La mujer asesinada en Benalm¨¢dena a la Polic¨ªa en enero: ¡°No me deja en paz¡±
Catalina y su agresor llevaban separados seis meses cuando, el pasado enero, le denunci¨®. Entonces cont¨® que no la dejaba tranquila y que aunque nunca le hab¨ªa denunciado, la maltrataba
El 20 de enero, un vecino de Benalm¨¢dena pueblo (M¨¢laga) llam¨® a la Polic¨ªa. Algo pasaba en una casa de dos plantas cercana a la suya. Era la casa de Catalina, la mujer asesinada este domingo por su expareja. Ese lunes, la Polic¨ªa Local acudi¨® a la llamada y, tras valorar la situaci¨®n, avisaron a la Nacional. Seg¨²n fuentes cercanas a la investigaci¨®n, a esos agentes Catalina les cont¨® que no lo hab¨ªa denunciado nunca, pero que ese hombre la maltrataba, que hac¨ªa s...
El 20 de enero, un vecino de Benalm¨¢dena pueblo (M¨¢laga) llam¨® a la Polic¨ªa. Algo pasaba en una casa de dos plantas cercana a la suya. Era la casa de Catalina, la mujer asesinada este domingo por su expareja. Ese lunes, la Polic¨ªa Local acudi¨® a la llamada y, tras valorar la situaci¨®n, avisaron a la Nacional. Seg¨²n fuentes cercanas a la investigaci¨®n, a esos agentes Catalina les cont¨® que no lo hab¨ªa denunciado nunca, pero que ese hombre la maltrataba, que hac¨ªa seis meses que se hab¨ªan separado y que desde entonces ¡°no la dejaba en paz¡±. Llevaban 11 a?os juntos. Ten¨ªan tres hijos en com¨²n, dos ni?as de 7 y 9 a?os y un ni?o de 11. Con ellos viv¨ªa tambi¨¦n el primer hijo de ella, de una relaci¨®n anterior, que este a?o cumplir¨¢ 19.
En ese momento, la Polic¨ªa redacta un atestado, abre una denuncia de oficio, da de alta a Catalina en el Sistema VioG¨¦n, el de seguimiento de las v¨ªctimas de violencia machista, con un nivel de riesgo medio, y acude al juzgado para poner en conocimiento de la jueza correspondiente lo que estaba pasando. Ya martes 21 de enero, en lo que se llama coloquialmente juicio r¨¢pido pero t¨¦cnicamente es un procedimiento de medidas cautelares, tanto Catalina como la Polic¨ªa solicitan medidas de alejamiento. Y fue ese mismo martes cuando la magistrada las deneg¨® (y no hace una semana, como en un primer momento se traslad¨® a los medios).
La jueza, tras interrogar a la v¨ªctima y al presunto agresor, concluye que se produjo un episodio de violencia, que ¨¦l le levant¨® la mano sin llegar a pegarle, y que existen ¡°versiones contradictorias¡± entre ambos sobre los insultos, las amenazas y las coacciones que la mujer relata no solo del d¨ªa anterior, sino de otras ocasiones previas, antecedentes de violencia que coinciden con ese ¡°no me dejaba en paz¡± que cont¨® a la Polic¨ªa el d¨ªa anterior.
Lo que no constata la jueza, sin embargo, es una situaci¨®n de riesgo objetiva para la v¨ªctima, lo hace en base a las declaraciones de Catalina y las de su expareja, y apoy¨¢ndose en ¡°el riesgo medio¡± de la valoraci¨®n policial que se hab¨ªa hecho. Por tanto, no detiene al hombre, y estima que no proceden ni medidas cautelares penales, ni por lo tanto, civiles. Procesa la causa por un delito leve de vejaciones, coacciones, y amenazas, que queda a la espera de juicio, como este lunes inform¨® Lorenzo del R¨ªo, el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Andaluc¨ªa tras la pol¨¦mica generada por la decisi¨®n judicial.
Catalina sigue entonces dentro del sistema VioG¨¦n con ese nivel de riesgo, que supone, seg¨²n el protocolo policial y entre otras medidas, la ¡°vigilancia ocasional y aleatoria en domicilio y lugar de trabajo de la v¨ªctima¡± o ¡°el acompa?amiento a la v¨ªctima en actuaciones de car¨¢cter judicial, asistencial o administrativo, cuando se considere que puede existir alg¨²n tipo de riesgo para la propia v¨ªctima¡±.
Y pasan as¨ª 13 d¨ªas, hasta el lunes 3 de febrero. Entonces, la Polic¨ªa, seg¨²n las mismas fuentes cercanas a la investigaci¨®n, se pone en contacto con el juzgado para preguntar en qu¨¦ hab¨ªa quedado el caso, antes de tomar ninguna decisi¨®n respecto a Catalina. El juzgado les comunica que se rechazaron las medidas de protecci¨®n y que est¨¢ a la espera de juicio por coacciones, amenazas y un delito leve de vejaciones, y es cuando ella pasa a estar en el sistema como ¡°caso en inactivaci¨®n supervisada¡±.
