Detenido un hombre por asesinar a su mujer en Benalm¨¢dena
La mujer ten¨ªa tres hijos con el presunto agresor, que estaban en el momento del crimen, y tuvo un juicio r¨¢pido por violencia machista el pasado 3 de febrero en el que la jueza declin¨® las medidas de protecci¨®n que hab¨ªan solicitado tanto ella como la Polic¨ªa
Un hombre ha sido detenido este domingo en la localidad malague?a de Benalm¨¢dena como presunto autor del asesinato de su mujer, en presencia de los tres hijos menores del matrimonio, de entre siete y once a?os. Contra el presunto asesino, de entre 42 y 43 a?os, hab¨ªa una denuncia que se abri¨® de oficio el pasado 20 de enero; y ella estaba en el Sistema VioG¨¦n, el de seguimiento a las v¨ªctimas de violencia machista, ¡°como caso en inactivaci¨®n supervisada¡±, explican fuentes cercanas a la investigaci¨®n, que a?aden que no constan ahora mismo ni ¨®rdenes de protecci¨®n ni de alejamiento porque en el juicio r¨¢pido que hubo hace menos de una semana, este pasado lunes 3 de febrero, la jueza declin¨® las medidas de protecci¨®n que hab¨ªan solicitado tanto v¨ªctima como Polic¨ªa.
Por eso el caso aparec¨ªa como ¡°inactivaci¨®n supervisada¡±, que es una modalidad dentro del sistema creada el a?o pasado por Interior que establece mecanismos de control policial durante un per¨ªodo de entre seis y doce meses e impide la inactivaci¨®n completa en casos de alta complejidad o en los que se detecta un riesgo cualificado ¨Dcomo puede ser la presencia de menores, que a?ade vulnerabilidad¨D.
Fue en este caso precisamente uno de los menores quien llam¨® al 112. Cuando lleg¨® la Polic¨ªa lo encontraron a ¨¦l junto a sus hermanos y su padre, el presunto agresor, fuera del inmueble. El cad¨¢ver de la v¨ªctima, de 49 a?os, estaba dentro de la casa. El crimen ocurri¨® sobre las cinco de la madrugada y a¨²n no se ha podido determinar la causa de la muerte ¡°por el estado que presenta el cuerpo¡±.
La denuncia, un atestado policial que se abri¨® de oficio, significa que no fue la v¨ªctima la que la present¨®, sino que alguien, un familiar o un vecino, alert¨®. De las 2.402.353 denuncias por violencia de g¨¦nero que constan ahora mismo en el sistema ¨Dactualizado a 30 de enero de este a?o¨D, las presentadas directamente por las v¨ªctimas son una minor¨ªa, 102.210, el 4,25%; son a¨²n m¨¢s minoritarias las presentadas directamente por familiares, 8.781, el 0,3%.
Y de las 1.294 asesinadas por sus parejas o exparejas desde que comenz¨® la estad¨ªstica, en 2003, en la inmensa mayor¨ªa de casos no hab¨ªa denuncia (811) o no consta (201), pero tanto entre aquellas mujeres que sobreviven a la violencia como entre aquellas a las que sus parejas o exparejas asesinan, estas son proporciones habituales dentro de una realidad en la que las mujeres tienen, mayoritariamente, miedo: por ellas, pero tambi¨¦n por sus hijos e hijas, o a no ser cre¨ªdas o protegidas por las instituciones o sus entornos, o por no tener recursos econ¨®micos para marcharse o una red de apoyo que las ayude a salir de esa violencia.
Desde hace varios a?os, tanto las instituciones como los organismos que trabajan contra la violencia machista, y especialistas de distintos ¨¢mbitos, alertan de la necesidad de mejorar los canales para que las mujeres lleguen a denunciar, pero tambi¨¦n de la necesidad de que lo haga el entorno.
El Delegado del Gobierno en Andaluc¨ªa, Pedro Fern¨¢ndez, ha publicado en X: ¡°La informaci¨®n disponible hasta el momento ya se ha enviado a la Delegaci¨®n del Gobierno contra la Violencia de G¨¦nero que estudia el caso. Todo mi apoyo a los familiares de la fallecida¡±. Y la Delegaci¨®n del Gobierno contra la Violencia de G¨¦nero ha confirmado que ya se est¨¢n recabando datos e investigando el caso como violencia machista.
En lo que va de a?o, una mujer ha sido asesinada por su pareja o expareja, adem¨¢s de este caso, ahora en investigaci¨®n. Desde que arranc¨® la estad¨ªstica oficial, en 2003, son 1.294 las mujeres asesinadas por sus parejas y exparejas. El n¨²mero de menores hu¨¦rfanos por violencia de g¨¦nero contra su madre es de dos en lo que va de a?o ¨Da los que habr¨¢ que sumar en la estad¨ªstica a los tres hijos de esta mujer¨D, y son 471 desde 2013.
El tel¨¦fono 016 atiende a las v¨ªctimas de violencia machista, a sus familias y a su entorno las 24 horas del d¨ªa, todos los d¨ªas del a?o, en 53 idiomas diferentes. El n¨²mero no queda registrado en la factura telef¨®nica, pero hay que borrar la llamada del dispositivo. Tambi¨¦n se puede contactar a trav¨¦s del correo electr¨®nico 016-online@igualdad.gob.es y por WhatsApp en el n¨²mero 600 000 016. Los menores pueden dirigirse al tel¨¦fono de la Fundaci¨®n ANAR 900 20 20 10. Si es una situaci¨®n de emergencia, se puede llamar al 112 o a los tel¨¦fonos de la Polic¨ªa Nacional (091) y de la Guardia Civil (062). Y en caso de no poder llamar, se puede recurrir a la aplicaci¨®n ALERTCOPS, desde la que se env¨ªa una se?al de alerta a la Polic¨ªa con geolocalizaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.