27 municipios andaluces de menos 20.000 habitantes tendr¨¢n acceso a Internet en junio
La Junta invertir¨¢ 5.854.000 euros en este plan, que forma parte del programa 'Guadalinfo' para el fomento de la sociedad de la informaci¨®n
Un total de 27 municipios andaluces de menos de 20.000 habitantes dispondr¨¢n de centros p¨²blicos de acceso a Internet que "estar¨¢n a pleno rendimiento antes de finales de junio", seg¨²n ha anunciado esta ma?ana el consejero de la Presidencia, Gaspar Zarr¨ªas, en el marco del programa Guadalinfo para el fomento de la sociedad de la informaci¨®n en Andaluc¨ªa.
Zarr¨ªas ha presentado en rueda de prensa los 27 proyectos seleccionados por la Secretar¨ªa General para la Sociedad de la Informaci¨®n para crear centros de acceso a Internet en banda ancha, para lo que se invertir¨¢n 5.854.000 euros, de los que la mitad provienen de los fondos FEDER, 1.580.511 euros corresponden a la iniciativa privada, y el resto, 1.328.191, los aporta la Junta de Andaluc¨ªa.
Con este programa, seg¨²n el consejero, "se llevar¨¢ la banda ancha con la ayuda de empresas colaboradoras, a municipios peque?os y alejados, donde no tendr¨ªa lugar esta inversi¨®n por inter¨¦s del mercado", iniciativa que responde a la "obsesi¨®n de la Junta por que en Andaluc¨ªa no se produzca una brecha digital en la sociedad de la informaci¨®n y de la comunicaci¨®n".
108.500 beneficiarios
Los centros de Guadalinfo afectar¨¢n a una poblaci¨®n directa de 108.500 habitantes, aunque incidir¨¢n indirectamente en los municipios y comarcas colindantes, con lo que se triplicar¨¢ esta cifra de beneficiarios, al ofrecer cobertura a unos 400.000 andaluces, y para la adecuaci¨®n de las instalaciones y equipos t¨¦cnicos se invertir¨¢n 590.500 euros.
Las provincias andaluzas que han experimentado una menor penetraci¨®n de las nuevas tecnolog¨ªas son en las que se ha realizado una mayor apuesta desde el programa Guadalinfo, con el objetivo de realizar una "discriminaci¨®n positiva", seg¨²n Zarr¨ªas, quien ha se?alado que estos centros "ser¨¢n instrumentos para ir corrigiendo los desequilibrios que se producen en Andaluc¨ªa".
De esta forma, los municipios que se beneficiar¨¢n de este programa, tras ser aceptados sus proyectos, son La Puerta de Segura, Vilches, Rus, Bedmar y Garc¨ªez, y Los Villares, en Ja¨¦n; Hinojosa del Duque, Adamuz y Do?a Menc¨ªa, en C¨®rdoba; San Nicol¨¢s del Puerto, Cazalla de la Sierra, El Rubio y El Saucejo, en Sevilla; y La Granada de R¨ªo-Tinto, San Bartolom¨¦ de la Torre, Villalba del Alcor, Lucena del Puerto y Punta Umbr¨ªa, en C¨®rdoba. Los centros tambi¨¦n se instalar¨¢n en Trebujena y Bornos, en C¨¢diz; Yunquera, Sayalonga y Alfarnate, en M¨¢laga; Iznalloz, Vegas del Genil y Hu¨¦neja, en Granada; y en las localidades de Ser¨®n y Turre, en Almer¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.