Indignaci¨®n y perplejidad por las violaciones a menores en Badalona
El goteo de agresiones sexuales en grupo, cometidas por adolescentes, causa alarma en la ciudad catalana y fuerza a las administraciones a actuar de forma coordinada

Kevin parece un ni?o y lo es. Bajito, de tez morena y pelo ensortijado, se dirige a su sesi¨®n de entrenamiento (juega a f¨²tbol) acompa?ado por dos amigas. Los tres est¨¢n en las inmediaciones del M¨¤gic, un centro comercial enganchado a la autopista y con una c¨²pula en forma de pelota de baloncesto donde les gusta pasar las horas. Kevin tiene 10 a?os y este curso acaba primaria. Sus amigas son un a?o mayores y ya van al instituto. Saben por qu¨¦ el M¨¤gic, y Badalona en general, est¨¢n en boca de todos. ¡°Las violaciones¡±, suelta Kevin. Dice que le hubiera gustado ¡°ver el v¨ªdeo¡± que otros muchos ni?os y adolescentes del barrio han visto ya. Una de las amigas, que asegura que conoce ¡°de vista¡± a los agresores que protagonizan esa escena macabra, tambi¨¦n tiene ganas: ¡°No s¨¦, da intriga¡±, sonr¨ªe.
El v¨ªdeo muestra c¨®mo una ni?a de 11 a?os, de la misma edad que las amigas de Kevin, es violada a punta de navaja por un grupo de otros seis menores en los lavabos del centro comercial. Ocurri¨® el 19 de noviembre de 2022. No es un contenido f¨¢cil de digerir para ning¨²n adolescente. Ni para un adulto. Tampoco es muy distinto del porno violento que se consume a edades cada vez m¨¢s tempranas. Tal vez eso explica que corriera como la p¨®lvora, y sin que nadie levantara la voz escandalizado, en el instituto donde estudia el hermano de la v¨ªctima. La denuncia sali¨® a la luz hace tres meses. Desde entonces, se han conocido otros casos similares en Badalona que la han situado como zona cero de un problema que cuesta entender y m¨¢s a¨²n solucionar: las agresiones sexuales en grupo cometidas por menores, muchos menores de 14 a?os y por tanto inimputables.
Solo en Catalu?a se denuncian dos violaciones grupales al d¨ªa, a mujeres de cualquier edad, y seg¨²n el Ministerio del Interior, van en aumento en todo el pa¨ªs desde 2016. Tambi¨¦n la Fiscal¨ªa ha advertido, en sus memorias, del ¡°incremento de la violencia entre los menores¡±, que desarrollan ¡°conductas de dominio y control en sus tempranas relaciones afectivas o experiencias sexuales¡±. En Badalona, cuarta ciudad catalana en habitantes (223.506 personas), en el ¨²ltimo a?o, los Mossos han identificado y detenido a 20 menores como presuntos autores de un total de ocho agresiones sexuales de esa naturaleza en la ciudad; la mayor¨ªa (13) no asumir¨¢n ninguna responsabilidad penal por su corta edad. El M¨¤gic ha sido, a su pesar, escenario de parte de esas agresiones. Est¨¢ pr¨®ximo ¡ªapenas 10 minutos a pie¡ª a Sant Roc, uno de los barrios m¨¢s empobrecidos y degradados de Catalu?a y del que procede buena parte de los agresores.
¡°Los chavales que han cometido esas atrocidades han hecho mucho da?o a las v¨ªctimas y a sus familias. Pero debemos apuntar a las condiciones materiales que ayudan a que aparezcan estas manadas. Sant Roc y otros barrios est¨¢n abandonados. Los chicos no tienen equipamientos ni acceso a ocio sano, y seguramente han sufrido violencia en el n¨²cleo familiar¡±, explica Borja Latorre, secretario de organizaci¨®n del Sindicato de Estudiantes, que el jueves repart¨ªa octavillas frente a la parada de metro de Badalona para llamar a una protesta por las agresiones y exigir soluciones a la administraci¨®n. ¡°Estas no son manadas como la de Pamplona. La extracci¨®n social es distinta¡±, a?ade Latorre.
La pobreza por s¨ª sola no explica el surgimiento de manadas, concede Carles Sagu¨¦s; hay factores, como la falta de educaci¨®n sexual o el acceso a la pornograf¨ªa, que pueden operar como desencadenantes m¨¢s all¨¢ de la clase social. Sagu¨¦s es el alma de Sant Roc Som Badalona, una plataforma que ayuda a las familias y trata de paliar los efectos de los desahucios, que all¨ª son el paisaje cotidiano. ¡°El barrio lidera algunas clasificaciones: absentismo escolar, nivel de pobreza, falta de formaci¨®n de adultos, ¨ªndice de paro. La miseria genera marginaci¨®n. Y la marginaci¨®n genera muchas cosas¡±, reflexiona Sagu¨¦s. Cuatro de los 20 barrios m¨¢s pobres de Catalu?a, seg¨²n el Instituto de Estad¨ªstica de Catalu?a, est¨¢n en Badalona.
