Euskadi restringe la salida de mayores de las residencias en medio de un nuevo aumento de contagios
El Pa¨ªs Vasco registra 197 casos nuevos, en su mayor¨ªa j¨®venes, y limita el acceso a los centros de mayores
La consejer¨ªa de Salud del Gobierno Vasco ha ampliado al ¨¢mbito de las personas mayores las medidas sanitarias instauradas paulatinamente durante una semana en la que se han registrado varios focos, en su mayor¨ªa en poblaci¨®n joven. Osakidetza ha considerado ¡°necesario como medida preventiva y funcional¡± restringir la salida de los ancianos residentes en instalaciones dedicadas a la tercera edad y limitar las visitas que estos puedan recibir. Asimismo, han quedado clausurados los centros de d¨ªa para dificultar que el coronavirus pueda extenderse entre un colectivo muy sensible a sus efectos: unos 1.300 ancianos fallecieron en la primera ola de la pandemia en Euskadi.
El Pa¨ªs Vasco registr¨® este s¨¢bado 197 nuevos casos, sobre casi 6.000 pruebas ejecutadas, y el 43% de ellos se dio en poblaci¨®n de entre 10 y 19 a?os. El total del fin de semana se queda en 312 positivos y contrasta con los primeros d¨ªas de julio, cuando apenas se contabilizaban unos pocos casos en toda la regi¨®n vasca.
Las declaraciones de la consejera de Sanidad, Nekane Murga, han apuntado en las ¨²ltimas fechas a los vascos m¨¢s j¨®venes. Murga ha recordado que aunque ellos no experimenten s¨ªntomas graves o permanezcan asintom¨¢ticos, un eventual contagio podr¨ªa provocar transmisi¨®n comunitaria entre sus familiares. De este modo, las autoridades tambi¨¦n han decidido suspender los campamentos de verano para contener el aumento de ni?os contagiados.
Los 93 positivos computados este s¨¢bado en Gipuzkoa mantienen a este territorio como el m¨¢s castigado por los rebrotes, si bien en Bizkaia se han multiplicado los afectados hasta llegar a 92. ?lava, con solo 10 personas m¨¢s con coronavirus, sigue siendo el territorio menos sacudido por esta reaparici¨®n de la covid-19. El uso de la mascarilla es obligatorio desde este pasado jueves en todo Euskadi para tratar de contener la difusi¨®n v¨ªrica. Murga ha recalcado la importancia de estas protecciones particularmente en estos momentos.
Esta misma semana se dispusieron nuevas medidas en la hosteler¨ªa de Tolosa, Eibar y Zarautz (Gipuzkoa) para complementar normas de ¨¢mbito auton¨®mico como la prohibici¨®n de encuentros de m¨¢s de 10 personas o el cierre obligado de locales o clubes privados frecuentados por adolescentes o j¨®venes. Las limitaciones aplicadas en las mencionadas tres localidades de Gipuzkoa ya se hab¨ªan ejecutado en Ordizia, donde un rebrote en la semana previa a las elecciones hizo que a varios ciudadanos se les prohibiese acudir a las urnas.
Informaci¨®n sobre el coronavirus
- Aqu¨ª puede seguir la ¨²ltima hora sobre la evoluci¨®n de la pandemia
- As¨ª evoluciona la curva del coronavirus en Espa?a y en cada autonom¨ªa
- Buscador: La nueva normalidad por municipios
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.