Una jueza deneg¨® medidas de protecci¨®n hace una semana a la mujer asesinada en Benalm¨¢dena
La v¨ªctima y el agresor ten¨ªan tres hijos en com¨²n de 7, 9 y 11 a?os, y fue uno de los ni?os quien llam¨® al 112
![Dos mujeres se abrazaban este domingo tras el minuto de silencio en la concentraci¨®n espont¨¢nea de vecinos de Benalm¨¢dena por el asesinato de Catalina.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/V6ZXTUYX4FCX7H36ROWZP37Q5E.jpg?auth=f7b3c692a9d9abd3df4140d94b4a016e4a90aa9ca535738eeb47b9dc001d7731&width=414)
![Isabel Vald¨¦s](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0f6fc88c-b3f3-48cb-8b0a-1453b73a51ae.png?auth=946fc2966933af9323a9cc404043991d77384d88c2f7fb5593cbb8e6da68b658&width=100&height=100&smart=true)
Hace justo una semana, el pasado lunes 3 de febrero, una jueza deneg¨® a Catalina una medida de alejamiento contra su ya expareja en un juicio r¨¢pido. La madrugada de este domingo, Catalina fue asesinada por esa expareja en su casa, en Benalm¨¢dena pueblo. Ante la pol¨¦mica que ha generado esa decisi¨®n judicial, el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Andaluc¨ªa, Lorenzo del R¨ªo, ha hecho esta ma?ana declaraciones para informar de que, con lo que conoc¨ªan, ¡°no concurr¨ªan los presupuestos exigidos en la Ley de Enjuiciamiento Criminal para estos casos¡± para imponer ninguna medida de protecci¨®n y se tramit¨®, seg¨²n lo que cont¨® la v¨ªctima en la denuncia, como un delito de amenazas, coacciones y vejaciones leves.
?Qu¨¦ ocurri¨®? Catalina y su agresor llevaban juntos 11 a?os. Ten¨ªan tres hijos en com¨²n, dos ni?as de 7 y 9 a?os y un ni?o de 11. Con ellos viv¨ªa tambi¨¦n el primer hijo de ella, de una relaci¨®n anterior, que este a?o cumplir¨¢ 19. Todos los hijos estaban en esa casa la madrugada del pasado domingo.
El pasado 20 de enero, alguien ¨Dninguna instituci¨®n ha especificado qui¨¦n¨D llam¨® a la Polic¨ªa por algo que estaba ocurriendo ¨Dtampoco se ha conocido el qu¨¦¨D. Fue as¨ª como la Polic¨ªa abri¨® un atestado policial y una denuncia de oficio y al d¨ªa siguiente Catalina ratific¨® esa denuncia contra su ya expareja. Seg¨²n ha informado el TSJA, la v¨ªctima present¨® denuncia donde relat¨® haber sufrido amenazas, coacciones y vejaciones leves por parte de su presunto agresor; por otro lado, ha informado tambi¨¦n el tribunal, ella asegur¨® que no hab¨ªa sido maltratada f¨ªsicamente, aunque s¨ª que le levant¨® la mano sin llegar a golpearla.
Ella entr¨® en el Sistema VioG¨¦n, el de seguimiento de las v¨ªctimas de violencia machista, con un nivel de riesgo medio. Y apenas dos semanas despu¨¦s se produjo ese juicio r¨¢pido en el que tanto ella como la Polic¨ªa solicitaron medidas de protecci¨®n, que la jueza consider¨® que no proced¨ªan.
Para la jueza, lo que conoc¨ªa sobre el caso ¨Dla declaraci¨®n de Catalina y ese ¡°riesgo medio¡± de la valoraci¨®n policial¨D no requer¨ªa la apertura de diligencias previas o de un proceso sumarial y por eso, finalmente, se tramit¨® como un juicio r¨¢pido.
El caso de Catalina qued¨® entonces ¡°como caso en inactivaci¨®n supervisada¡± dentro de VioG¨¦n, explicaron fuentes cercanas a la investigaci¨®n. Esa ¡°inactivaci¨®n supervisada¡± es una modalidad dentro del sistema, creada el a?o pasado por Interior, que establece mecanismos de control policial durante un per¨ªodo de entre 6 y 12 meses e impide la inactivaci¨®n completa en casos de alta complejidad o en los que se detecta un riesgo cualificado ¨Dcomo puede ser la presencia de menores, que a?ade vulnerabilidad¨D, y fue una modalidad creada, precisamente, para evitar que de forma prematura casos como el de Catalina quedaran fuera del radar institucional por completo.
El asesinato
Entre las cinco y las cinco y media de la madrugada del pasado domingo, uno de los hijos de Catalina, el de 11 a?os, llam¨® a Emergencias. Fue una de las m¨²ltiples llamadas que el servicio estaba recibiendo por un incendio en esa casa. Agentes de la Polic¨ªa Local, los primeros en llegar, se encontraron fuera al agresor, de origen nigeriano y de 42 a?os, y a los cuatro hijos de Catalina, seg¨²n las primeras informaciones facilitadas por fuentes cercanas al caso. Dentro, el cad¨¢ver de ella, espa?ola, de 48 a?os.