Una modalidad dentro del sistema creada el a?o pasado por Interior que establece mecanismos de control policial durante un per¨ªodo de entre 6 y 12 meses (prorrogables) e impide la inactivaci¨®n completa en casos de alta complejidad o en los que se detecta un riesgo cualificado ¨Dcomo puede ser la presencia de menores, que a?ade vulnerabilidad¨D, y fue una modalidad creada, precisamente, para evitar que de forma prematura casos como el de Catalina quedaran fuera del radar institucional por completo.
A¨²n as¨ª, seis d¨ªas despu¨¦s, la madrugada de este pasado domingo, ese hombre, volvi¨® a la casa de Catalina, en la que, seg¨²n las mismas fuentes y seg¨²n lo que conocen hasta ahora del caso, no viv¨ªa desde que se separaron. Se desconoce todav¨ªa a qu¨¦ hora lleg¨®, c¨®mo entr¨® y qu¨¦ sucedi¨®. Lo que s¨ª se sabe es que entre las cinco y las cinco y media de la madrugada de este pasado domingo, uno de los hijos de Catalina, el de 11 a?os, llam¨® a Emergencias.
Incendio en la casa
Fue una de las m¨²ltiples llamadas que el servicio estaba recibiendo por un incendio en esa casa. Porque el hombre, tambi¨¦n seg¨²n las primeras investigaciones, prendi¨® fuego a la casa tras asesinarla. Agentes de la Polic¨ªa Local, los primeros en llegar, se encontraron fuera de la vivienda al agresor, de origen nigeriano y 42 a?os, y a los cuatro hijos de Catalina. Dentro, el cad¨¢ver de ella, espa?ola, 48 a?os. Detuvieron al hombre y tanto los menores como el adolescente quedaron a cargo de un familiar. A¨²n a ¨²ltima hora de este lunes no hab¨ªa trascendido la causa de la muerte.
El domingo, de forma espont¨¢nea, vecinos y vecinas de la localidad se concentraron en reacci¨®n al asesinato. Y este lunes, y justo ante del pleno extraordinario convocado con motivo de este asesinato, ya con las banderas a media asta por el d¨ªa de luto decretado, hubo un minuto de silencio frente a las puertas del ayuntamiento de Benalm¨¢dena a la que volvieron a asistir vecinas y vecinos de la localidad, gran parte de la corporaci¨®n municipal, representantes pol¨ªticos andaluces, y tambi¨¦n mandos de Polic¨ªa Nacional, Local, y Bomberos. Y durante el pleno, se aprob¨® un manifiesto de repulsa al crimen.
Un manifiesto ¨²nicamente no apoyado por Vox, que se abstuvo. Y un manifiesto en el que se insist¨ªa en que el asesinato de Lina, como era conocida por sus vecinos y amigos, ¡°no es un hecho aislado¡±. Catalina es la segunda mujer asesinada por su pareja o expareja en lo que va de a?o, y la 1.295 desde que arranc¨® la estad¨ªstica oficial, en 2003. Sus hijos, los menores ¨Dlos mayores de edad no entran en la estad¨ªstica¨D, se han sumado a los 471 menores que ya se contabilizan oficialmente como hu¨¦rfanos por violencia machista desde que empez¨® este conteo, en 2013.
Este martes, la Plataforma contra las Violencias Machistas Violencia Cero ha convocado una concentraci¨®n en la plaza de la Constituci¨®n de M¨¢laga a las 19.00 para condenar el asesinato. Este formar¨¢ parte de la pr¨®xima comisi¨®n de investigaci¨®n de los cr¨ªmenes machistas, entrar¨¢ a formar parte de la estad¨ªstica entre aquellos en los que las instituciones conoc¨ªan la violencia que se estaba produciendo y que, sin embargo, en alg¨²n momento la cadena fall¨® en su protecci¨®n a la v¨ªctima; y en este caso, como en otros, tambi¨¦n a sus hijos.
El tel¨¦fono 016 atiende a las v¨ªctimas de violencia machista, a sus familias y a su entorno las 24 horas del d¨ªa, todos los d¨ªas del a?o, en 53 idiomas diferentes. El n¨²mero no queda registrado en la factura telef¨®nica, pero hay que borrar la llamada del dispositivo. Tambi¨¦n se puede contactar a trav¨¦s del correo electr¨®nico 016-online@igualdad.gob.es y por WhatsApp en el n¨²mero 600 000 016. Los menores pueden dirigirse al tel¨¦fono de la Fundaci¨®n ANAR 900 20 20 10. Si es una situaci¨®n de emergencia, se puede llamar al 112 o a los tel¨¦fonos de la Polic¨ªa Nacional (091) y de la Guardia Civil (062). Y en caso de no poder llamar, se puede recurrir a la aplicaci¨®n ALERTCOPS, desde la que se env¨ªa una se?al de alerta a la Polic¨ªa con geolocalizaci¨®n.