Estados Unidos pisa el acelerador para volver a la normalidad
Varias de las grandes ciudades del pa¨ªs anuncian sus reaperturas al completo antes del 4 de julio, la fecha elegida por Biden para comenzar a relajar las restricciones
Joe Biden visualiz¨® a los estadounidenses preparando una barbacoa en el jard¨ªn trasero de sus casas el 4 de julio para celebrar, a la vez que la independencia del pa¨ªs, ¡°el d¨ªa de la independencia del virus¡±. Pero el regreso a la normalidad tiene prisa, y hay territorios de Estados Unidos que no van...
Joe Biden visualiz¨® a los estadounidenses preparando una barbacoa en el jard¨ªn trasero de sus casas el 4 de julio para celebrar, a la vez que la independencia del pa¨ªs, ¡°el d¨ªa de la independencia del virus¡±. Pero el regreso a la normalidad tiene prisa, y hay territorios de Estados Unidos que no van a esperar hasta la simb¨®lica fecha fijada por el presidente. Con los nuevos casos cayendo en picado y la campa?a de vacunaci¨®n a toda velocidad, grandes ciudades como Nueva York y Chicago ya han anunciado su apertura para las pr¨®ximas semanas, y este lunes Washington, la capital, anunci¨® que a partir del 11 de junio los centros deportivos, las salas de conciertos y las discotecas volver¨¢n a subir la persiana sin restricciones de aforo despu¨¦s de 14 meses.
Los Centros para el Control y Prevenci¨®n de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en ingl¨¦s) ya permiten que las personas completamente vacunadas ¡ªtranscurridas dos semanas del ¨²ltimo pinchazo¡ª no usen mascarillas al aire libre salvo en aglomeraciones. Un documento publicado el pasado mi¨¦rcoles por los CDC sosten¨ªa que si el ritmo de vacunaci¨®n contin¨²a siendo exitoso ¡ªm¨¢s de la mitad de la poblaci¨®n adulta ha recibido al menos una dosis¡ª y la gente sigue respetando las medidas para prevenir el contagio, el mes de julio podr¨ªa estar controlada la pandemia en el pa¨ªs. Al menos temporalmente.
Estados Unidos atraviesa su mejor momento en la lucha contra el virus desde que arranc¨® la pandemia. Desde hace un mes el n¨²mero de muertes diarias se ubica por debajo del millar y ya hay grandes ciudades que encadenan varios d¨ªas sin registrar fallecidos por covid-19. Las previsiones m¨¢s optimistas de los CDC indican que, para agosto, el pa¨ªs va a pasar de los m¨¢s de 4.000 muertos semanales actuales a registrar cientos de fallecidos, y en septiembre, decenas.
Los expertos sanitarios mantienen la cautela y cuestionan conseguir la inmunidad de reba?o para el verano, pese a que Biden se puso como nueva meta tener al 70% de la poblaci¨®n adulta vacunada para el 4 de julio, D¨ªa de la Independencia. Los sondeos arrojan que entre un 20% y un 25% de los adultos no se quieren vacunar. El asesor de la Casa Blanca para la crisis del coronavirus, el doctor Anthony Fauci, adelant¨® que los estadounidenses deber¨ªan comenzar a ver un punto de inflexi¨®n en la pandemia ¡°dentro de unas pocas semanas¡±.
En Chicago los espacios cerrados grandes, incluidos polideportivos, teatros y salas de conciertos, pueden funcionar ahora al 25% de su capacidad. Los locales peque?os, al 50%. Las personas a¨²n deben mantener la distancia f¨ªsica y utilizar mascarillas. Los festivales y los eventos al aire libre de admisi¨®n general pueden celebrarse con 15 personas por cada 10 metros cuadrados. El Estado, Illinois, espera reabrir al completo para el 4 de julio. Texas, con 29 millones de habitantes, abri¨® del todo el 10 de marzo y Florida suspendi¨® la semana pasada todas las ¨®rdenes de restricci¨®n impuestas por la pandemia. Los comercios deber¨¢n adoptar sus propias medidas.
