Los hospitales se est¨¢n llenando: las camas ocupadas por enfermos de covid crecen en 10 comunidades
Los ingresados se duplican en Madrid, Baleares, La Rioja o Castilla-La Mancha en tres semanas. Los pacientes graves ya ocupan el 25% de las UCI del conjunto de Espa?a, seg¨²n los datos que ha recopilado EL PA?S
Cada vez hay m¨¢s enfermos de covid-19 en los hospitales. En Madrid los infectados ocupan ya el 17% de las camas, ocho puntos m¨¢s que hace tres semanas, en Baleares el 13% (+8), en La Rioja el 10% (+8) y Castilla-La Mancha el 10% (+7). En esas cuatro comunidades la ocupaci¨®n va m¨¢s deprisa, pero excepto en Catalu?a y Arag¨®n, crece en todas partes.
Los ingresos llevan aumentando desde julio, aunque solo desde el 20 de agosto se publica la informaci¨®n de ocupaci¨®n en los informes diarios del Ministerio de Sanidad. En esas tres semanas, la ocupaci¨®n con pacientes de covid-19 que notifican los propios hospitales ha subido paulatinamente para pasar, para el conjunto de toda Espa?a, del 4% al 7%. Estas cifras incluyen los pacientes con una infecci¨®n confirmada y aquellas con un cuadro cl¨ªnico altamente compatible con el virus. A los que habr¨¢ que sumar todos los ingresos cotidianos de un hospital.
Son menos ingresos que en marzo. Y seguramente muchos pacientes est¨¢n menos graves que entonces, pero est¨¢n creciendo al mismo ritmo los ingresos en Unidades de Cuidados Intensivos. Una estimaci¨®n de EL PA?S a partir de los datos oficiales indica que La Rioja, Madrid, Baleares y Arag¨®n tienen alrededor del 30% de sus camas de enfermos graves ocupadas con positivos de coronavirus. En Murcia se teme que se llenen en 15 d¨ªas. En el conjunto nacional, el 25% de las camas de este tipo ya est¨¢n ocupadas por pacientes de covid-19.
Los datos m¨¢s preocupantes son de las comunidades que combinan una tendencia negativa y una ocupaci¨®n ya bastante elevada, como Madrid, Baleares Castilla-La Mancha y La Rioja. En la capital se est¨¢n suspendiendo operaciones y derivando enfermos. Adem¨¢s hay diferencias muy sensibles entre hospitales: el Infanta Leonor, del distrito Puente de Vallecas, tendr¨ªa el 50% de sus camas ocupadas por pacientes covid, seg¨²n los datos difundidos por un grupo de m¨¦dicos en Twitter y confirmados con fuentes hospitalarias por este peri¨®dico. Es una de las zonas con la peor incidencia: en las ¨²ltimas dos semanas ha dado positivo el 1% de toda la poblaci¨®n. Tambi¨¦n se supera el 30% de ocupaci¨®n en los hospitales Infanta Sof¨ªa (San Sebasti¨¢n de los Reyes) e Infanta Cristina (Parla). En grandes hospitales de la capital, como el 12 de Octubre o el Gregorio Mara?¨®n, la ocupaci¨®n ronda el 20%.
En Castilla-La Mancha, la ocupaci¨®n ha pasado del 3% al 9% en tres semanas. Es un porcentaje todav¨ªa bajo, pero a los profesionales les preocupa el ritmo. El total de personas hospitalizadas ha pasado de 120 a 325. ¡°Recibimos casos menos graves que en marzo, se atienden con m¨¢s facilidad, pero nos preocupa la tendencia de estas semanas¡±, explica Jos¨¦ Luis Jim¨¦nez, del Sindicato de M¨¦dicos de Castilla-La Mancha. ¡°La mayor presi¨®n est¨¢ en urgencias, porque con la atenci¨®n primaria que no da abasto, muchos pacientes saltan directamente al hospital¡±.
