La Cope en Navarra se niega a emitir publicidad institucional sobre el D¨ªa del Orgullo LGTBI, pese a los requerimientos del Gobierno foral
La cadena lleva tres a?os sin poner las cu?as, pero en esta ocasi¨®n un cambio legislativo da herramientas al Ejecutivo auton¨®mico para imponer sanciones
![Dia del Orgullo LGTBI Cope Navarra](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/F7WZCZ56PVDC5JV2VSQV7Z4DLY.jpg?auth=13912198ba3c3e0c56d21fd8e497808b3cd06fb2c9ceff773faba2b2f909b63d&width=414)
![Amaia Otazu](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Ff190f55e-d775-449b-9a23-8034e657223e.png?auth=7fbed82ae99452fde28b033a739ef98e2319836fdfd4d979e36167c4cd213834&width=100&height=100&smart=true)
La Cadena Cope de Navarra se ha negado a emitir las cu?as de radio creadas por el Gobierno foral con el fin de sensibilizar a la ciudadan¨ªa en el marco del D¨ªa del Orgullo LGTBI, reivindicado este pasado 28 de junio. Es ya el tercer a?o consecutivo en el que se niegan a hacerlo y el motivo esgrimido por la cadena es, seg¨²n fuentes del Instituto Navarro para la Igualdad (INAI), que el contenido de la cu?a no se ajusta a su l¨ªnea editorial. Fuentes del INAI advierten de que esta actitud podr¨ªa provocar que se saque a la cadena de la lista de medios oficiales que recibe financiaci¨®n p¨²blica. Hasta ahora, el Ejecutivo foral ¡ªformado por PSN, Geroa Bai y Podemos¡ª carec¨ªa de herramientas para sancionar a la emisora de radio, pero con la ¨²ltima modificaci¨®n de la Ley Foral 8/2017, de 19 de junio, para la igualdad social de las personas LGTBI+, ya las tienen.
El pasado 20 de junio, el INAI encarg¨® a una agencia de comunicaci¨®n que gestionara con los distintos medios de comunicaci¨®n con licencia en Navarra la difusi¨®n de determinados contenidos en el marco del 28J. En concreto, en el caso de Cadena Cope, se trataba de la emisi¨®n de ocho anuncios publicitarios de 30 segundos de duraci¨®n en el programa Herrera en Cope, en su desconexi¨®n regional, los d¨ªas 23, 24, 27 y 28 de junio. Al constatar que los dos primeros d¨ªas no se hab¨ªan emitido las citadas cu?as, tanto la agencia de comunicaci¨®n como el Gobierno foral emitieron un requerimiento a la emisora para que las emitiera en un plazo de 24 horas. Tal y como recoge el texto del requerimiento, la empresa no lo hizo.
Al adoptar esta posici¨®n, se arriesgan a perder la financiaci¨®n p¨²blica. Esta posibilidad se recoge de manera expresa en el art¨ªculo 7.5 de la norma, que establece que ¡°los contratos o acuerdos marco de publicidad institucional¡± estipulados con empresas de comunicaci¨®n de forma directa o indirecta ¡°ser¨¢n objeto de resoluci¨®n cuando, requeridas por la entidad contratante para la inserci¨®n de las campa?as de publicidad institucional, no la lleven a cabo¡±. A partir de ese momento, recoge el texto, estas personas f¨ªsicas o jur¨ªdicas ser¨¢n ¡°excluidas del listado de medios de comunicaci¨®n y soportes publicitarios con los que existe previsi¨®n de contratar¡±. No es una cuesti¨®n sin importancia, puesto que la Cadena Cope en Navarra es la segunda radio generalista que m¨¢s dinero recibi¨® del Ejecutivo en 2021, algo m¨¢s de 104.000 euros. La distribuci¨®n de la financiaci¨®n se realiza, entre otros criterios, en funci¨®n de la audiencia que tenga el medio en cuesti¨®n. La Cadena Cope es la segunda radio generalista con licencia con m¨¢s oyentes en Navarra, por detr¨¢s de la SER.
Desde el INAI se?alan que ya son tres los a?os en los que la Cadena Cope ha decidido no emitir la campa?a realizada por el instituto, que es quien tiene las competencias en materia LGTBI. Apuntan asimismo a que el argumento esgrimido por la empresa para no hacerlo es ¡°un motivo de preocupaci¨®n¡±: ¡°Estamos hablando de que un medio de comunicaci¨®n alega que un tema de derechos humanos no entra en su l¨ªnea editorial¡±, explican.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.