Francia aprueba el fin de los cigarrillos electr¨®nicos desechables
La Asamblea Nacional proh¨ªbe la venta y fabricaci¨®n de estos aparatos de un solo uso y que pueden contener altas dosis de nicotina


Francia ha dado un primer paso para prohibir los cigarrillos electr¨®nicos desechables. Los diputados han aprobado por unanimidad vetar la venta y fabricaci¨®n de estos aparatos altamente adictivos y que presentan un riesgo tanto para la salud como para el medioambiente. El proyecto de ley, votado el lunes por la noche, a¨²n deber¨¢ pasar por el Senado y obtener el visto bueno de la Comisi¨®n Europea. El objetivo es que entre en vigor como m¨¢ximo en septiembre de 2024.
El uso de los cigarrillos electr¨®nicos ha aumentado dr¨¢sticamente en los ¨²ltimos a?os, sobre todo entre la poblaci¨®n m¨¢s joven. El Observatorio Franc¨¦s de Drogas y Tendencias Adictivas subraya en su ¨²ltimo informe que entre 2017 y 2022 su uso diario se ha triplicado en los adolescentes de 17 a?os.
El estudio no contiene datos sobre los aparatos desechables, pero el ministro franc¨¦s de Sanidad, Aur¨¦lien Rousseau, denunci¨® recientemente que abr¨ªa la v¨ªa a una fuerte dependencia hacia el tabaco y que la mercadotecnia que los rodea apuntaba especialmente a los m¨¢s j¨®venes.
A finales de noviembre, el ministro present¨® un nuevo plan de lucha contra el tabaquismo, que incluye ampliar los espacios en los que no se puede fumar y aplicar fuertes subidas al precio de los cigarros. La prohibici¨®n de los dispositivos desechables, que considera una ¡°aberraci¨®n para la salud y el medioambiente¡±, se enmarca en ese plan. Los niveles de nicotina de los aparatos desechables var¨ªan entre los 0 y 20 mg/ml.
La diputada ecologista Francesca Pasquini, que impuls¨® el proyecto de ley junto a Michel Lauzzana, del macronista Renacimiento, ha denunciado el lunes el precio ¡°irrisorio¡± de este tipo de cigarrillos (de 5 a 15 euros por unas 500 caladas) y la atracci¨®n que suponen sus aromas ¡°afrutados y dulces¡±. Adem¨¢s, la ¡°discreci¨®n del dispositivo hace que pasen desapercibidos para los padres¡±, ha dicho.
En un informe publicado este a?o, la Academia Nacional de Medicina advirti¨® que los dispositivos constitu¨ªan una verdadera ¡°trampa¡± para los ni?os y adolescentes. Su ¨¦xito se puede explicar por la ¡°fuerte promoci¨®n¡± que se ha hecho en redes sociales, ¡°sobre todo a trav¨¦s de influencers e incluso p¨¢ginas webs (dedicadas a su venta) que ahora est¨¢n prohibidas¡±.
El proyecto de ley ha sido acogido favorablemente por todos los grupos pol¨ªticos y ha sido aprobado por los 104 diputados presentes. La primera ministra, ?lisabeth Borne, ya hab¨ªa reclamado su prohibici¨®n en septiembre. En Francia, estos aparatos se conocen como puffs.
Materiales pl¨¢sticos y bater¨ªa de litio
Los cigarrillos electr¨®nicos entraron en el mercado franc¨¦s en 2021 y son f¨¢cilmente accesibles: no solo se venden en estancos, sino tambi¨¦n en quioscos de peri¨®dicos y una variedad de tiendas. Los diputados que presentaron el proyecto de ley han apuntado contra el peligro que suponen para el medioambiente. Los aparatos de un solo uso son fabricados con materiales pl¨¢sticos y contienen una peque?a bater¨ªa de litio, por lo que deber¨ªan ser tirados en basuras espec¨ªficas.
La diputada ecologista ha subrayado que son muy pocos los vendedores que impulsan su reciclaje y recogida adecuada. ¡°Estos productos con una pila de litio soldada son pr¨¢cticamente imposibles de reciclar para los profesionales¡±, ha criticado. La ONG brit¨¢nica Material Focus ha alertado, por ejemplo, de que en Reino Unido cinco millones de estos aparatos se tiran cada semana a la basura y que apenas un 17% de los que los usan lo reciclan.
El proyecto de ley deber¨¢ ahora pasar por el Senado, previsiblemente en el primer semestre de 2024, y obtener el visto bueno de la Comisi¨®n Europea, que tendr¨¢ un plazo de seis meses para examinar si es conforme a la legislaci¨®n europea. Esta coordinaci¨®n a nivel europeo es necesaria para los bienes y servicios que circulan libremente en el mercado com¨²n.
Francia no es el ¨²nico pa¨ªs que ha emprendido una cruzada contra estos aparatos y varios de sus vecinos europeos estudian medidas similares. De manera m¨¢s amplia, existen pa¨ªses que ya han prohibido los cigarrillos electr¨®nicos, como la India, que lo hizo en 2019, o m¨¢s recientemente M¨¦xico, cuyo Gobierno los vet¨® por decreto en mayo de 2022.
En Am¨¦rica Latina, tambi¨¦n Argentina, Brasil, Nicaragua, Panam¨¢, Uruguay y Venezuela han prohibido su uso y comercializaci¨®n, seg¨²n la Organizaci¨®n Mundial de la Salud.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.