Detuvieron al hombre y tanto los menores como el adolescente quedaron a cargo de un familiar. A¨²n este lunes por la tarde no se hab¨ªa conocido el motivo de la muerte por ¡°el estado en el que se encontr¨® el cuerpo¡±, seg¨²n explicaron fuentes cercanas a la investigaci¨®n.
La ma?ana de este lunes, en el acto por el 20? Aniversario de la Ley contra la Violencia de G¨¦nero, el presidente Pedro S¨¢nchez ha hecho alusi¨®n directa a este asesinato, nombrando a Catalina y a sus hijos, pero tambi¨¦n indirecta: ¡°La formaci¨®n en igualdad les vendr¨ªa bien a algunos operadores de derecho. No permitamos que la mala praxis o la poca empat¨ªa lleven a una sola mujer a pensar que no merece la pena una denuncia¡±.
Este asesinato, ahora en investigaci¨®n, entrar¨¢ a formar parte de la estad¨ªstica entre aquellos en los que las instituciones conoc¨ªan la violencia que se estaba produciendo y que, sin embargo, en alg¨²n momento la cadena fall¨® en su protecci¨®n a la v¨ªctima; y en este caso, tambi¨¦n a sus hijas e hijos. Cuatro hu¨¦rfanos, tres de ellos menores de edad y uno de 18 a?os, ahora a cargo de un familiar, sobre los que se intenta aclarar si tambi¨¦n fueron agredidos por el detenido.
Lorenzo del R¨ªo, el presidente del TSJA, ha afirmado que ¡°el 88% de las solicitudes de orden de protecci¨®n en Andaluc¨ªa a mujeres que denuncian sufrir violencia machista se conceden por los tribunales de la comunidad¡±, y que aquellas que no se conceden, ¡°ese 12% que no se han dado es porque a lo mejor el fiscal no lo ha pedido, porque no lo ha visto tan claro o porque el propio juez no lo ha valorado¡±.
¡°Como reflexi¨®n general, es muy importante que la v¨ªctima se sienta protegida, que no tenga miedo a acudir cuanto antes y que nosotros, los tribunales, los jueces, los fiscales y las mismas fuerzas de seguridad, en la medida de lo posible, evaluemos el riesgo cuanto antes y evitemos a ser posible que se puedan producir estos hechos¡±, ha a?adido Del R¨ªo. Son sin embargo casos como este, en el que las mujeres han acudido a las instituciones antes de ser asesinadas, los que generan obst¨¢culos para aquellas que a¨²n lo han hecho.
De las 1.295 asesinadas por sus parejas o exparejas desde que comenz¨® la estad¨ªstica, en 2003, en la inmensa mayor¨ªa de casos no hab¨ªa denuncia (811) o no consta (201), pero tanto entre aquellas mujeres que sobreviven a la violencia como entre aquellas a las que sus parejas o exparejas asesinan, estas son proporciones habituales dentro de una realidad en la que las mujeres tienen, mayoritariamente, miedo: por ellas, pero tambi¨¦n por sus hijos e hijas, o por no tener recursos econ¨®micos para marcharse o una red de apoyo que las ayude a salir de esa violencia, o a no ser cre¨ªdas o protegidas por las instituciones o sus entornos.
Catalina es la segunda mujer asesinada por su pareja o expareja en lo que va de a?o, y la 1.295 desde que arranc¨® la estad¨ªstica oficial, en 2003. Sus hijos, los menores ¨Dlos mayores de edad no entran en la estad¨ªstica¨D, se han sumado a los 471 menores que ya se contabilizan oficialmente como hu¨¦rfanos por violencia machista desde que empez¨® este conteo, en 2013.
El tel¨¦fono 016 atiende a las v¨ªctimas de violencia machista, a sus familias y a su entorno las 24 horas del d¨ªa, todos los d¨ªas del a?o, en 53 idiomas diferentes. El n¨²mero no queda registrado en la factura telef¨®nica, pero hay que borrar la llamada del dispositivo. Tambi¨¦n se puede contactar a trav¨¦s del correo electr¨®nico 016-online@igualdad.gob.es y por WhatsApp en el n¨²mero 600 000 016. Los menores pueden dirigirse al tel¨¦fono de la Fundaci¨®n ANAR 900 20 20 10. Si es una situaci¨®n de emergencia, se puede llamar al 112 o a los tel¨¦fonos de la Polic¨ªa Nacional (091) y de la Guardia Civil (062). Y en caso de no poder llamar, se puede recurrir a la aplicaci¨®n ALERTCOPS, desde la que se env¨ªa una se?al de alerta a la Polic¨ªa con geolocalizaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Isabel Vald¨¦s](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0f6fc88c-b3f3-48cb-8b0a-1453b73a51ae.png?auth=946fc2966933af9323a9cc404043991d77384d88c2f7fb5593cbb8e6da68b658&width=100&height=100&smart=true)