Galicia confina durante cinco d¨ªas la comarca lucense de A Mari?a, con 71.000 habitantes
La medida, tomada en plena campa?a electoral, supone que no se podr¨¢ entrar ni salir de la comarca salvo por causas justificadas
Un d¨ªa despu¨¦s de que el presidente de la Xunta, Alberto N¨²?ez Feij¨®o, minimizara la importancia de los rebrotes detectados hace una semana en la comarca de A Mari?a (Lugo), el Gobierno gallego ha tenido que rendirse a la evidencia y decretar el cierre de los accesos a esta zona del norte de la provincia durante cinco d¨ªas y el aislamiento de 71.000 habitantes. La medida de urgencia entrar¨¢ en vigor a medianoche mientras el n¨²mero de personas infectadas no para de crecer y supera ya el centenar. Estar¨¢ vigente, de manera inicial, hasta la jornada de reflexi¨®n del s¨¢bado, en la recta final de unas elecciones auton¨®micas en jaque por las dimensiones del rebrote.
Los primeros contagios se conocieron el 24 de junio, supuestamente empezaron a multiplicarse a partir de dos focos originales, en los ayuntamientos de Burela y de Xove, y ahora los servicios sanitarios del Principado de Asturias se han puesto en alerta ante la posibilidad de que el brote cruce el l¨ªmite que marca el r¨ªo Eo. Al menos media docena de bares y restaurantes de la zona, entre Xove y Ribadeo, tomaron la decisi¨®n de cerrar 14 d¨ªas al comprobar que ten¨ªan personal infectado.
El viernes, en la comparecencia posterior al Consello de la Xunta, el presidente y candidato del PP, Alberto N¨²?ez Feij¨®o, dijo que el foco estaba localizado en ¡°dos o tres bares¡± de la zona del puerto de Burela, con varios camareros que dieron positivo en los test de covid-19. Feij¨®o llam¨® a la calma y pidi¨® ¡°dimensionar adecuadamente el brote¡±, porque no es ¡°un problema generalizado en A Mari?a¡± y porque la mayor¨ªa de los afectados, seg¨²n el Servizo Galego de Sa¨²de, son asintom¨¢ticos o presentan una sintomatolog¨ªa moderada. A pesar de este foco creciente, defiende la Xunta, Galicia baj¨® este fin de semana, por primera vez desde el peor momento de la crisis del coronavirus, de los 300 casos activos.
Hoy domingo, sin embargo, los infectados de A Mari?a son m¨¢s de 100 (106 en la informaci¨®n actualizada al mediod¨ªa), y alguno relacionado con el mismo foco ha sido localizado en la capital de la provincia. La comarca ahora confinada lleva adem¨¢s un mes en lucha, con multitudinarias manifestaciones de protesta contra el cierre de la planta de Alcoa en Cervo.
En torno a un millar de personas pr¨®ximas a los casos activos est¨¢n en cuarentena preventiva aunque sus test hayan dado negativo. El gerente del ¨¢rea sanitaria provincial, Ram¨®n Ares, asegura que ¡°aumentan los casos porque se est¨¢ haciendo una b¨²squeda¡± y se est¨¢ comprobando que existe conexi¨®n entre los contagiados. Adem¨¢s de las personas vinculadas a los locales de hosteler¨ªa, tambi¨¦n hay varios marineros de la comunidad caboverdiana, integrada en el pueblo de Burela desde hace muchas d¨¦cadas, que han dado positivo.
La decisi¨®n de cerrar los accesos a esta comarca que conforma la costa de Lugo fue comunicada este s¨¢bado por el conselleiro de Sanidade, Jes¨²s V¨¢zquez Almu¨ª?a, a los alcaldes. Son 14 los ayuntamientos afectados por la medida y aunque mantendr¨¢n la movilidad interna se limitar¨¢n los aforos, se establecer¨¢n horarios de cierre en la hosteler¨ªa y se obligar¨¢ al uso de mascarilla incluso al aire libre, tambi¨¦n en playas y piscinas. El aislamiento de la comarca afecta a casi 71.000 personas, el 21% de la poblaci¨®n de la provincia, y solo podr¨¢n entrar y salir en A Mari?a quienes justifiquen motivos laborales.
