El Gobierno elimina el t¨¦rmino ¡°disminuido¡± de la Constituci¨®n
El anteproyecto de ley, que proh¨ªbe cualquier tipo de discriminaci¨®n para las personas con discapacidad, inicia ahora su tr¨¢mite parlamentario
El Consejo de Ministros ha aprobado el anteproyecto de reforma del art¨ªculo 49 de la Constituci¨®n Espa?ola para eliminar el t¨¦rmino ¡°disminuido¡± y sustituirlo por el de ¡°personas con discapacidad¡±. Ahora el texto pasar¨¢ al Congreso, donde se iniciar¨¢ la tramitaci¨®n parlamentaria de la primera reforma social que se acomete en el texto constitucional y que reclaman de forma un¨¢nime las entidades sociales, que han calificado el d¨ªa de ¡°hist¨®rico¡±. En diciembre de 2018 se inici¨® el mismo tr¨¢mite,...
El Consejo de Ministros ha aprobado el anteproyecto de reforma del art¨ªculo 49 de la Constituci¨®n Espa?ola para eliminar el t¨¦rmino ¡°disminuido¡± y sustituirlo por el de ¡°personas con discapacidad¡±. Ahora el texto pasar¨¢ al Congreso, donde se iniciar¨¢ la tramitaci¨®n parlamentaria de la primera reforma social que se acomete en el texto constitucional y que reclaman de forma un¨¢nime las entidades sociales, que han calificado el d¨ªa de ¡°hist¨®rico¡±. En diciembre de 2018 se inici¨® el mismo tr¨¢mite, pero no sali¨® adelante debido al adelanto electoral de 2019.
Los cambios, ha destacado la portavoz del Gobierno, Mar¨ªa Jes¨²s Montero, van m¨¢s all¨¢ de un cambio de terminolog¨ªa y suponen ¡°una reforma integral y en profundidad en la estructura y contenido¡± de la norma. Se actualiza la Constituci¨®n con la Convenci¨®n sobre los derechos de las personas con discapacidad de 2006, que ha supuesto un punto de inflexi¨®n en el reconocimiento y protecci¨®n de sus derechos. Montero ha incidido en que ¡°era evidente la necesidad¡± de la reforma dado que en Espa?a hay m¨¢s de tres millones de personas con discapacidad.
Con esta modificaci¨®n se prohibir¨¢ cualquier tipo de discriminaci¨®n de las personas con discapacidad. Se establece la obligaci¨®n de los poderes p¨²blicos de promover su libertad e igualdad real y efectiva. Adem¨¢s, se reconoce expresamente, y por primera vez en la Constituci¨®n, la protecci¨®n particular que requieren las mujeres y las ni?as con discapacidad, por ser un colectivo especialmente vulnerable y discriminado.
El Ejecutivo ya hab¨ªa anunciado que ser¨ªa una de las primeras medidas que se adoptar¨ªan tras decaer el estado de alarma, ya que la modificaci¨®n constitucional no puede hacerse en tiempo de guerra, en estados de alarma, excepci¨®n o sitio. La iniciativa ha sido trasladada al Consejo de Ministros por la vicepresidenta primera, Carmen Calvo. La titular de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, ha asegurado que en su departamento trabajar¨¢n para que los cambios ¡°no solo se reflejen en la Constituci¨®n, sino que se hagan realidad en el d¨ªa a d¨ªa¡±. ¡°A partir de ahora Espa?a est¨¢ m¨¢s alineada con el discurso de derechos humanos, y se repara una anomal¨ªa jur¨ªdica, social y moral con las personas con discapacidad, porque el reconocimiento efectivo de los derechos humanos son la meta y la senda del Gobierno de Espa?a¡±, ha a?adido en su cuenta de Twitter.
Las organizaciones han celebrado la medida. El Comit¨¦ Espa?ol de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha destacado la importancia de la reforma que lleva a suprimir ¡°disminuidos¡±, un t¨¦rmino ¡°hiriente y que no encaja con el modelo social de la discapacidad¡±, pero sobre todo, que el nuevo art¨ªculo es ¡°mucho m¨¢s amplio e integral, cristaliza la visi¨®n de derechos humanos de acuerdo con el marco internacional y europeo¡±. La Confederaci¨®n Espa?ola de Personas con Discapacidad (Cocemfe) a?ade que la modificaci¨®n ¡°incorpora el enfoque de derechos humanos, la defensa de la inclusi¨®n y vida independiente, la perspectiva de g¨¦nero, la interlocuci¨®n con las organizaciones y el lenguaje inclusivo¡±.