Unidas Podemos negocia con el PSOE una f¨®rmula de consenso para investigar los abusos en la Iglesia
La formaci¨®n morada aplaza la votaci¨®n de su comisi¨®n parlamentaria tras una petici¨®n de los socialistas para buscar un acuerdo que compatibilice las iniciativas de cada partido o aunar ambas en una ¨²nica propuesta


Unidas Podemos (UP) ha decidido retrasar la tramitaci¨®n en la Junta de Portavoces de la creaci¨®n de una comisi¨®n de investigaci¨®n en el Congreso sobre los abusos en la Iglesia, seg¨²n indicaron a EL PA?S fuentes cercanas a la negociaci¨®n, tras recibir una petici¨®n del PSOE en este sentido para intentar pactar conjuntamente en los pr¨®ximos d¨ªas y llegar a un acuerdo sobre c¨®mo investigar los abusos. Unidas Podemos quiere una investigaci¨®n parlamentaria y el PSOE defiende una comisi¨®n independiente dirigida por el Defensor del Pueblo. El objetivo de los dos grupos es llegar a un acuerdo que compatibilice las iniciativas que cada partido ha presentado en el ¨²ltimo mes o aunar ambas en una ¨²nica propuesta. Tanto EH Bildu como ERC, que presentaron con UP la propuesta a finales de enero, tambi¨¦n aceptan posponer la votaci¨®n, seg¨²n las mismas fuentes. Salvo el Partido Popular y Vox, el resto de principales partidos del Congreso se ha mostrado a favor de investigar el esc¨¢ndalo de abusos en la Iglesia espa?ola.
El presidente del grupo parlamentario de Unidas Podemos, Jaume Asens, ya aclar¨® hace una semana la intenci¨®n de su grupo de negociar para incluir algunas modificaciones en la propuesta socialista y dar, en paralelo, un papel al Congreso de los Diputados en la investigaci¨®n. Unidas Podemos subraya que una indagaci¨®n parlamentaria permitir¨¢ la posibilidad de llamar a comparecer a v¨ªctimas, expertos y a presuntos encubridores. Hecho que, seg¨²n se?ala este grupo pol¨ªtico, es una de las insistencias que m¨¢s demandan la mayor¨ªa de las v¨ªctimas con las que se han reunido la semana pasada. ¡°Nos piden que persistamos en la v¨ªa de la comisi¨®n de investigaci¨®n parlamentaria para poder hacer un diagn¨®stico de la problem¨¢tica y que, entre otras ventajas, tiene capacidad coercitiva para obligar a los miembros de la Iglesia a comparecer. Situaci¨®n que no se da con el Defensor del Pueblo¡±, afirman fuentes de UP.
La Conferencia Episcopal Espa?ola (CEE) se ha mostrado cr¨ªtica con la aprobaci¨®n de una comisi¨®n parlamentaria, especialmente si son citados a declarar. ¡°Nos encontramos en una trampa saducea. Si la Iglesia, que seguramente tendr¨ªamos argumentos jur¨ªdicos para poner alguna dificultad a la hora de participar en esta investigaci¨®n, [nos oponemos], ser¨ªa presentado como una negativa absoluta¡±, dijo el pasado mi¨¦rcoles el secretario de la CEE, el obispo Luis Arg¨¹ello. De momento, y pese a que el PSOE le ha tendido la mano, no se ha pronunciado oficialmente sobre si colaborar¨¢ en la investigaci¨®n que el Gobierno quiere que lidere el Defensor del Pueblo. Solo algunos obispos, de forma personal, han dado un paso al frente para mostrar su aprobaci¨®n para que se investiguen los casos del pasado.
A la espera del informe de la Fiscal¨ªa
Esta semana se cumple el plazo para que los fiscales superiores del Estado env¨ªen al ministerio p¨²blico el informe que este les solicit¨® el 31 de enero con todos los procedimientos penales en tramitaci¨®n (denuncias y querellas) referidos a agresiones y abusos sexuales a menores de edad en el seno de congregaciones, colegios o cualquier instituci¨®n religiosa. Hasta ahora, solo se conoce el n¨²mero de casos que las fiscal¨ªas de Andaluc¨ªa, Ceuta y Melilla, Castilla-La Mancha, Extremadura, Asturias y la de la provincia de Alicante han enviado al ministerio fiscal. En total, suman 11 casos: cinco en las provincias andaluzas, uno en Alicante y otros cinco en las castellano manchegas. Asturias y Extremadura han comunicado que no tienen ning¨²n procedimiento en tramitaci¨®n.
Con ello, la Fiscal¨ªa pretende tener una radiograf¨ªa sobre el problema actual de la pederastia en el seno de la Iglesia. Este mandato in¨¦dito supondr¨¢ una exhaustiva investigaci¨®n en un plazo corto de tiempo, ya que en los registros de este tipo de procesos de las memorias anuales nunca se especifica si el delito se cometi¨® dentro o fuera del ¨¢mbito religioso. La recopilaci¨®n que llevar¨¢n a cabo los fiscales no representar¨¢ la totalidad de estos delitos, ya que una parte de ellos no llega a la justicia civil, sino que se instruye en procesos eclesi¨¢sticos. Son los obispos y los superiores de las ¨®rdenes religiosas los que se han encargado de juzgarlos y, en algunas ocasiones, de dictar indemnizaciones o bien de silenciar lo ocurrido.
La solicitud del ministerio p¨²blico se produce en medio del esc¨¢ndalo de pederastia que est¨¢ viviendo la Iglesia espa?ola despu¨¦s de EL PA?S entregase al papa Francisco y al presidente de la Conferencia Episcopal Espa?ola (CEE), el cardenal Juan Jos¨¦ Omella, un dosier con 251 casos in¨¦ditos de abusos cometidos por sacerdotes, religiosos y trabajadores seglares del ¨¢mbito religioso.
Si conoce alg¨²n caso de abusos sexuales que no haya visto la luz, escr¨ªbanos con su denuncia a abusos@elpais.es
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
