El hijo de una pareja con alzh¨¦imer entrega 90.000 firmas para que vivan juntos en una residencia: ¡°Yo no los voy a separar¡±
Despu¨¦s de que EL PA?S recogiese la historia de Desiderio Hern¨¢ndez y Mar¨ªa Soledad Dom¨ªnguez, su hijo lleva los apoyos a la Junta de Extremadura para solicitar que no los eval¨²en como personas individuales sino como matrimonio
Jos¨¦ Hern¨¢ndez, el hijo de Desiderio Hern¨¢ndez (84) y Mar¨ªa Soledad Dom¨ªnguez (80), un matrimonio de personas mayores con Alzh¨¦imer en Plasencia (C¨¢ceres), ha entregado este jueves a la Junta de Extremadura las 90.000 firmas que ha recogido a trav¨¦s de la plataforma Change.org para pedir que se les asigne una misma residencia y no se les separe tras 60 a?os de casados. Solicita, tambi¨¦n, que se modifiquen los actuales criterios de asignaci¨®n de las plazas en la comunidad para que ¡°los matrimonios tengan preferencia de ir a una resi...
Jos¨¦ Hern¨¢ndez, el hijo de Desiderio Hern¨¢ndez (84) y Mar¨ªa Soledad Dom¨ªnguez (80), un matrimonio de personas mayores con Alzh¨¦imer en Plasencia (C¨¢ceres), ha entregado este jueves a la Junta de Extremadura las 90.000 firmas que ha recogido a trav¨¦s de la plataforma Change.org para pedir que se les asigne una misma residencia y no se les separe tras 60 a?os de casados. Solicita, tambi¨¦n, que se modifiquen los actuales criterios de asignaci¨®n de las plazas en la comunidad para que ¡°los matrimonios tengan preferencia de ir a una residencia juntos, especialmente si tienen una enfermedad degenerativa¡±, explica.
En octubre del a?o pasado, este peri¨®dico publicaba la historia del matrimonio y la lucha de su hijo para que sus padres no sean separados al ingresar a una residencia. En su momento, ¨¦l estaba valorado con un grado dos de dependencia, lo cual le daba derecho a una residencia ¨Dsigue en lista de espera¨D, y ella, con un grado uno, no lo ten¨ªa. Hace unas semanas, un t¨¦cnico, junto a un neur¨®logo, visitaron a la familia para evaluar a la madre de nuevo: le dijeron, aunque todav¨ªa falta el resultado por escrito, que su madre ten¨ªa grado tres. Y que otro t¨¦cnico har¨ªa la evaluaci¨®n de su padre. ¡°Yo no quiero eso. Quiero un t¨¦cnico para los dos, para hacer una solicitud conjunta; no quiero dos expedientes separados¡±, dice Hern¨¢ndez.
Pese al deterioro cognitivo de ambos, que va m¨¢s r¨¢pido de lo esperado en su madre, seg¨²n relata, Hern¨¢ndez tiene una certeza: ¡°Lo que ellos tienen es el uno al otro, han perdido la memoria pero saben que la persona que tienen a su lado es su referente¡±. Y asegura: ¡°Yo no los voy a separar para que se me mueran de pena a los 15 d¨ªas¡±.
Explica que ¡°valoran a cada uno por separado incluso teniendo la misma enfermedad y, por ello, podr¨ªan asignarle a cada cual una residencia distinta. Separ¨¢ndolos en sus ¨²ltimos a?os y despu¨¦s de haber pasado toda una vida juntos¡±.
Hern¨¢ndez viene recolectando las firmas desde septiembre y este jueves las ha entregado en el Servicio Extreme?o de Promoci¨®n de la Autonom¨ªa y Atenci¨®n a la Dependencia (SEPAD), de la Consejer¨ªa de Salud y Servicios Sociales en M¨¦rida. ¡°No tenemos todo el tiempo del mundo, no podemos esperar. Por eso voy a ir este jueves personalmente a entregarles las 80.000 firmas, para decirles que no somos solo Jos¨¦, Desiderio y Soledad, sino m¨¢s de 80.000 [la ¨²ltima actualizaci¨®n es de 90.000] personas pidiendo que dejen de ignorarnos y pongan una soluci¨®n¡±, indica.
Las veces que se ha comunicado con la Junta, explica, esta se remite al protocolo e indica que no se pueden cambiar los criterios. Sin embargo, ¨¦l se pregunta ¡°c¨®mo no se puede cambiar si en otras comunidades lo hacen¡±. Indica que en otras regiones como Arag¨®n o la Comunidad Valenciana ¡°s¨ª priorizan en sus normativas la reunificaci¨®n de matrimonios en residencias¡±.
Tras la movida y la entrega de las firmas a la Unidad de Atenci¨®n a las Personas Mayores del SEPAD, Hern¨¢ndez ha conseguido que le den una reuni¨®n para este martes con la responsable de la Junta que lleva este tema. ¡°Esperamos que no sean solo buenas palabras, si no la resoluci¨®n efectiva de este problema para mis padres y todas las personas que se encuentran en esta situaci¨®n¡±, dice.
Ayuda las 24 horas
Hern¨¢ndez, a sus 57 a?os, es el principal cuidador de sus padres, quienes necesitan ayuda las 24 horas. Y es la raz¨®n por la que ha solicitado para ambos la residencia p¨²blica. El padre es ¡°m¨¢s o menos funcional en el momento¡±, cuenta, se puede hablar con ¨¦l perfectamente, pero se le tiene que ayudar a ba?arse o vestirse. Otro problema es que se desorienta por momentos. La madre se encuentra ¡°muy mal¡±, necesita ayuda para comer, vestirse, asearse y llevarla al servicio: ¡°Es totalmente dependiente¡±. ¡°Mi madre hace seis meses barr¨ªa, cocinaba y ahora la tengo en un sof¨¢¡±, relata.
Pese a todos sus intentos, sus padres ¡°siguen en casa, sin residencia y con el riesgo de que les separen¡±. A?ade que todo recae en una cuesti¨®n monetaria, ya que si tuvieran el dinero para pagar una residencia privada o concertada lo har¨ªan. Calcula que tendr¨ªan que gastar unos 5.000 euros mensuales entre ambos.
La lucha de Hern¨¢ndez frente a las autoridades va m¨¢s all¨¢ del caso de sus padres, asegura. Quiere que se cambie la ley, ¡°lo que le pasa a ellos, le puede pasar a cualquiera¡±, dice. ¡°Si una pareja lleva 60 a?os viviendo juntos, si le quitan a la persona que es su referente, claro que esa persona entra en depresi¨®n¡±, finaliza.