Sanidad notifica las dos primeras muertes por hepatitis de origen desconocido en Espa?a: un ni?o de seis a?os y un beb¨¦ de 15 meses
Los peque?os fallecieron tras no haber superado un trasplante de h¨ªgado

El Ministerio de Sanidad ha notificado este jueves las dos primeras muertes en Espa?a por hepatitis de origen desconocido en ni?os, tras no haber podido superar el trasplante de h¨ªgado al que hab¨ªan sido sometidos. Se trata de un ni?o de seis a?os, de Murcia, y de un beb¨¦ de 15 meses, de Andaluc¨ªa. Seg¨²n recoge el informe de Sanidad, entre los 46 casos detectados en Espa?a se han tenido que realizar tres trasplantes. El tercero es el de una ni?a de tres a?os residente en Arag¨®n, que tiene una buena evoluci¨®n cl¨ªnica.
Por el momento, la causa y procedencia de esta enfermedad sigue siendo un misterio, ni siquiera est¨¢ claro que sea un fen¨®meno nuevo o si se trata de uno al que ahora se le est¨¢ prestando una mayor atenci¨®n y por ello est¨¢ provocando m¨¢s detecciones. Muchos pa¨ªses en los que se han registrado casos, de hecho, como Estados Unidos y Espa?a, no est¨¢n realizando m¨¢s diagn¨®sticos de los previstos, seg¨²n los detectados en a?os anteriores. El ministerio ha precisado este jueves que las comunidades aut¨®nomas han notificado recientemente los dos fallecimientos, uno de hace apenas unos d¨ªas y el otro en junio, ¡°que fue notificado ayer [este mi¨¦rcoles] tras realizar una b¨²squeda activa y retrospectiva de casos¡± entre Sanidad y las comunidades aut¨®nomas.
El ni?o de seis a?os inici¨® s¨ªntomas el pasado 2 de julio y el 18 fue trasladado a un hospital de Madrid para un trasplante en situaci¨®n grave con un edema cerebral, seg¨²n informa Europa Press. La intervenci¨®n fue el 29 de julio y falleci¨® 24 horas despu¨¦s. El beb¨¦ de 15 meses ingres¨® a finales de junio con cuadro de gastroenteritis aguda con cultivo positivo para Adenovirus en situaci¨®n cr¨ªtica (encefalopat¨ªa y coagulopat¨ªa grave). Requiri¨® de un trasplante hep¨¢tico urgente y tambi¨¦n muri¨® en las siguientes 24 horas.
Sanidad precisa que de los 46 casos detectados, la evoluci¨®n cl¨ªnica ha sido favorable en 43. Los casos se han dado en menores con edades comprendidas entre los 0 y los 16 a?os, con m¨¢s del 60% de ni?as, seg¨²n los datos a 3 de agosto de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiol¨®gica que lidera el Ministerio de Sanidad. Los casos se han detectado en 10 comunidades aut¨®nomas, sin relaci¨®n epidemiol¨®gica entre ellos, e iniciaron s¨ªntomas entre el 2 de enero y el 2 de julio. La mayor parte de las detecciones se produjeron entre el 7 de marzo y el 1 de mayo. Se han registrado 15 casos en la Comunidad de Madrid; nueve en Catalu?a; cinco en Galicia; cuatro en Baleares; tres casos en Murcia; otros tres en Andaluc¨ªa y otros tres en Castilla-La Mancha, dos en Castilla y Le¨®n, y uno en Canarias y otro en Arag¨®n.
Sanidad asegura que ¡°hasta el momento, el n¨²mero de casos de hepatitis de causa desconocida en ni?os y trasplantes observados en esta alerta se encuentran dentro de los esperados, seg¨²n las estimaciones realizadas con los datos de los a?os previos¡±. De hecho, el ministerio explica que un an¨¢lisis comparativo entre comunidades aut¨®nomas no ha observado ¡°un aumento de los casos de hepatitis grave de origen no conocido en ni?os de 0 a 16 a?os en el periodo de enero a mayo de 2022 comparado con el mismo periodo de los cinco a?os anteriores, ni tampoco en la desagregaci¨®n de c¨®digos y edades¡±. Tampoco se ha detectado entre enero y julio de este a?o, seg¨²n Sanidad, mayor incidencia a nivel nacional ¡°de hepatitis fulminantes en la edad pedi¨¢trica que requieran trasplante hep¨¢tico respecto al promedio estimado para el mismo periodo entre 2012 y 2021¡å.
Hasta el 28 de julio, en Europa se han notificado 507 casos en 21 pa¨ªses, de los cuales 273 se han registrado en el Reino Unido, pa¨ªs donde s¨ª se ha detectado un n¨²mero de diagn¨®sticos por encima de lo esperado. El pasado 5 de abril, Londres notific¨® a la Organizaci¨®n Mundial de la Salud una alerta tras la detecci¨®n de 10 casos de hepatitis aguda grave de causa desconocida en ni?os. Tras esta alerta, Espa?a comenz¨® la vigilancia y la b¨²squeda de casos retrospectivamente desde enero, seg¨²n ha explicado este jueves el Ministerio de Sanidad.
En Estados Unidos, el pa¨ªs con m¨¢s casos (354), un estudio de hace unos meses conclu¨ªa que no se ha visto un repunte, es decir, que los diagn¨®sticos se corresponden con los detectados en el pasado, lo mismo que ocurre en Espa?a.
El pasado junio, la OMS pidi¨® a los pa¨ªses miembros datos m¨¢s completos sobre los casos que localicen. Los expertos llevan meses puntualizando que las hepatitis agudas graves en ni?os de etiolog¨ªa desconocida no son nuevas. Los especialistas tratan de buscar una caracter¨ªstica com¨²n en todos los casos, pero por el momento no la hay. Es algo en lo que la OMS quiere avanzar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.