Carla Antonelli solicita la baja del PSOE por los retrasos en la tramitaci¨®n de la ¡®ley trans¡¯
La socialista fue la primera y hasta ahora ¨²nica mujer transexual en ocupar un cargo parlamentario en Espa?a

La herida abierta dentro del movimiento feminista, los socios de Gobierno y de forma interna en el PSOE por la llamada ley trans ya no solo es te¨®rica o verbal. Este martes, la socialista Carla Antonelli ha solicitado la baja del partido, por la ma?ana. Antonelli, la primera y hasta ahora ¨²nica mujer transexual en ocupar un cargo parlamentario en Espa?a como diputada de la Asamblea de Madrid (2011-2021), ha pedido salir de la militancia por ¡°la profunda decepci¨®n y vac¨ªo con el proceder en la ley integral trans y LGTBIQ+¡±. La normativa, que lleva una tramitaci¨®n agitada desde el inicio, ha tenido su ¨²ltimo movimiento este martes en la C¨¢mara baja, donde deb¨ªa decidirse si el plazo de enmiendas en el que se encuentra ahora se ampliaba. La quinta pr¨®rroga¡ªsi bien solo dos de ellas se han producido despu¨¦s del rechazo a las enmiendas a la totalidad el 6 de octubre en pleno¡ª a propuesta de PP y PSOE, que tienen mayor¨ªa, se produjo en la Mesa del Congreso sin apenas debate. El movimiento ha provocado el enfado de Unidas Podemos, aunque entre sus representantes en ese ¨®rgano, la vicepresidenta tercera del Congreso, Gloria Elizo, no se pronunci¨®, y el secretario Gerardo Pisarello estaba ausente, seg¨²n fuentes parlamentarias.
Ese ¨²ltimo retraso ha sido, seg¨²n Antonelli, ¡°la gota¡± que ha ¡°colmado¡± el vaso, lo cuenta al tel¨¦fono y lo ha hecho p¨²blico en un comunicado en su p¨¢gina de Facebook y, resumido, en Twitter. ¡°Para los que se preguntan por qu¨¦ hoy, no es ¨²nicamente por esta maniobra de ampliar los plazos de enmiendas, es un c¨²mulo de todo lo que ha estado ocurriendo y ha sido una de las decisiones m¨¢s dif¨ªciles de mi vida en un partido donde he estado de una forma u otra 45 a?os¡±, dice. Ese ¡°c¨²mulo de todo¡± es la ¡°convicci¨®n¡± de que este retraso servir¨¢ para ¡°recortar la ley¡± y aplazarla: ¡°Lo que la lleva al pr¨®ximo a?o ya inmersos en las elecciones auton¨®micas y municipales, que ser¨¢ otra de las posibles argumentaciones para nuevos retrasos y en un suspiro hacia el fin de la legislatura¡±.
¡±Estoy muy preocupada porque hoy el PSOE y el PP han decidido retrasar la ley trans poniendo en riesgo su aprobaci¨®n antes de final de a?o. Voy a seguir dej¨¢ndome la piel porque las personas trans y la comunidad LGTBI no pueden esperar m¨¢s para el reconocimiento de todos sus derechos. No vamos a aceptar ni un solo ning¨²n retroceso en derechos respecto a la ley pactada despu¨¦s de una negociaci¨®n muy dura en el seno del Gobierno y nos vamos dejar la piel para cumplir ese compromiso¡±, ha advertido la ministra de Igualdad, Irene Montero, en el Senado. La secretaria de Estado del departamento, ?ngela Rodr¨ªguez, se ha mostrado cr¨ªtica y ha pedido avanzar en la tramitaci¨®n: ¡°No podemos entender este retraso ni las dudas que ahora le aparecen a la otra parte del Gobierno. Nos gustar¨ªa que enmend¨¢ramos esta situaci¨®n, creemos que estamos a tiempo, que se puede agilizar la aprobaci¨®n de la norma y mantener el acuerdo pol¨ªtico que existe en el Gobierno¡±.
Desde la sala de prensa del Congreso, la diputada de los comunes Aina Vidal ha querido mandarle un mensaje de apoyo a Antonelli y ha subrayado que ¡°lo que ella defiende son los derechos humanos y eso es lo que est¨¢ en juego con la ley trans. No me cabe duda de que la ley trans ser¨¢ ley¡±, ha reivindicado.
(1) Hoy he solicitado mi baja de la militancia en el @PSOE, No en mi nombre. Pero, aun as¨ª, de lo que no podr¨¦ cursar nunca baja es de mi naturaleza socialista que va en vena, fui, soy y ser¨¦ socialista, donde quiera que est¨¦ y cual sea el ¨¢mbito de la vida.
— Carla Antonelli / ??????? (@CarlaAntonelli) October 18, 2022
La pr¨®rroga (que se realiza de forma semanal) no era algo que hubiese quedado descartado despu¨¦s del cisma que gener¨® la tramitaci¨®n de urgencia del texto, pedida al Congreso por el propio Gobierno. La secretaria general del grupo parlamentario socialista, Isaura Leal, ha explicado este martes que la voluntad de su partido es que el proyecto sea ¡°mejorado¡± en su contenido y pueda ampliar los apoyos parlamentarios ¡°por el bien de los derechos que se van a reconocer en la ley¡±.
Para esto se necesita tiempo, se?ala, y los grupos est¨¢n inmersos esta semana en la negociaci¨®n presupuestaria. Leal ha apelado tambi¨¦n al compromiso del presidente con la norma y niega el retraso en la tramitaci¨®n, un asunto sobre el que Podemos ya hizo notar su ¡°preocupaci¨®n¡± el lunes. A entender de la formaci¨®n de Ione Belarra, la dilaci¨®n de los plazos amenaza con impedir la aprobaci¨®n de la ley antes de fin de a?o ¡ªun compromiso adquirido entre los socios¡ª e incluso que pueda ver la luz en esta legislatura.