¡°Tenemos el brote localizado y controlado, no es para volver a fase 2¡±, declaraba Alberto N¨²?ez Feij¨®o en una entrevista publicada este fin de semana con motivo de estas elecciones por el diario El Progreso de Lugo. ¡°Cuando tienes que cerrar es cuando el brote es generalizado, cuando afecta a f¨¢bricas, a lugares de ocio o a organizaciones grandes. Creemos que el brote de A Mari?a sale de unos bares, lugares de tr¨¢nsito, de entrada y salida, con contagio sencillo¡±. ¡°No nos tembl¨® el pulso y no nos va a temblar ahora¡±, ha afirmado no obstante este domingo el presidente gallego en un acto electoral en Santiago, porque ¡°la prioridad n¨²mero uno es la salud p¨²blica¡± y ¡°cuando tengamos que tomar decisiones, las tomaremos¡±.
¡°No se pueden celebrar elecciones¡±
V¨¢zquez Almu¨ª?a se?al¨® este domingo que las personas que hayan dado positivo por coronavirus no podr¨¢n ir a votar en las elecciones auton¨®micas del pr¨®ximo 12 de julio, mientras que los contactos estrechos que est¨¦n en cuarentena s¨ª lo podr¨¢n hacer tomando medidas de precauci¨®n. Solo un d¨ªa antes, el s¨¢bado, el presidente del PP, Pablo Casado, invit¨® en un mitin en Pontevedra a ir a votar masivamente el pr¨®ximo domingo: ¡°Tiene m¨¢s riesgo ir a tomar un aperitivo a una terraza que ir a un colegio electoral, en el que todo va a estar perfectamente higienizado¡±, asegur¨®.
Desde las filas de la oposici¨®n, en cada acto los candidatos se han referido desde hace varios d¨ªas al rebrote y han pedido a la Xunta que no oculte los datos por intereses electorales cuando la campa?a enfila su recta final y tambi¨¦n cuando est¨¢n previstas, para estos d¨ªas, las pruebas de selectividad. El l¨ªder de Marea Galeguista, Pancho Casal, ha exigido este domingo a Feij¨®o que convoque ¡°de forma inmediata¡± al resto de fuerzas para tratar el tema del rebrote, ya que ¡°no se pueden celebrar elecciones en ciertas zonas sin garant¨ªas democr¨¢ticas¡±. ¡°El derecho al sufragio universal es fundamental y no se le puede retirar a nadie. Feij¨®o tiene que dar garant¨ªas de que van a poder votar¡±, ha dicho Casal, que adem¨¢s ha anunciado que ma?ana trasladar¨¢ la situaci¨®n a la Junta Electoral Central.
Tras una reuni¨®n de urgencia de su ejecutiva nacional, el Bloque Nacionalista Galego ha pedido la ¡°suspensi¨®n de las elecciones en A Mari?a ante la dimensi¨®n del rebrote¡±. La formaci¨®n de Ana Pont¨®n ha criticado adem¨¢s la ¡°irresponsabilidad¡± y la ¡°improvisaci¨®n¡± del presidente de la Xunta ante una ¡°cuesti¨®n de salud p¨²blica¡±. ¡°Lo primero es atajar el rebrote y la salud¡±, ha defendido la portavoz nacional del BNG, ¡°y no se puede poner a las personas ante el dilema de tener que elegir entre la salud o su derecho a ir a votar¡±.
