Hong Kong impondr¨¢ un brazalete electr¨®nico para controlar las cuarentenas en casa de positivos de coronavirus
Las autoridades sanitarias tratan de frenar el nuevo repunte de casos siguiendo la estrategia de ¡®covid cero¡¯ de la China continental
Hong Kong, que desde junio est¨¢ experimentando un r¨¢pido repunte de casos de covid-19, impondr¨¢ el viernes nuevas medidas de rastreo para los pacientes positivos, y est¨¢ estudiando implementar un nuevo sistema de c¨®digos QR de salud para identificar el riesgo de los residentes. La excolonia brit¨¢nica, en l¨ªnea con la ...
Hong Kong, que desde junio est¨¢ experimentando un r¨¢pido repunte de casos de covid-19, impondr¨¢ el viernes nuevas medidas de rastreo para los pacientes positivos, y est¨¢ estudiando implementar un nuevo sistema de c¨®digos QR de salud para identificar el riesgo de los residentes. La excolonia brit¨¢nica, en l¨ªnea con la estricta pol¨ªtica de tolerancia cero contra el coronavirus impuesta por Pek¨ªn desde el inicio de la pandemia, requerir¨¢ llevar un brazalete electr¨®nico para controlar los movimientos de quienes est¨¦n aislados en sus hogares. Con el dispositivo, las autoridades sanitarias pretenden reducir el riesgo de que los enfermos abandonen sus edificios durante el periodo de cuarentena. Saltarse las medidas decretadas para frenar el virus en Hong Kong puede acarrear una multa que asciende a 25.000 d¨®lares hongkoneses (unos 3.180 euros) y seis meses de prisi¨®n.
¡°Las ¨®rdenes de aislamiento est¨¢n respaldadas por la ley, pero no est¨¢ garantizado que todos las cumplan. Algunos pueden violarlas involuntariamente¡±, expres¨® el lunes Lo Chung-mau, el secretario de Sanidad de la regi¨®n semiaut¨®noma, al desvelar el nuevo plan de rastreo sanitario. ¡°Todos estamos de acuerdo en que los pacientes covid no deber¨ªan salir y perjudicar al resto de la poblaci¨®n¡±, enfatiz¨®.
Seg¨²n recoge el digital hongkon¨¦s South China Morning Post, el brazalete que se utilizar¨¢ a partir del viernes recopilar¨¢ informaci¨®n sobre la ubicaci¨®n de sus portadores a trav¨¦s de se?ales de Bluetooth, GPS o redes inal¨¢mbricas. No es la primera vez que las autoridades del territorio recurren a este tipo de estrategia. Ya en 2020, los viajeros procedentes del exterior deb¨ªan llevar una pulsera de pl¨¢stico con un c¨®digo QR (que ten¨ªan escanear a trav¨¦s de una aplicaci¨®n m¨®vil) durante la cuarentena de 14 d¨ªas. En estos dos a?os, se ha desarrollado una la tecnolog¨ªa capaz de rastrear los movimientos desde el propio dispositivo.
Desde su reciente nombramiento el pasado 1 de julio como parte del Gabinete del nuevo jefe ejecutivo de la regi¨®n, John Lee, Lo se ha comprometido a continuar implementando medidas similares a las de la China continental, como el aislamiento de los contagios y sus contactos cercanos o los testeos masivos. El gigante asi¨¢tico es la ¨²nica gran econom¨ªa del planeta que se mantiene firme en aplicar la controvertida pol¨ªtica de ¡°covid cero¡±. Actualmente, en Hong Kong, solo aquellas personas que han recibido la pauta completa de la vacuna, viven solas y que, durante el sexto y s¨¦ptimo d¨ªa aisladas en un centro de cuarentenas han dado negativo, obtienen permiso para realizar la ¨²ltima semana de aislamiento en casa.
Hong Kong lleva sufriendo un aumento paulatino de casos de covid-19 desde el pasado junio. El 7 de julio, la ciudad super¨® la barrera de las 3.000 nuevas infecciones, una cifra que no se alcanzaba desde principios de abril. Entonces, China hac¨ªa frente al peor brote desde el inicio de la pandemia, que oblig¨® a imponer un draconiano confinamiento en Shangh¨¢i durante dos meses, y que gener¨® un amplio descontento entre la poblaci¨®n e inusuales protestas.
Para m¨¢s inri, desde el 17 de junio, el n¨²mero de personas contagiadas que llegan en vuelos internacionales a Hong Kong supera el centenar diario, una situaci¨®n que incrementa la presi¨®n sobre las instalaciones de cuarentena y las 24.000 habitaciones de hotel designadas por el gobierno para la misma, pues no pueden cubrir la demanda.
Los nuevos casos aparecen en un contexto que parec¨ªa llamar a la apertura: la ciudad redujo la cuarentena de llegada a siete d¨ªas en un hotel ¨Cque corre a cuenta del viajero¨C y reabri¨® la frontera a no residentes. Adem¨¢s, elimin¨® la pol¨ªtica de prohibir las rutas a las aerol¨ªneas en cuyos vuelos viajaran pasajeros que al aterrizar estuviesen contagiados de covid. El veto, muy criticado por profesionales del sector y empresarios, ha provocado que el centro financiero de Asia se a¨ªsle a¨²n m¨¢s en un mundo cada vez m¨¢s dispuesto a coexistir con el coronavirus y ha beneficiado a su gran rival, Singapur. China, por su parte, tambi¨¦n anunci¨® a finales de junio la mayor flexibilizaci¨®n de su pol¨ªtica fronteriza desde marzo de 2020.
A pesar de estas recientes decisiones m¨¢s aperturistas, Lo, de 61 a?os, expres¨® en febrero que Hong Kong deb¨ªa mantener la estrategia de ¡°covid cero¡± porque convivir con el virus ¡°nos matar¨ªa a todos¡±. Entonces, asegur¨® que Estados Unidos y Europa estaban relajando las medidas porque hab¨ªan fracasado en sus esfuerzos por contener la pandemia. Aunque el tono de su discurso se ha suavizado tras asumir su nuevo cargo, el secretario de Sanidad ha anunciado su intenci¨®n de introducir un sistema de c¨®digo de salud por colores similar al que se utiliza en las grandes urbes de la parte continental, que se pide incluso para entrar en los complejos residenciales. Defensores de derechos humanos advierten que Pek¨ªn utiliza los datos que recopila de dichos sistemas para controlar y restringir las libertades de la poblaci¨®n, ya que a trav¨¦s del tel¨¦fono m¨®vil se puede seguir la pista de los ciudadanos.