Una madre contra el olvido
Teresa Prados es vecina del M¨¤gic, madre de una adolescente de 17 a?os agredida tambi¨¦n en los lavabos e impulsora de una plataforma para frenar las violaciones que ha forzado a las administraciones a mover ficha. Prados coincide en el diagn¨®stico sobre la ¡°degradaci¨®n¡± de los barrios y la vulnerabilidad de las familias de los agresores. ¡°?Por qu¨¦ un ni?o de 12 a?os comete una violaci¨®n? Hemos de ir a la ra¨ªz del problema. La vida de muchos de ellos es una mierda. No tienen ninguna perspectiva de futuro¡±, dice la mujer, que pugna contra el abandono institucional a las v¨ªctimas, atendidas por unos servicios sociales que est¨¢n ¡°desbordados¡±, como casi todo lo que concierne a la administraci¨®n local en Badalona.

Prados acapar¨® la atenci¨®n (y la pol¨¦mica) cuando afirm¨® que el M¨¤gic se hab¨ªa convertido en una ¡°cueva de violadores¡±. Es un centro comercial no muy distinto de otros. Est¨¢ situado entre la autopista del Maresme y un parque empinado y frondoso que da a los adolescentes la privacidad que a menudo buscan. All¨ª pasan las tardes grupos de chavales sin nada mejor que hacer. Comen una hamburguesa del McDonald¡¯s, dan una vuelta con los amigos y, si pueden, ligan. Como Jaime, que a sus 14 a?os sonr¨ªe cuando afirma que lo ideal es ¡°tener una chica cada semana¡± y llevarla al M¨¤gic. ¡°Pero violar est¨¢ mal¡±, dice enseguida junto a los lavabos del centro comercial, cerca de la salida que da al parque, donde han ocurrido al menos cuatro agresiones en los ¨²ltimos dos a?os.
La configuraci¨®n del espacio, con los lavabos en una zona apartada y algo oscura, favorecen la impunidad, denuncian Prados y los colectivos cr¨ªticos con la gesti¨®n hecha por el M¨¤gic. Los ba?os para personas con movilidad reducida han sido los m¨¢s problem¨¢ticos, ya que al estar casi siempre vac¨ªos han sido empleados para cometer algunas de las violaciones. Estos d¨ªas permanecen cerrados, y solo se pueden usar con permiso del vigilante de turno. ¡°Queremos que las familias que vienen aqu¨ª se sientan seguras¡±, afirma una portavoz del M¨¤gic, que ha reforzado el personal de seguridad y de limpieza como efecto disuasorio.
Las agresiones en el centro ocurrieron a lo largo de dos a?os, pero se conocieron a la vez, poco despu¨¦s de que estallase el caso de la ni?a de 11 a?os. La semana pasada, una nueva manada fue la gota que colm¨® el vaso de la indignaci¨®n: una ni?a de 13 a?os fue agredida en un descampado cercano a la playa cuando su novio invit¨® a varios amigos a abusar de ella. Mientras el futuro alcalde, Xavier Garc¨ªa Albiol, aboga por reformar la Ley del Menor para que los menores de 14 a?os sean responsables penalmente en casos graves, como violaciones, Badalona ha acogido esta semana un pleno extraordinario para condenar los hechos, una reuni¨®n con el Govern catal¨¢n para coordinar a las administraciones y una cumbre policial para poner freno a los ataques. La inspectora Montserrat Escud¨¦ detall¨® que 13 de los 20 menores son inimputables y que sus casos se han puesto en manos de la Generalitat, para que haga un seguimiento del entorno familiar.
La inspectora rest¨® importancia al barrio de procedencia de los chicos y afirm¨® que lo ocurrido ¡°tiene que ver con valores, respeto y con no tener ning¨²n tipo de educaci¨®n sexual afectiva¡±. Esa educaci¨®n es clave, tal como contempla la ley del solo es s¨ª es s¨ª y como admite la Fiscal¨ªa, que habla de un ¡°abordaje educativo¡± en paralelo al penal.
El tel¨¦fono 016 atiende a las v¨ªctimas de violencia machista, a sus familias y a su entorno las 24 horas del d¨ªa, todos los d¨ªas del a?o, en 52 idiomas diferentes. El n¨²mero no queda registrado en la factura telef¨®nica, pero hay que borrar la llamada del dispositivo. Tambi¨¦n se puede contactar a trav¨¦s del correo electr¨®nico 016-online@igualdad.gob.es y por WhatsApp en el n¨²mero 600 000 016. Los menores pueden dirigirse al tel¨¦fono de la Fundaci¨®n ANAR 900 20 20 10. Si es una situaci¨®n de emergencia, se puede llamar al 112 o a los tel¨¦fonos de la Polic¨ªa Nacional (091) y de la Guardia Civil (062). Y en caso de no poder llamar, se puede recurrir a la aplicaci¨®n ALERTCOPS, desde la que se env¨ªa una se?al de alerta a la Polic¨ªa con geolocalizaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
