El carnaval canario cambia las mascarillas por las m¨¢scaras
Las fiestas en Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria recuperan el esplendor con una inversi¨®n p¨²blica superior a los siete millones


El director musical de la murga Los Nietos de Kika, Sergio Le¨®n, marca la entrada de una treintena de hombres que, pito carnavalero en mano, se han dado cita esta noche en un teatro municipal de Arucas (Gran Canaria, 38.400 habitantes) para llevar a cabo el ensayo general antes del comienzo del carnaval. ¡°En esta le damos al presidente Torres y a los chichas [por chicharrero, el calificativo que reciben los habitantes de Santa Cruz de Tenerife y, por extensi¨®n, los de toda la isla]¡±, relata, orgulloso, Orlando Jim¨¦nez, 69 a?os, presidente de la formaci¨®n desde hace 47.
La Afilarm¨®nica Nietos de Kika es la segunda murga m¨¢s antigua del archipi¨¦lago, creada en 1976 ¡°a imagen y semejanza¡± ¡ªt¨¦rmino usado por Jim¨¦nez¡ª de la decana, la tinerfe?a NiF¨²-NiF¨¢ (la cual, a su vez, se inspira en las chirigotas gaditanas), que se remonta a los a?os cincuenta ¡ªuna murga pasa a considerarse afilarm¨®nica (un t¨¦rmino ideado por la propia NiF¨²-NiF¨¢ en los cincuenta cuando el gobernador civil prohibi¨® la fiesta y todo t¨¦rmino relacionado con ella, como murga) cuando gana el concurso tres a?os consecutivos o cinco alternos¡ª. Tanto los miembros de la agrupaci¨®n como el propio presidente no pueden ocultar la excitaci¨®n que les provoca el regreso de la fiesta m¨¢s importante de cuantas se celebran en las islas. ¡°Este a?o es muy especial, sin duda alguna¡±, remacha Jim¨¦nez. ¡°El carnaval lo queremos m¨¢s que nunca¡±.
Esta excitaci¨®n se percibe, de igual manera, en las calles de ambas capitales tras un a?o de suspensi¨®n ¡ª2021¡ª y otro a medio gas ¡ªel de 2022, que se traslad¨® al verano¡ª. Lo explica a la perfecci¨®n Cristina, camarera de una de las terrazas que pueblan el Parque Santa Catalina, epicentro del carnaval grancanario, a pocos metros del escenario principal de las fiestas. ¡°Mi ni?o, este a?o cambiamos las mascarillas por las mascaritas [persona disfrazada con la cara tapada] y eso es bueno para el esp¨ªritu y para el negocio¡±, asevera con una sonrisa ir¨®nica.
La cuesti¨®n econ¨®mica no es menor: cada uno de los dos carnavales tiene un impacto econ¨®mico de entre 35 y 40 millones de euros, seg¨²n las cifras de los ayuntamientos. Pero para los canarios suele tratarse de algo m¨¢s que de dinero. ¡°La esencia del carnaval es el contacto social, mucho m¨¢s que las grandes galas¡±, explican fuentes del Consistorio santacrucero. ¡°Y en pocas fiestas hay tanto contacto para un canario como en el carnaval. Es por eso que el par¨®n result¨® tan doloroso para nosotros¡±.

El carnaval en Canarias hunde sus ra¨ªces en las d¨¦cadas posteriores a la conquista castellana a finales del siglo XV, con las primeras referencias directas datadas a finales del XVI. Diversos historiadores, como Israel Campos, de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, apuntan a que el asentamiento de comerciantes de origen italiano constituy¨® el germen de las fiestas. ¡°El carnaval en aquellos momentos era claramente veneciano¡±, explica. En el siglo XIX, la fiesta da un giro con la aparici¨®n de sociedades privadas que organizan desfiles de las mascaritas. Se han recuperado escritos del XVIII, prosigue el historiador, en los que los obispos piden decoro a la poblaci¨®n durante las carnestolendas.
