La Fiscal¨ªa abre una investigaci¨®n de oficio sobre la marcha neonazi de Chueca por delito de odio
El ministerio p¨²blico ha pedido informes a la Brigada Provincial de Informaci¨®n y a la Delegaci¨®n del Gobierno sobre la manifestaci¨®n. Dos ministerios denuncian tambi¨¦n el acto
La Fiscal¨ªa Provincial de Madrid, por iniciativa propia, ha abierto diligencias de investigaci¨®n penal sobre la marcha neonazi que se celebr¨® el pasado s¨¢bado en Madrid, en la que se profirieron gritos hom¨®fobos y xen¨®fobos. El ministerio p¨²blico ya ha pedido sendos informes a la Brigada Provincial de Informaci¨®n y a la Delegaci¨®n del Gobierno para que recaben informaci¨®n sobre si lo acontecido durante la marcha convocada por el grupo Madrid Seguro para protestar contra ¡°agendas 2030/2050¡± es constitutivo de un delito de odio. Los ministerios de Igualdad y Derechos Sociales han formalizado su denuncia ante la Fiscal¨ªa de Sala de Delitos de Odio y Discriminaci¨®n por estos hechos y piden que se recaben ¡°fotograf¨ªas y grabaciones de imagen y sonido¡± para constatar lo ocurrido e identificar a los responsables.
La manifestaci¨®n recorri¨® el centro de la capital y pas¨®, en entre otros sitios, por el barrio de Chueca, epicentro del movimiento LGTBI. Durante el recorrido se escucharon consignas como ¡°fuera sidosos de Madrid¡± o ¡°fuera maricas de nuestros barrios¡±. Los participantes portaban tambi¨¦n carteles en contra de los menores extranjeros no acompa?ados.
La marcha fue autorizada por la Delegaci¨®n de Gobierno y fue solicitada por la Asociaci¨®n de Vecinos San Blas-Canillejas. En la solicitud, especificaban que la manifestaci¨®n se englobaba bajo lema ¡°Di no a las Agendas 2030-2050¡±. Un portavoz de la delegaci¨®n precis¨® que no se autoriz¨® ni una marcha nazi ni una manifestaci¨®n hom¨®foba.
La Agenda 2030 es el nombre con el que se conoce al protocolo de acci¨®n acordado por la ONU para alcanzar los llamados Objetivos de Desarrollo Sostenible, que incluyen metas como la igualdad de g¨¦nero, la creaci¨®n de ciudades con menos contaminaci¨®n o que el saneamiento de agua llegue a todos los pa¨ªses del mundo. La vicepresidencia que ostent¨® Pablo Iglesias inclu¨ªa las tareas destinadas al Gobierno. Ahora est¨¢ entre las atribuciones de la ministra Ione Belarra.
Durante la marcha, que dur¨® alrededor de dos horas, los participantes encendieron bengalas, ondearon banderas y portaron pancartas con simbolog¨ªa de extrema derecha, mostraron su repulsa al colectivo LGTBI, a los menores no acompa?ados y a los inmigrantes. Tambi¨¦n realizaron en numerosas ocasiones el saludo fascista. Durante el recorrido hubo un detenido por ¡°agresi¨®n a otro manifestante¡±.
La ministra de Igualdad, Irene Montero, ya hab¨ªa anunciado que el Gobierno pondr¨ªa en conocimiento de la Fiscal¨ªa la manifestaci¨®n en la que participaron unas 200 personas. Y la ha presentado finalmente junto con Derechos Sociales, que encabeza Belarra. Ambas son de Unidas Podemos.
En la denuncia de los ministerios, se?alan que, aunque la convocatoria ¡°no se dirig¨ªa expresamente contra los colectivos discriminados por raz¨®n de raza, origen, orientaci¨®n o identidad sexual¡±, durante la marcha se realizaron ¡°proclamas ofensivas¡± contra el colectivo LGTBI, personas extranjeras o enfermos de VIH. Los participantes hicieron ¡°apolog¨ªa del r¨¦gimen nazi, m¨¢ximo s¨ªmbolo hist¨®rico de las pr¨¢cticas genocidas y los delitos de lesa humanidad¡±, indican en el texto. A?aden que estos hechos son ¡°id¨®neos para alterar la paz p¨²blica y crear un grave sentimiento de inseguridad o temor entre los integrantes de los grupos destinatarios de los mensajes de odio y discriminaci¨®n¡±.
Tras la presentaci¨®n de la denuncia conjunta ante la Fiscal¨ªa, la ministra de Derechos Sociales ha afirmado en redes sociales que esta ¡°expresi¨®n de intolerancia es incompatible con la convivencia en democracia¡±. ¡°Merecemos barrios y pueblos libres de odio¡±, ha a?adido Belarra. En la misma l¨ªnea, Irene Montero ha destacado en una comparecencia la ¡°importancia¡± de lanzar ¡°un mensaje contundente¡± a las personas LGTBI y racializadas. ¡°Cuentan con el apoyo de este ministerio¡±, ha dicho antes de reivindicar la urgencia en la tramitaci¨®n de la ley LGTBI y de garant¨ªa de los derechos de las personas trans, conocida popularmente como ley trans. Un mensaje que no solo ha dirigido a los ¡°neonazis¡±, sino tambi¨¦n a ¡°todos aquellos que sentados en el Consejo de Administraci¨®n de un medio de comunicaci¨®n, en un esca?o del Congreso o en una asamblea auton¨®mica est¨¢n legitimando, blanqueando y normalizando esos discurso de odio¡±, informa Paula Chouza.
Por su parte, la portavoz de Podemos, Isa Serra, ha pedido que se ¡°asuman responsabilidades¡± por la manifestaci¨®n del s¨¢bado. ¡°Consideramos que un hecho as¨ª no tiene cabida en democracia. Por tanto, hay que investigar qu¨¦ ha sucedido para que finalmente haya nazis en las calles de Madrid amenazando a las personas¡±. En rueda de prensa, Serra ha criticado que Ayuso todav¨ªa no haya condenado lo ocurrido. ¡°Exigimos a todos los grupos pol¨ªticos y en especial a la se?ora Ayuso y al PP que se manifiesten en contra y rechacen actos como este¡±.
El PP, Ciudadanos, Vox, M¨¢s Madrid, PSOE, Podemos e IU condenaron el domingo las consignas que se pudieron escuchar en la marcha. La portavoz del Gobierno municipal de Madrid y delegada de Seguridad y Emergencias, Inmaculada Sanz, indic¨® en un acto este domingo sobre los participantes: ¡°Son peque?os grupos de personas completamente ajenas a nuestro sistema de valores¡±. ¡°Madrid no es eso, es una ciudad abierta, solidaria, que acoge, que integra a la poblaci¨®n inmigrante y a personas de todas las sensibilidades¡±, a?adi¨®.
Los delitos de odio han experimentado un gran repunte. En el primer semestre de 2021 la polic¨ªa recibi¨® 610 denuncias, un 9,3% m¨¢s que en el mismo periodo de 2019, cuando no hab¨ªa restricciones de movilidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.