Robert Fisk, el legendario corresponsal brit¨¢nico en Oriente Pr¨®ximo, muere a los 74 a?os
Ganador de numerosos premios durante su carrera, ejerci¨® un periodismo valiente y cr¨ªtico con el poder

¡°La vieja idea de que el periodismo debe ser neutral y no tomar nunca partido por ning¨²n bando es simplemente basura. Como periodista, tu neutralidad e imparcialidad debes ejercerla desde el lado de los que sufren¡±. As¨ª se expresaba Robert Fisk en el reciente documental, This Is Not A Movie (Esto no es una pel¨ªcula), del director Yung Chang, que pivotaba en torno a la figura del legendario corresponsal brit¨¢nico en Oriente Pr¨®ximo para plantear la compleja relaci¨®n entre el periodismo y la verdad.
Fisk ha muerto de un fallo cardiaco en el hospital de St. Vincent?s, en Dubl¨ªn, a donde fue trasladado el pasado viernes desde su domicilio en la capital irlandesa.
Su trabajo m¨¢s renombrado lo realiz¨® en las ¨²ltimas d¨¦cadas como corresponsal afincado en Beirut del diario brit¨¢nico The Independent. Se incorpor¨® a su plantilla en 1989, despu¨¦s de trabajar durante unos a?os para The Times y cubrir para este peri¨®dico el conflicto en Irlanda del Norte (conocido como The Troubles, los disturbios) o la Revoluci¨®n de los Claveles de Portugal en la d¨¦cada de los setenta. Tambi¨¦n para ese diario estuvo al frente de la corresponsal¨ªa para Oriente Pr¨®ximo, con sede en la capital libanesa, durante 13 a?os.
Cr¨ªtico con los compa?eros de profesi¨®n que informaban u opinaban de la regi¨®n m¨¢s convulsa del planeta sin levantarse de sus mesas de redacci¨®n, Fisk fue testigo directo de la sangrienta guerra civil del L¨ªbano, la revoluci¨®n iran¨ª de 1979, la invasi¨®n sovi¨¦tica de Afganist¨¢n y la lucha de los talibanes o el conflicto entre Ir¨¢n e Irak. A media que profundizaba su conocimiento sobre la zona, sus opiniones sobre los gobiernos occidentales, y especialmente contra Estados Unidos e Israel, se volv¨ªan m¨¢s ¨¢cidas y pol¨¦micas. Brillante escritor, arabista conocedor como nadie de la lengua y las costumbres del mundo en que el que pas¨® m¨¢s de la mitad de su vida, Fisk recibi¨® numerosos galardones a lo largo de su carrera, como el de Periodista Internacional Brit¨¢nico del A?o (en siete ocasiones) o el Premio a la Prensa de Amnist¨ªa Internacional (en dos). Es autor de libros aclamados como La Gran Guerra por la Civilizaci¨®n: La Conquista de Oriente Pr¨®ximo (Ed. Destino) o Pity The Nation: Lebanon at War (Lamento por la Naci¨®n: El L¨ªbano en Guerra). Fue el primer periodista que entrevist¨® a un entonces desconocido Osama Bin Laden en su refugio monta?oso de Afganist¨¢n.
¡°Valiente, independiente, determinado y firmemente comprometido en desvelar la verdad y la realidad a cualquier precio. Robert Fisk fue el mejor periodista de su generaci¨®n¡±, ha dicho del director gerente de The Independent, Chiristian Broughton, al conocer la noticia del fallecimiento.
Fisk amaba Beirut, y uni¨® su destino al de la ciudad durante los momentos m¨¢s duros de su cruenta guerra civil. Entre los compa?eros de profesi¨®n, que respetaban a carta cabal su integridad y veteran¨ªa, era conocido simplemente como ¡°Fisk¡± o ¡°Fisky¡±. Fue uno de los primeros periodistas en presencia en persona la masacre de los campamentos de Sabra y Shatila, donde las milicias cristianas asesinaron a sangre fr¨ªa a centenares de refugiados palestinos. La poblaci¨®n de la zona sent¨ªa m¨¢s admiraci¨®n que el p¨²blico occidental hacia la obra de un profesional, orgulloso y provocador, que siempre se coloc¨® del lado de los m¨¢s d¨¦biles. Cuando viaj¨® a Afganist¨¢n, despu¨¦s de los atentados contra las Torres Gemelas de Nueva York, fue atacado por un grupo de refugiados afganos en la frontera con Pakist¨¢n. Fisk convirti¨® el incidente en una noticia de primera p¨¢gina en la que analiz¨®, de un modo despersonalizado, las causas de tanta rabia. ¡°Me di cuenta de que todos ellos eran hombres y ni?os cuya brutalidad era completamente el producto de otros. De nosotros, que les armamos para combatir a los rusos pero ignoramos su sufrimiento y nos re¨ªmos de su guerra civil¡±, escribi¨®.
No siempre acert¨®, pero mantuvo con firmeza sus convicciones. Muchos de sus cr¨ªticos le acusaron de excesiva condescendencia con el r¨¦gimen sirio de Bashar al Assad, que siempre le permiti¨® el acceso a zonas del pa¨ªs vetadas para otros periodistas. Fisk lleg¨® a sembrar dudas sobre la autor¨ªa del Gobierno cuando la humanidad conoci¨® el uso de agentes qu¨ªmicos contra la poblaci¨®n civil en Douma, el barrio de Damasco.
Nacido en la localidad inglesa de Kent, hijo de un padre expulsado del ej¨¦rcito por negarse a comandar un pelot¨®n de fusilamiento que iba a ajusticiar a un soldado brit¨¢nico, ¨¦l mismo ha reconocido c¨®mo se distanci¨® de su progenitor a medida que se volv¨ªa m¨¢s ¡°nacionalista, casi fascista...¡± y sin embargo, c¨®mo su amor hacia la historia lo hered¨® de ¨¦l. Eligi¨® sin embargo que su patria fuera Irlanda, y acab¨® adquiriendo esa nacionalidad. ¡°El mundo ha perdido uno de sus comentaristas m¨¢s brillantes¡±, ha dicho el presidente de Irlanda, Michael D. Higgins. ¡°El templo de la verdad ha desaparecido¡± , ha dicho Marwan Chukri, el director del Centro Internacional de Prensa del Ministerio de la Informaci¨®n, en Beirut.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