Nueva York: todo abierto menos los teatros de Broadway
Con la ¨²nica excepci¨®n de Broadway, que no subir¨¢ el tel¨®n de sus teatros hasta el 14 de septiembre, la ciudad de Nueva York recuperar¨¢ la plena actividad a partir del 19 de mayo. Dos d¨ªas antes, est¨¢ previsto que el metro vuelva a funcionar las 24 horas, tras un a?o cerrado de madrugada para labores de limpieza y desinfecci¨®n. La vuelta a la normalidad se hace extensiva al Estado de Nueva York y a los vecinos de Nueva Jersey y Connecticut, el tri¨¢ngulo que en marzo de 2020 constituy¨® el epicentro de la pandemia. La demora en la reapertura de los teatros de Broadway se debe a la dificultad que implica el dise?o y montaje de producciones, as¨ª como la provisi¨®n de las necesarias medidas de seguridad en las salas.
Restaurantes, oficinas, tiendas, museos, barber¨ªas, parques de atracciones y gimnasios e instalaciones deportivas podr¨¢n funcionar a pleno rendimiento por primera vez en 14 meses. Eso s¨ª, los establecimientos deber¨¢n procurar que se mantenga la distancia de seguridad, as¨ª como evitar multitudes, salvo que requieran un certificado de vacunaci¨®n ¡ªlos inmunizados reciben una cartilla o documento acreditativo¡ª o una prueba negativa de coronavirus, anunci¨® esta semana el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo. Los restaurantes deber¨¢n seguir manteniendo la distancia de seguridad de seis pies (1,8 metros) mediante barreras o mamparas entre las mesas.
M¨¢s de un tercio de la poblaci¨®n adulta de Nueva York, Nueva Jersey y Connecticut est¨¢ ya totalmente vacunada. No obstante, la ciudad de los rascacielos est¨¢ calificada como ¡°de muy alto riesgo¡± debido a la prevalencia del virus en ¨¢reas con bajas tasas de vacunaci¨®n, unida a la ralentizaci¨®n del proceso y a la existencia de nuevas variantes.
Restricciones laxas en Los ?ngeles
La semana pasada, millones de californianos recibieron en sus m¨®viles una alerta de emergencia. ¡°La ciudad de Los ?ngeles ofrece ahora la vacuna de la covid-19 sin cita para todos los mayores de 16 a?os¡±, dec¨ªa el mensaje. El 48% de los californianos, cerca de 19 millones de personas, ya han recibido al menos la primera dosis de inmunizaci¨®n. Esto, junto a un firme descenso de muertes y hospitalizaciones, ha llevado al Estado m¨¢s poblado del pa¨ªs a pisar el acelerador rumbo a la meta de la reapertura total, fijada para el 15 de junio. En el futuro se vislumbra un retorno a algo parecido a la vida prepand¨¦mica, pero en el que la mascarilla seguir¨¢ siendo un accesorio obligatorio al menos hasta verano.
Los ?ngeles ha pasado este jueves 6 de mayo al escal¨®n m¨¢s laxo de las restricciones por la pandemia. La mayor¨ªa de los negocios est¨¢n abiertos con algunas restricciones de horario y capacidad. Los restaurantes permiten una ocupaci¨®n del 75% si todos los asistentes muestran pruebas negativas o la cartilla de vacunaci¨®n. Los bares deben conformarse con el 37,5% de la clientela. Sitios ic¨®nicos tambi¨¦n han vuelto a la vida. Disneylandia reabri¨® sus puertas el 30 de abril despu¨¦s de haber estado cerrado 13 meses, el periodo m¨¢s largo en sus 65 a?os de historia. El parque ubicado en el condado de Anaheim funcionar¨¢ solo al 25% en las pr¨®ximas semanas.
La ciudad del entretenimiento comienza a recuperar su atareada agenda. Los Lakers, Clippers y el resto de los equipos de deportes profesionales juegan tambi¨¦n frente a un pu?ado de espectadores desde mediados de abril. Los Dodgers, el equipo local m¨¢s querido de b¨¦isbol, adapt¨® zonas exclusivas de su estadio para personas vacunadas. Los 500 asientos, de 15.000 espectadores posibles durante la pandemia, se vendieron r¨¢pidamente, mostrando el futuro posible si el ritmo de vacunaci¨®n sigue siendo veloz y la tasa de positividad de los tests se mantiene alrededor del 0,9%. La carrera pol¨ªtica del gobernador dem¨®crata, Gavin Newsom, depende de la reapertura. En noviembre se jugar¨¢ el puesto en unas elecciones especiales donde los californianos pondr¨¢n nota a su gesti¨®n de la pandemia y el retorno a la normalidad.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S Am¨¦rica y reciba todas las claves informativas de la actualidad de la regi¨®n.