²ltimos d¨ªas¡±, ha justificado este martes el director general de Salud P¨²blica de Arag¨®n, Francisco Javier Falo. Las cuatro comarcas oscenses suman 125 casos positivos en los ¨²ltimos d¨ªas.
Con el retorno a la fase 2, los parques infantiles y las discotecas est¨¢n cerrados y Arag¨®n puede limitar el aforo en locales comerciales (al 40%), bares y restaurantes (50% y prohibido el uso de la barra) y lugares de culto (50%), entre otros. Lo que no puede hacer es restringir los desplazamientos, solo ¡°recomendar¡± que se reduzca la movilidad desde y hacia las comarcas afectadas. ¡°Si la situaci¨®n empeora y hay que tomar medidas m¨¢s extremas nos tendr¨ªamos que dirigir al Gobierno central¡±, ha puntualizado la consejera de Sanidad, Sira Repoll¨¦s.
Por su proximidad geogr¨¢fica con las cuatro comarcas aragonesas y la similitud de sus actividades agr¨ªcolas, Lleida tambi¨¦n se ha puesto en alerta. Fernando Sim¨®n, director del Centro de Coordinaci¨®n de Emergencias y Alertas Sanitarias del Ministerio de Sanidad, alert¨® el lunes del ¡°riesgo de que el brote de Huesca se traspase a Lleida, porque hay mucho intercambio y mucho contacto¡±, dijo. Para evitar que este foco infeccioso les alcance, la Regi¨®n Sanitaria de Lleida ha intensificado el control de la movilidad de algunos temporeros. ¡°Estamos en contacto con las autoridades de Arag¨®n para identificar la movilidad de gente que trabaja all¨ª y vive aqu¨ª e intentar que se reduzca al m¨¢ximo. Nos conviene a los dos lados¡±, se?ala la gerente de la regi¨®n sanitaria, Divina Farreny.
No hay constancia de que haya saltado ning¨²n caso del brote de Huesca a Lleida, pero Farreny admite que ¡°es dif¨ªcil identificarlo¡±. Lleida mantiene aisladas a 30 personas, la mayor¨ªa temporeros, en el hotel Rambla, un espacio habilitado para acoger a personas que no pueden hacer una cuarentena segura en su domicilio. De todos los aislados, siete han dado positivo. Asimismo, en otro espacio similar, la granja escuela La Manreana de Juneda, hay otros 24 temporeros infectados.
Las condiciones laborales y de habitabilidad de los trabajadores de la fruta, la mayor¨ªa temporeros migrantes con pocos recursos, est¨¢n detr¨¢s de estos brotes. En el trabajo no siempre se guarda la distancia de seguridad y fuera de ¨¦l, tampoco, porque a menudo viven hacinados en viviendas donde es complicado mantener las medidas de seguridad.
Pere Godoy, responsable de Vigilancia Epidemiol¨®gica en la regi¨®n sanitaria de Lleida, advierte de que, en brotes como estos, m¨¢s que el riesgo de exportaci¨®n de casos entre territorios, ¡°lo definitorio es cumplir disciplinadamente el distanciamiento social¡±. E insta a ¡°mentalizar a los empresarios de que es rentable cumplir la distancia de seguridad¡± e involucrar de forma m¨¢s proactiva a los equipos de prevenci¨®n de riesgos laborales. ¡°En colectivos concretos se ha de hacer un plus, tanto desde las autoridades locales como el sector empresarial, para habilitar mecanismos para minimizar los riesgos¡±, zanja.
Lleida tambi¨¦n ha informado este martes de un brote en una residencia con 18 infectados (13 ancianos y cinco trabajadores) tras realizar pruebas a los 67 residentes y empleados. Cuatro ancianos han sido hospitalizados.
Informaci¨®n sobre el coronavirus
- Aqu¨ª puede seguir la ¨²ltima hora sobre la evoluci¨®n de la pandemia
- As¨ª evoluciona la curva del coronavirus en Espa?a y en cada autonom¨ªa
- Buscador: La nueva normalidad por municipios
- Preguntas y respuestas sobre el coronavirus
- Gu¨ªa de actuaci¨®n ante la enfermedad
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.