Pa¨ªs Vasco tiene la cuarta ocupaci¨®n m¨¢s alta, casi del 12%. La incidencia del virus sigue siendo alta en sus tres provincias, pero el ritmo al que llegan los nuevos ingresos parece ralentizado. Adem¨¢s, los casos son menos graves, al menos de momento: ¡°El hu¨¦sped es m¨¢s joven y con menos enfermedades asociadas, y es tratado por un sistema sobrecargado pero no saturado¡±, explica Gonzalo Tamayo, m¨¦dico especialista en anestesiolog¨ªa y reanimaci¨®n en el hospital de Cruces, en Barakaldo (Bizkaia).
Arag¨®n parece haber controlado el brote veraniego que le oblig¨® a imponer las primeras restricciones de la nueva normalidad. La ocupaci¨®n de sus hospitales ronda el 14%, pero al contrario de lo que pasa en casi toda Espa?a, all¨ª la presi¨®n no aumenta sino que se reduce. Es lo mismo que ocurre en los hospitales catalanes, que tienen alrededor del 5% de ocupaci¨®n desde finales de agosto, tras sufrir uno de los primeros repuntes.
En el resto de comunidades es menor, pero crece. En Murcia, Andaluc¨ªa y Canarias las camas ocupadas por pacientes de covid se han duplicado en las ¨²ltimas tres semanas y superan el 5%. Tambi¨¦n rebasan este porcentaje Castilla y Le¨®n, Comunidad Valenciana y Navarra.
Las UCI tambi¨¦n se llenan
El otro dato preocupante es la situaci¨®n de las UCI. Las salas se han ido ocupando con pacientes de covid al mismo ritmo que las plantas convencionales. Pese a que el ministerio no informa de la ocupaci¨®n en este caso, este peri¨®dico las ha estimado tomando el n¨²mero de pacientes covid ingresados en UCI ¡ªque s¨ª se reportan¡ª y el total de camas disponibles antes de la pandemia. Esto no incluir¨¢ las camas que se hayan a?adido, por ejemplo para la desescalada, pero son una referencia aproximada para medir el estr¨¦s de los hospitales por pacientes graves.
En Madrid, Baleares o La Rioja la ocupaci¨®n crece deprisa y amenaza con superar el 50% de las camas iniciales. Tambi¨¦n en Murcia: ¡°Los hospitales se est¨¢n llenando¡±, avisa Mar¨ªa Jos¨¦ Campillo, m¨¦dica de familia y portavoz del Sindicato M¨¦dico de Murcia. ¡°Tenemos una ocupaci¨®n similar al pico del estado de alarma, que aqu¨ª no lleg¨® al colapso, pero nos preocupa porque no estamos en el pico de esta segunda ola¡±. El consejero de Sanidad ha asegurado que, al ritmo actual, las UCI murcianas estar¨¢n llenan en 15 d¨ªas. Hay centros ya al l¨ªmite, como el Rafael M¨¦ndez de Lorca ¡ªuno de los grandes municipios de Espa?a con mayor incidencia¡ª que tiene sus 14 camas UCI ocupadas con enfermos por coronavirus.
En el resto de comunidades la ocupaci¨®n tambi¨¦n crece, rondando en la mayor¨ªa el 20%. En lugares como Arag¨®n o Catalu?a, con brotes ya controlados, las UCI no est¨¢n perdiendo presi¨®n. Esto es una amenaza: los pacientes m¨¢s graves necesitan semanas para abandonar las UCI, salen muy lentamente, de manera que un goteo lento pero constante de llegadas puede acabar por llenar las camas de graves de cualquier hospital.
Informaci¨®n sobre el coronavirus
- Aqu¨ª puede seguir la ¨²ltima hora sobre la evoluci¨®n de la pandemia
- As¨ª evoluciona la curva del coronavirus en Espa?a y en cada autonom¨ªa
- Desc¨¢rguese la aplicaci¨®n de rastreo para Espa?a
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.