Tambi¨¦n Ant¨®n G¨®mez Reino, candidato de Galicia en Com¨²n-Anova, ha reclamado desde Vigo al presidente de la Xunta que ¡°deje de hacer pol¨ªtica con la salud¡± de la gente, ¡°despu¨¦s de convocar unas elecciones solo por intereses de partido, contra el criterio de las fuerzas progresistas¡±. En un mitin en el que participaron adem¨¢s el vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, y la ministra Yolanda D¨ªaz, G¨®mez Reino asegur¨® que ¡°la gente de A Mari?a est¨¢ viviendo d¨ªas dif¨ªciles por la irresponsabilidad, la falta de medios y la manipulaci¨®n del Gobierno de Feij¨®o¡±. ¡°Va a haber vecinos de Galicia que ni siquiera van a poder ir a votar¡±, ha advertido por su parte el l¨ªder de Vox, Santiago Abascal, en otro acto electoral.
El candidato socialista a la presidencia de la Xunta y l¨ªder del PSdeG, Gonzalo Caballero, ha revelado hoy que ha enviado una carta a N¨²?ez Feij¨®o, en la que le pide informaci¨®n sobre el brote de A Mari?a y sobre las medidas tomadas para contener el virus. Caballero asegura que a la Xunta se le ha ¡°ido de las manos¡± el problema y que los alcaldes socialistas de la comarca, ¡°con los que Feij¨®o no ha mantenido ning¨²n contacto desde que se conoci¨® el rebrote¡±, critican la falta de transparencia e informaci¨®n que est¨¢n padeciendo estos d¨ªas.
¡°La situaci¨®n nos preocupa¡±, ha reconocido el socialista, porque ya hay ¡°ocho personas ingresadas, alrededor de un centenar de contagiados y unas mil personas confinadas¡±. ¡°La salud es la prioridad por encima de cualquier tipo de elecci¨®n¡±, ha insistido horas despu¨¦s el candidato del PSdeG en un mitin en O Carballi?o (Ourense); el cierre de esta zona ¡°durante cinco d¨ªas¡±, ha avisado Caballero, ¡°no tiene ni criterio sanitario ni epidemiol¨®gico¡±: ¡°Sabemos que el virus necesita entre 10 y 15 d¨ªas para testar d¨®nde est¨¢n los contagios¡±.
Ante la evoluci¨®n del coronavirus en A Mari?a lucense, pido a mis conciudadanos/as de los concejos cercanos que extremen las medidas de seguridad: uso de la mascarilla, distancia de seguridad e higiene, especialmente de manos. Seguimos con preocupaci¨®n la evoluci¨®n. pic.twitter.com/nw9rDBDJEj
— ? Adri¨¢n Barb¨®n ?? (@AdrianBarbon) July 5, 2020
¡°Ante la evoluci¨®n del coronavirus en A Mari?a lucense, pido a mis conciudadanos de los concejos cercanos que extremen las medidas: uso de la mascarilla, distancia de seguridad e higiene, especialmente de manos¡±, ha escrito en su cuenta de Twitter Adri¨¢n Barb¨®n, presidente socialista del Principado de Asturias: ¡°Seguimos con preocupaci¨®n la evoluci¨®n¡±.
El director general de Salud P¨²blica del Principado, Rafael Cofi?o, ha indicado que si bien actualmente no se ha detectado ning¨²n caso en esta comunidad, ni siquiera en los municipios cercanos a la zona de A Mari?a lucense, se ha optado por ¡°extremar las medidas de precauci¨®n y seguridad¡± y por ¡°intensificar¡± la vigilancia ante la posible aparici¨®n de casos relacionados con ese rebrote. ¡°Se ha comunicado a todas las direcciones de atenci¨®n sanitaria de todas las ¨¢reas que extremen la vigilancia¡±, ha especificado, ¡°de manera especial en las de Jarrio y Avil¨¦s¡±.
Informaci¨®n sobre el coronavirus
- Aqu¨ª puede seguir la ¨²ltima hora sobre la evoluci¨®n de la pandemia
- As¨ª evoluciona la curva del coronavirus en Espa?a y en cada autonom¨ªa
- Buscador: La nueva normalidad por municipios
- Preguntas y respuestas sobre el coronavirus
- Gu¨ªa de actuaci¨®n ante la enfermedad
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.