Las muertes por covid bajan de 200 en un d¨ªa por primera vez en 2021
Un ajuste de datos de Catalu?a deja el n¨²mero de infectados en 3.130.184, 74.000 menos que este lunes

Nota a los lectores: EL PA?S ofrece en abierto la informaci¨®n esencial del coronavirus durante la crisis. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscr¨ªbete aqu¨ª.
La mejor¨ªa en la situaci¨®n de la covid en Espa?a se aprecia claramente en el descenso del n¨²mero de defunciones notificadas este martes. Por primera vez en lo que va de a?o, las muertes registradas en 24 horas han sido menos de 200, 192 concretamente. Siguen siendo muchas, pero en los ¨²ltimos siete d¨ªas ya ha habido menos defunciones por coronavirus que por c¨¢ncer (1.722 frente a unas 2.100). En total, desde el inicio de la pandemia, Espa?a acumula 69.801 fallecimientos con un diagn¨®stico de infecci¨®n por covid acreditado.
La ca¨ªda de la incidencia por 100.000 habitantes en 14 d¨ªas se mantiene, seg¨²n los datos de este martes. Este par¨¢metro est¨¢ en 168,44. El valor es un 28,58% menor que el de hace una semana, lo que confirma lo que dijo Fernando Sim¨®n, director del Centro de Coordinaci¨®n de Alertas y Emergencias Sanitarias, el lunes: la mejor¨ªa se frena. Por ejemplo, el descenso iba a ritmos de m¨¢s del 40% hace dos semanas.
Esta tendencia alimenta la pregunta que va a sobrevolar la informaci¨®n sobre el coronavirus durante este mes de marzo: si la mejor¨ªa se mantendr¨¢, y si, en consecuencia, se podr¨¢n aliviar las restricciones. Y la respuesta cient¨ªfica es que no se sabe. El mi¨¦rcoles que viene, el Consejo Interterritorial va a discutir el asunto. El Ministerio de Sanidad y las principales sociedades cient¨ªficas son partidarias de mantener las medidas, igual que la mayor¨ªa de comunidades. Otras, como Madrid, insin¨²an que en Semana Santa relajar¨¢ las restricciones.
Aunque no hay especialista que se atreva a pronosticar la evoluci¨®n de un proceso que depende de multitud de factores (las nuevas variantes, el ritmo de vacunaci¨®n, las especificidades de las nuevas inmunizaciones...), hay modelos matem¨¢ticos que dan una idea. Se trata de proyectar por d¨®nde va a ir la curva de casos a partir de los datos m¨¢s recientes. Es algo que se hace con frecuencia con las ciencias exactas, pero que en medicina se aplica menos porque hay muchos factores impredecibles. Este peri¨®dico ha contado con la colaboraci¨®n del grupo de estad¨ªsticos de Nomorepandemics, y la aproximaci¨®n solo a?ade le?a al fuego: si todo siguiera como hasta ahora ¡ªy eso es una suposici¨®n arriesgada¡ª, la incidencia deber¨ªa rondar los 50 en unas tres semanas. Justo antes de la Semana Santa. La fecha que elegir¨ªa un guionista si quisiera aportar suspense a la toma de decisiones.
Por territorios, ya hay cuatro en los que la incidencia ha subido en 24 horas: Asturias (vuelve a superar los 200 y se pone en 201,51), Canarias (105,51), Ceuta (311,41) y Melilla (380,4). Madrid sigue por encima de 250 (273,39), l¨ªmite del riesgo extremo. Extremadura, Murcia, Baleares y La Rioja est¨¢n entre 50 y 100, pero no hay ninguna por debajo de ese umbral de medio centenar que se menciona como un objetivo para pensar en normalizar la vida.
El informe de este martes incluye un ajuste en los datos de los diagn¨®sticos por parte de Catalu?a, que hace que el n¨²mero de nuevos casos baje de 3.204.531 del lunes a los 3.130.184 de este martes (74.347 menos). Si se descuentan los datos de esa comunidad, los positivos han subido solo en 4.517 en 24 horas, lo que tambi¨¦n indica un descenso. El anterior dato de un solo d¨ªa fue de 5.589 nuevos diagn¨®sticos del viernes pasado, tambi¨¦n sin Catalu?a.
Los indicadores de uso del sistema (hospitalizaciones y camas UCI) mantienen su tendencia a la baja. Respecto a las camas generales, ya son menos del 9% (el 8,94%) las ocupadas por personas con covid. Hace una semana eran el 11,27%. No era tan baja desde el 24 de diciembre. En intensivos, la dedicaci¨®n a esta patolog¨ªa es del 26,99%. Hace una semana este indicador estaba en el 31,54%. No estaba a este nivel desde el 12 de enero.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.