El sector de las telecomunicaciones perdi¨® cerca de 4.400 millones en 2002
Para el presidente del organismo regulador "no parece haber finalizado el proceso de ajuste" del sector
Carlos Bustelo, presidente del organismo regulador de las telecomunicaciones, present¨® hoy el trabajo, que advierte de que "no parece haber finalizado el proceso de ajuste, iniciado en el ¨²ltimo trimestre de 2000", y que el pasado a?o el sector mostr¨® una tendencia al estancamiento en sus cifras de tr¨¢fico e ingresos.
Los operadores de telefon¨ªa m¨®vil y fija, cable y servicios telem¨¢ticos obtuvieron un resultado neto de explotaci¨®n conjunto de 5.237 millones de euros, un 37,2% m¨¢s que en el ejercicio anterior. La facturaci¨®n del sector se increment¨® un 11,9%, hasta alcanzar los 31.584 millones de euros, cifra que representa el 4,6% del PIB. De la cifra total de negocio, el 60,1% correspondi¨® al Grupo Telef¨®nica, el 10,6% a Vodafone y el 9,8% al grupo Auna.
Por segmentos de actividad, la telefon¨ªa fija concentr¨® el 43,6% de la facturaci¨®n total, 4,4 puntos porcentuales menos que en 2001, seguida de la m¨®vil, con el 39,1% y un aumento de su peso en los ingresos del sector de 3,6 puntos. Bustelo explic¨® que 2002 fue un a?o de "transici¨®n" en las telecomunicaciones y, pronostic¨® que, "si las cosas no se complican", el sector va a "tender a ir a mejor".
Seg¨²n el citado informe, a cuya presentaci¨®n asistieron tambi¨¦n los conselleiros de Industria, Juan Rodr¨ªguez Yuste, y de Cultura, Jes¨²s P¨¦rez Varela, el volumen de facturaci¨®n de los operadores de telefon¨ªa fija experiment¨® un crecimiento del 1,7 %, mientras que los ingresos totales por servicios finales de telefon¨ªa fija disminuyeron un 2%.
En 2002 continu¨® la reducci¨®n del empleo en el sector de las telecomunicaciones, que el a?o pasado ocupaba trabajaron a 89.605 personas, lo que frente a las 94.394 del ejercicio anterior, supone una ca¨ªda del 5,1%. El sector invirti¨® 5.556 millones de euros, el 32,2% menos que en 2001, ca¨ªda que se elev¨® al 39% en el caso de las operadoras de telefon¨ªa m¨®vil.
Respecto a los ajustes en el sector, el informe indica que en Espa?a se vivi¨® un proceso similar al internacional, aunque de menor intensidad, gracias al menor endeudamiento relativo de los operadores, un menor peso de los productos y servicios de telecomunicaciones en el PIB y una mejor coyuntura econ¨®mica.
El sector complet¨® en 2002 su segundo ejercicio consecutivo de desaceleraci¨®n, en el que la caracter¨ªstica esencial fue la puesta en marcha de planes de ajuste orientados a reducir la deuda o rebajar costes.
El tr¨¢fico de acceso a Internet de banda ancha creci¨® un 7%, frente al 58% del a?o anterior.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.