El socio minoritario del Gobierno rechaza, adem¨¢s, reabrir el debate sobre el derecho a la autodeterminaci¨®n de g¨¦nero recogido en la ley. La portavoz del partido Alejandra Jacinto record¨® que esta cuesti¨®n ¡°ya estaba acordada¡±. ¡°Pensamos que esto es marear la perdiz cuando lo que tenemos que hacer es aprobar leyes que garanticen derechos, en este caso de las personas trans¡±, advirti¨® el lunes.
¡°No estamos en el tiempo de definir los contenidos de unas posibles enmiendas. Hemos de seguir hablando con los grupos parlamentarios¡±, ha rechazado especificar Leal en rueda de prensa. La situaci¨®n ha generado malestar en Unidas Podemos, que traslada su ¡°enfado¡± con el PSOE. Fuentes del grupo consideran que el partido est¨¢ jugando ¡°a que caiga la ley¡± en un ejercicio de ¡°filibusterismo parlamentario denigrante¡± y piden a los socialistas que sean ¡°claros¡± sobre si quieren la norma o no.
Pero el PSOE tiene tambi¨¦n que gestionar su propia divisi¨®n interna. En septiembre, cuando el Ejecutivo solicit¨® esa v¨ªa para acelerar su aprobaci¨®n, ya hubo parte del partido que expres¨® su disconformidad. Lo hicieron en privado, pero tambi¨¦n en p¨²blico, como cont¨® Carmen Calvo, exvicepresidenta y ahora presidenta de la Comisi¨®n de Igualdad donde se debate la norma, en una entrevista en El Mundo.
Parte del socialismo, y el Partido Popular, consideran que la ley trans requiere continuar con el debate, sobre todo y principalmente por la autodeterminaci¨®n de g¨¦nero, que una persona pueda cambiar el sexo en el registro civil solo con su voluntad; opinan que esto podr¨ªa vulnerar los derechos de las mujeres, de los menores, o las leyes vigentes que las protegen. Otra secci¨®n del PSOE, junto a Unidas Podemos y los partidos minoritarios, creen que la normativa se puede mejorar con las aportaciones de todos los grupos, pero que no hay posibilidad de inseguridad jur¨ªdica ni del sistema para las mujeres ni los ni?os ni ni?as. Esa divisi¨®n, convertida no solo en incendio pol¨ªtico externo sino interno en el partido socialista, es desde hace meses de dif¨ªcil contenci¨®n.
Antonelli, en su texto y por esa divisi¨®n, tambi¨¦n al tel¨¦fono, recuerda el camino de esta ley, que empez¨® con el propio PSOE: ¡°No han sido suficientes un 40? congreso del partido para reafirmar lo que ya hab¨ªa avalado el 39?, que consagraron ambos el compromiso de una legislaci¨®n integral hacia el colectivo, desde la autodeterminaci¨®n y despatologizaci¨®n, si, as¨ª es, sin m¨¢s. Algo que nosotros mismos llevamos al Congreso de los Diputados en 2017, siendo incluso m¨¢s progresista que el texto actual en lo que respecta al cambio registral de nombre y sexo, que inclu¨ªa a las personas no binarias y no exclu¨ªa a los menores en ninguna franja de edades, adem¨¢s de la garant¨ªa en las tarjetas de residencia de personas extranjeras. No ha sido suficiente tampoco el haberlo llevado en el programa electoral, ni que dicho compromiso se reflejara en el discurso de investidura del Gobierno de coalici¨®n por el propio presidente del Gobierno en diciembre de 2019¡å.
Desde entonces, para la ya casi exsocialista, el debate en torno a la legislaci¨®n ¡°se ha convertido en una dantesca pesadilla, de transfobia, exclusiones, humillaciones internas y externas¡± que, seg¨²n afirma, se debe a ¡°una absurda guerra de cuotas de espacio y poder de personas con nombres y apellidos, hasta el punto de renegar y desdecirse de lo que nosotras mismas hab¨ªamos redactado y escrito, o incluso llevado a las comunidades aut¨®nomas como Madrid¡±. Una comunidad que tiene aprobada desde 2016 la Ley de Identidad y Expresi¨®n de G¨¦nero e Igualdad Social y no Discriminaci¨®n, llevada a la Asamblea por el PSOE auton¨®mico.
Antonelli cita a Amelia Valc¨¢rcel, a Alicia Miyares, y tambi¨¦n a Carmen Calvo. Y asegura que fue su posici¨®n contraria al argumentario de estas ¨²ltimas lo que la ¡°dej¨® fuera en los siguientes comicios¡±. Pide a los miembros de su partido alineados con esta idea sobre los riesgos para las mujeres de la ley que ¡°recapaciten¡±. ¡°Invoco al presidente del Gobierno, Pedro S¨¢nchez, para que vuelva a poner la ley en su sitio, como hizo en su momento, que cierre los plazos de enmiendas y se contin¨²e su tr¨¢mite de urgencia, por la palabrada dada y el compromiso adquirido. Porque el socialismo si no es valiente no es socialismo, tal como dec¨ªa Pedro Zerolo, y para que la ley integral trans y LGTBIQ+ sea Ley¡±, a?ade en el comunicado.
Por todo lo anterior, dice que prefiere ¡°ir por la calle y mirar de frente¡± a sus ¡°compa?eras/os/es trans que agachar la cabeza de la verg¨¹enza por haberles traicionado¡±. ¡°Y lo que es peor, haberme traicionado a m¨ª misma, que es cuando ya nada queda y la vida pierde su sentido¡±, concluye.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.