Sanidad decidir¨¢ el viernes si autoriza la segunda dosis de AstraZeneca o espera a los ensayos
La Comisi¨®n de Salud P¨²blica debatir¨¢ si aplicar el tratamiento o retrasarlo de nuevo hasta ver si es seguro aplicar otro tipo de vacuna

Los 2,3 millones de trabajadores esenciales menores de 60 a?os que han quedado en una especie de limbo inmunol¨®gico tras recibir la primera dosis de la vacuna de AstraZeneca ¨Da¨²n no saben c¨®mo se completar¨¢ su pauta cuando en algunos casos ya se cumplen las 12 semanas previstas para recibir la segunda¨D tienen en el pr¨®ximo viernes una fecha a marcar con fuego en el calendario. Aunque puede ser que a¨²n tengan que esperar un poco m¨¢s.
¡°El viernes delimitaremos si continuar la vacunaci¨®n con segundas dosis de AstraZeneca o esperar al resultado del estudio cl¨ªnico que estamos haciendo para generar evidencia cient¨ªfica¡± sobre si es seguro en estos casos un segundo pinchazo con otro tipo de vacuna, como las de ARN mensajero (Moderna o Pfizer), ha explicado esta tarde la ministra de Sanidad, Carolina Darias, tras la celebraci¨®n del Consejo Interterritorial de Sanidad.
¡°Vamos a esperar a lo que determinen los expertos. Estamos revisando la evidencia cient¨ªfica y lo que est¨¢n haciendo los pa¨ªses de nuestro entorno¡±, ha seguido la ministra. Mientras algunos, como Francia o Alemania, est¨¢n ya poniendo segundas dosis de vacunas de ARN, ha explicado Darias, otros han decidido prolongar hasta las 16 semanas la administraci¨®n de la segunda dosis mientras avanzan las distintas investigaciones en marcha.
Ser¨¢ la Comisi¨®n de Salud P¨²blica, formada por los directores generales de las comunidades y representantes del ministerio, la que adoptar¨¢ una decisi¨®n que en otro encuentro mantenido este martes no lograron cerrar, seg¨²n fuentes conocedoras del proceso. ¡°A¨²n hay dudas y no se quiere dar un paso en falso¡±, a?adieron estas fuentes.
Darias ha querido lanzar un mensaje de tranquilidad a los afectados tras admitir ¡°la inquietud¡± que los vaivenes sobre qu¨¦ hacer con el segundo pinchazo de AstraZeneca les est¨¢ causando. ¡°Seg¨²n los ensayos cl¨ªnicos, la primera dosis protege hasta en un 76%¡±, ha afirmado.
Sanidad sigue retrasando una decisi¨®n sobre la que ¡°hay un debate abierto en Europa¡±. Darias ha asegurado que la recomendaci¨®n de la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en ingl¨¦s) de aplicar la segunda dosis de AstraZeneca a los menores de 60 a?os que hayan recibido la primera es ¡°una opini¨®n¡± y que ¡°son los pa¨ªses los que deben tomar la decisi¨®n¡±.
¡°La EMA dice que no hay evidencia cient¨ªfica. Eso es justo lo que estamos intentando hacer nosotros. Tener m¨¢s informaci¨®n para tomar la mejor decisi¨®n desde la m¨¢xima seguridad. Es una decisi¨®n dif¨ªcil y compleja¡±, ha explicado la ministra, refiri¨¦ndose al ensayo cl¨ªnico puesto en marca por el Instituto de Salud Carlos III y cinco grandes hospitales espa?oles.
Fin del estado de alarma
La reuni¨®n del consejo tampoco ha ofrecido una respuesta concluyente a otra de las cuestiones que m¨¢s inquieta a las comunidades: que tras el fin de este segundo estado de alarma, previsto para el 9 de mayo, no se repita el caos sucedido al acabar el primero, cuando los jueces ¨Da menudo con decisiones contradictorias¨D tumbaron repetidamente medidas adoptadas por las consejer¨ªas de Sanidad, como los confinamientos, por afectar a derechos fundamentales.
En este sentido, Darias ha asegurado que no es necesario ¡°prorrogar¡± el estado de alarma dada la actual situaci¨®n epidemiol¨®gica, aunque ha admitido que ¡°algunos consejeros y consejeras han planteado la necesidad de tener medidas y herramientas jur¨ªdicas¡± para poder adoptar decisiones sin temor a que sean anuladas por los juzgados, sin ofrecer m¨¢s detalles sobre las propuestas planteadas.
La reuni¨®n de este mi¨¦rcoles se ha celebrado en una semana en la que Espa?a recibir¨¢ cerca de cuatro millones de dosis (1,5 de ellos de AstraZeneca), el m¨¢ximo semanal recibido hasta la fecha. ¡°Va a marcar el punto de inflexi¨®n en la estrategia de vacunaci¨®n. Son datos que indican el buen ritmo del proceso de vacunaci¨®n focalizada en cumplir con nuestro objetivo: llegar a final de agosto con el 70% de la poblaci¨®n ya vacunada y la semana que viene tener vacunados con la pauta completa a cinco millones de espa?oles¡±.
Sobre el llamado pasaporte vacunal, la ministra de Sanidad ha insistido en que ¡°va a funcionar como un facilitador de movilidad, va a dar informaci¨®n sobre si la persona ha sido vacunada, si ha pasado la enfermedad o si tiene una prueba diagn¨®stica de infecci¨®n activa¡±. Darias no ha comentado las peticiones de algunas comunidades, como Andaluc¨ªa, de adelantar su implantaci¨®n, prevista para junio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
