Vivir bajo una lluvia de ceniza
Santa Cruz de La Palma y otros municipios de la isla se cubren de una arena negra, procedente del volc¨¢n, que es inc¨®moda pero no perjudicial para la salud. El aeropuerto reabre tras la limpieza
Aunque el volc¨¢n est¨¢ al otro lado de la cordillera, en Santa Cruz de La Palma, la capital de la isla canaria donde se ha producido la erupci¨®n, se notan dos de sus efectos inmediatos. El primero es que se oye un retumbar sordo, pero continuo, que no para nunca y que recuerda a cualquiera que se detenga a escuchar lo que pasa en la otra parte de La Palma. El segundo es que se vive debajo de una verdadera lluvia de ceniza empujada por el viento desde el penacho de humo del volc¨¢n, situado a poco m¨¢s de 10 kil¨®metros (en l¨ªnea recta).
De hecho, la ceniza acumulada en las pistas oblig¨® ...
Aunque el volc¨¢n est¨¢ al otro lado de la cordillera, en Santa Cruz de La Palma, la capital de la isla canaria donde se ha producido la erupci¨®n, se notan dos de sus efectos inmediatos. El primero es que se oye un retumbar sordo, pero continuo, que no para nunca y que recuerda a cualquiera que se detenga a escuchar lo que pasa en la otra parte de La Palma. El segundo es que se vive debajo de una verdadera lluvia de ceniza empujada por el viento desde el penacho de humo del volc¨¢n, situado a poco m¨¢s de 10 kil¨®metros (en l¨ªnea recta).
De hecho, la ceniza acumulada en las pistas oblig¨® el s¨¢bado a cerrar el aeropuerto de La Palma. Tras limpiarlas, ha vuelto a abrir este domingo, pero hay compa?¨ªas, como la canaria Binter, que no vuelan a¨²n porque consideran que la cantidad es todav¨ªa excesiva. Las carreteras que unen la isla tambi¨¦n presentan un aspecto ins¨®lito, llenas tambi¨¦n de capas de ceniza.
A simple vista no se ve caer, pero basta salir a la calle para notar los picotazos leves en los brazos, en la cara, en las partes descubiertas sin ropa. Aparentemente, tiene la misma consistencia que la lluvia normal, pero al momento se advierte que no enfr¨ªa. Despu¨¦s, el pelo queda al instante embadurnado de esta especie de tierra que cuesta sacudirse, incluso bajo la ducha. Las aceras y la calzada se pintan enteramente de marr¨®n muy oscuro, de negro. Los propietarios de las terrazas necesitan sacar las sombrillas ¨Dque al poco tiempo quedan tambi¨¦n tiznadas¨D y nadie se expone a tomar un caf¨¦ o una cerveza en el exterior sin estar cubierto. La gente va con gorras, sombreros y muchos tiran de paraguas, en el fondo lo m¨¢s pr¨¢ctico para caminar este domingo por la ma?ana por Santa Cruz de la Palma y otros municipios de la isla como Bre?a Alta, Bre?a Baja, Villa de Mazo y Puntallana, debido a un viento en altura dominante que proviene del suroeste a partir de 1.400 metros, seg¨²n ha explicado este domingo el director t¨¦cnico del Plan de Emergencias Volc¨¢nicas de Canarias (Pevolca), Miguel ?ngel Morcuende.
En las faldas del volc¨¢n, seg¨²n calculan los ge¨®logos y los vulcan¨®logos, la capa de ceniza puede alcanzar ya medio metro de alto. En la ciudad, basta una noche para que el cap¨® de un coche o el patio de una casa presente un dedo. Antes de entrar en las tiendas o en las casas es conveniente sacudirse los brazos y las manos y limpiarse los zapatos para no llenarlo todo de arena.
¡°La calidad del aire sigue siendo buena¡±, ha subrayado Morcuende. ¡°La ca¨ªda de ceniza no afecta a la salud¡±. El portavoz ha advertido, eso s¨ª, de que conviene extremar las precauciones con el manejo de cenizas para evitar problemas de afecci¨®n a los bronquios y a los ojos.
As¨ª, el Gobierno de Canarias recomienda mantenerse en el interior de las casas, con puertas y ventanas cerradas, especialmente a personas con enfermedades pulmonares o card¨ªacas, a mujeres embarazadas, a menores y a ancianos. Si se ha de salir a la calle, este mismo organismo recomienda llevar una mascarilla FPP2 y unas gafas de protecci¨®n. Si el viento empuja la ceniza a los ojos, la irritaci¨®n es verdaderamente molesta. Por su parte, el Cabildo pide a los vecinos que se limiten a barrer las cenizas sin mezclarlas con agua, ya que podr¨ªan atascar las alcantarillas. Despu¨¦s, deben depositarlas en una bolsa aparte para que se recojan convenientemente.
La ceniza tambi¨¦n amenaza la cosecha de pl¨¢tanos. Y buena parte del forraje para los animales se est¨¢ echando a perder. De hecho, este domingo ha llegado un cargamento de este tipo de alimento procedente de otras islas.
La parte buena es que estas cenizas que por un lado arruinan cultivos fertilizar¨¢n despu¨¦s la tierra porque almacenan una gran cantidad de nutrientes. Un alcalde de un pueblo de la zona comentaba el viernes: ¡°Esto es tierra de volcanes. Lo que el volc¨¢n te quita, el volc¨¢n te devuelve¡±.