El CSIC logra un test de anticuerpos fiable, m¨¢s barato que los comerciales y de fabricaci¨®n espa?ola
La prueba se basa en una prote¨ªna no estudiada hasta ahora para diagn¨®stico, tiene una fiabilidad del 98% y estar¨¢ disponible en los hospitales dentro de mes y medio


Cuando la epidemia empez¨® a golpear en Europa, el equipo de investigadores que dirige Mar Val¨¦s, bioqu¨ªmica del CSIC, se puso a pensar qu¨¦ pod¨ªa aportar a la investigaci¨®n para luchar contra el nuevo coronavirus. Despu¨¦s de varias tormentas de ideas y discusiones, se marc¨® como objetivo crear una ¡°herramienta diagn¨®stica producida en Espa?a para apoyar a los cl¨ªnicos y a los t¨¦cnicos en salud p¨²blica a identificar a los pacientes que han contra¨ªdo el virus¡±. As¨ª lo ha explicado Val¨¦s este martes en la presentaci¨®n del test que han conseguido, una prueba serol¨®gica con una fiabilidad del 98% que ya han validado los servicios de Inmunolog¨ªa de varios hospitales y que va a ser fabricada por una empresa espa?ola para que los centros puedan contar con ella en aproximadamente mes y medio. ¡°Ha sido un trabajo muy intenso, pero con un resultado muy satisfactorio¡±, ha se?alado.
La principal novedad del test, que se usa con una t¨¦cnica de laboratorio llamada ELISA, es que se basa en prote¨ªnas virales que hasta ahora no se hab¨ªan estudiado para emplearlas en diagn¨®stico. Los investigadores del Centro Nacional de Biotecnolog¨ªa (CNB-CSIC) han identificado una proteasa que funciona como ant¨ªgeno y reacciona al contacto con el suero (sangre) del paciente que tiene anticuerpos contra el coronavirus, es decir, que ha estado en contacto con la enfermedad y ha desarrollado inmunidad. La prueba no solo es cualitativa (se?ala la presencia o ausencia de tres tipos de anticuerpos) sino tambi¨¦n cuantitativa, es decir, permite saber la concentraci¨®n de estos. El test, por tanto, da mucha informaci¨®n para el diagn¨®stico, destaca Val¨¦s.
Los test serol¨®gicos precisan la toma de muestras de sangre del paciente. El desarrollado por el CSIC permite identificar tres tipos de anticuerpos, llamados inmunoglobulinas: la IgM, o inmunoglobulina M, es la primera que se genera tras la infecci¨®n, generalmente a los cinco o seis d¨ªas tras el inicio de los s¨ªntomas, e indica que el organismo est¨¢ empezando a responder a la enfermedad y que la infecci¨®n puede estar activa (y el paciente ser a¨²n contagioso); la IgG, o inmunoglobulina G, se produce en un momento m¨¢s avanzado y perdura varias semanas o meses en el tiempo, de forma que sirve para saber si una persona ha padecido la enfermedad en el pasado; y la IgA, o inmunoglobulina A, aparece cuando el virus se encuentra en las mucosas.
La empresa biotecnol¨®gica Immunostep, con sede en Salamanca, ser¨¢ la encargada de fabricar el kit ELISA que incorpora la tecnolog¨ªa desarrollada en el CSIC. Este organismo ha transferido los derechos de explotaci¨®n mediante una licencia no exclusiva ¡ªlo habitual es la exclusividad¡ª para permitir que otras empresas puedan comercializar los test, y garantizar que se cubre la demanda, ha explicado el jefe de Estrategia Comercial e Internacionalizaci¨®n del CSIC, Javier Maira. El organismo cobrar¨¢ unas regal¨ªas o royalties inferiores a los habituales, ha a?adido, para que el precio sea menor.
El consejero delegado de Immunostep, Ricardo Jara, ha se?alado que el coste por prueba ser¨¢ ¡°muy accesible¡±, de ¡°unos pocos euros¡±. ¡°Queremos abastecer a todo el mercado nacional e incluso al internacional¡±, ha asegurado. El CSIC negocia con otras empresas espa?olas para licenciar la tecnolog¨ªa tambi¨¦n como test r¨¢pido, en forma de tiras de inmunocromatograf¨ªa similares a las de las pruebas de embarazo. Estas podr¨ªan dar el resultado en 15 o 20 minutos, mientras que la t¨¦cnica ELISA requiere equipamiento de laboratorio, personal especializado y al menos dos horas.
Muchos de los test serol¨®gicos comercializados hasta ahora eran poco fiables, han se?alado los investigadores. Maira ha mencionado que los primeros que llegaron al mercado, test r¨¢pidos fabricados en China, ten¨ªan un 64% de sensibilidad, mientras que los actuales han mejorado y ya superan el 80%.
Informaci¨®n sobre el coronavirus
- Aqu¨ª puede seguir la ¨²ltima hora sobre la evoluci¨®n de la pandemia
- As¨ª evoluciona la curva del coronavirus en Espa?a y en cada autonom¨ªa
- Buscador: La nueva normalidad por municipios
- Preguntas y respuestas sobre el coronavirus
- Gu¨ªa de actuaci¨®n ante la enfermedad
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