En 1917, relatan por su parte fuentes de la corporaci¨®n santacrucera, se produjo un suceso clave, con el atraque en el puerto de Santa Cruz el buque ca?onero Laya, de tripulaci¨®n gaditana. Este contacto constituy¨® el germen de la creaci¨®n de las murgas, la traslaci¨®n isle?a de las chirigotas de la ciudad andaluza. La tradici¨®n de elegir a una reina se remonta a los a?os treinta; las comparsas, a imitaci¨®n de las fiestas de R¨ªo de Janeiro, a los sesenta. El r¨¦gimen de Franco prohibi¨® las fiestas primero y ¡°trat¨® de bautizarlas como fiestas de invierno¡±, despu¨¦s. Sin demasiado ¨¦xito en ambas ocasiones, rememora Campos.
El m¨¢s conocido internacionalmente es el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife (205.000 habitantes), que la llegada de la democracia llev¨® al centro de la ciudad. Fue declarada Fiesta de Inter¨¦s Tur¨ªstico Internacional en 1980. En 2019, el ¨²ltimo a?o de plena normalidad antes de la covid, el certamen lleg¨® a congregar a m¨¢s de 400.000 personas en el concierto que el dominicano Juan Luis Guerra ofreci¨® en la capital. Este a?o, el Consistorio ha invertido aproximadamente 3,2 millones de euros en la organizaci¨®n de las fiestas bajo la tem¨¢tica Nueva York.
Las fiestas comenzaron oficialmente el 20 de enero en la ciudad. La final de murgas se celebr¨® el viernes 3 de febrero, con la victoria de los Trapaseros en Interpretaci¨®n. Sus puntos culminantes, sin embargo, a¨²n est¨¢n por llegar: la Gala de la Reina el d¨ªa 15, el Carnaval de D¨ªa el 19, y el Coso, una procesi¨®n multitudinaria de carrozas que discurre por la Avenida Anaga que se celebrar¨¢ el 21 de febrero. La importancia de estas fiestas para la ciudad ha llevado al equipo de Gobierno de Jos¨¦ Manuel Berm¨²dez (Coalici¨®n Canaria) a proponer a los colectivos que participan en las fiestas ¡ªunas 6.000 personas¡ª para que sean galardonados con el Premio Canarias 2023, dentro de la modalidad de Acciones Altruistas y Solidarias.
El Carnaval en las Palmas de Gran Canaria (380.000 habitantes) ha vivido una explosi¨®n de popularidad a partir de los noventa, si bien en los ¨²ltimos a?os se est¨¢ encontrando con la resistencia de los vecinos, que tratan de expulsarlo del centro de la ciudad ¡ª¡±es quiz¨¢s¡±, explica Israel Campos, ¡°una muestra de que a diferencia de lo que sucede en C¨¢diz, la ciudadan¨ªa local no termina de verlo como algo propio¡±¡ª. Fue declarada Fiesta de Inter¨¦s Tur¨ªstico Nacional en 2017, impulsada, principalmente, tras la implantaci¨®n desde 1998 de la Gala Drag Queen, pionera en el mundo, seg¨²n el Ayuntamiento. Pese a las protestas de los residentes, Inmaculada Medina, concejala de Servicios P¨²blicos y Carnaval, sostiene que ¡°forma parte de la propia identidad de Las Palmas de Gran Canaria, una ciudad abierta y cosmopolita¡±.
La inversi¨®n del equipo de Gobierno del alcalde Augusto Hidalgo (PSOE) ha recuperado el lustre de anta?o, y est¨¢ entre 3,5 y 4 millones de euros (sin contar con la contribuci¨®n de los patrocinadores). Las citas clave de las fiestas grancanarias, que tienen como tem¨¢tica la discoteca neoyorquina Studio 54, ser¨¢n la Gala de la Reina (24 de febrero), la citada Gala Drag Queen (3 de marzo) y la Gran Cabalgata a lo largo de la ciudad (4 de marzo).
La final de Murgas en Gran Canaria est¨¢ prevista para el s¨¢bado 18. Es para esta cita para la que Los Nietos de Kika preparan cuatro canciones, adem¨¢s de la presentaci¨®n y la despedida. Todo por amor al arte. ¡°Ah¨ª tenemos de todo¡±, asegura Orlando Jim¨¦nez mientras se?ala con la barbilla hacia el escenario, donde la afilarm¨®nica le canta al presidente canario, ?ngel V¨ªctor Torres. ¡°Tenemos m¨¦dicos, anestesistas, fontaneros... y hasta dos pensionistas. Algunos llegan manchados de la obra, pero no se pierden los ensayos. El carnaval nos une a todos¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
