El 65% de los espa?oles abandona la televisi¨®n para conectarse a Internet
El correo electr¨®nico no deseado, lo que menos gusta a los internautas
El 65% de los espa?oles ha dejado de ver la televisi¨®n para conectarse a Internet, seg¨²n revelan los resultados de la Quinta Encuesta a Usuarios de Internet, elaborada por la Asociaci¨®n para la Investigaci¨®n de Medios de Comunicaci¨®n (AIMC). Este estudio muestra tambi¨¦n que el correo electr¨®nico no deseado es lo que menos gusta a los internautas.
El director adjunto de AIMC, Carlos Lamas, fue el encargado de dar a conocer hoy, en rueda de prensa, los datos m¨¢s significativos de esta encuesta, que se mantuvo activa en la red entre el 22 de octubre y el 13 de diciembre de 2002 y muestra los nuevos h¨¢bitos de consumo de los internautas, como el acceso a Internet, su tiempo de conexi¨®n o problemas en el uso, entre otros aspectos.
La encuesta revela que el 34% de los entrevistados declara estar conectado a Internet entre 10 y 30 horas semanales y el 30% m¨¢s de 30 horas, con una media de 4 horas al d¨ªa. En este tiempo, los servicios m¨¢s utilizados son la navegaci¨®n, el correo electr¨®nico y los chats y la mensajer¨ªa instant¨¢nea (40%).
Por otro lado, el uso de Internet ha derivado en una disminuci¨®n del tiempo dedicado a otro tipo de actividades. Un 65% se?ala la televisi¨®n como la actividad que deja de realizar para conectarse a la Red.
Respecto a estudios anteriores, se mantienen como actividades m¨¢s usuales las b¨²squedas y la lectura de noticias, y se produce un crecimiento en la descarga de archivos MP3, con un 46,7%.
En cuanto a los equipos de acceso a Internet que m¨¢s crecen, se ha producido un gran incremento en la utilizaci¨®n del ADSL, que ha pasado de un 7% a un 32% desde la anterior edici¨®n de la encuesta.
Otra novedad es el crecimiento del m¨®vil como equipo de acceso a la red, que junto a las agendas electr¨®nicas suponen un 13%.
Asimismo, la consolidaci¨®n de Internet tambi¨¦n se aprecia en que la mayor¨ªa de encuestados (32%) tienen una antig¨¹edad de manejo superior a cinco a?os.
Lo que no gusta de Internet
La principal queja de los entrevistados (72%) es la presencia excesiva de correos no deseados, en su mayor¨ªa de contenido publicitario, de los cuales el 40,3% de los internautas recibe m¨¢s de uno al d¨ªa. Ante esta situaci¨®n, un 31% afirma estar de acuerdo con la prohibici¨®n de esta pr¨¢ctica y un 52% exige alg¨²n tipo de medida de control.
Respecto a la velocidad, un 65% considera que sigue siendo entre muy baja y algo lenta, mientras que por lo que se refiere a los virus, el 54% afirma haber recibido uno en el ¨²ltimo a?o, pudi¨¦ndolo eliminar sin problema, frente al 14% a quienes les produjo desperfectos.
En el apartado de compras en la red, m¨¢s de la mitad de los entrevistados han efectuado al menos una adquisici¨®n a trav¨¦s de Internet a lo largo del a?o 2002, siendo las m¨¢s frecuentes los libros, los viajes y los ordenadores. Los contenidos de la web han motivado a un 53% de internautas en la toma de decisi¨®n de compra de alg¨²n producto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.