Profesionales, aficionados, perturbadores y adictos son los t¨ªpicos perfiles de los internautas
Seg¨²n se desprende de un estudio de la Universidad de Salamanca
Un estudio de la Universidad de Salamanca dirigido por el profesor de Personalidad y Tratamiento Psicol¨®gico Jos¨¦ Luis Fern¨¢ndez Seara analiza los perfiles psicol¨®gicos del usuario de Internet y tiene entre sus objetivos la investigaci¨®n para la intervenci¨®n espec¨ªfica en casos de adicci¨®n.
El documento, denominado "Perfiles de Personalidad Diferenciales de los Usuarios de Internet" y a cuyo avance ha tenido acceso Efe, se?ala que estudios descriptivos permiten atribuir patrones de conducta y ciertos rasgos espec¨ªficos a los internautas, aunque se trata de una clasificaci¨®n por grupos que no es exclusiva ni independiente.
Profesionales, aficionados, perturbadores y adictos son los cuatro perfiles que establece la investigaci¨®n, en la que tambi¨¦n se profundiza en las caracter¨ªsticas y s¨ªntomas del "trastorno o s¨ªndrome de adicci¨®n a Internet".
Los "profesionales" son definidos como aquellos que dedican largos per¨ªodos de su tiempo de trabajo al uso y manejo del ordenador y de Internet para conseguir informaci¨®n, crear contenidos o programas, y si bien esto puede crear adicci¨®n, "lo m¨¢s com¨²n es que con el tiempo ese trabajo se pueda convertir en algo pesado y causar cierto hast¨ªo, tedio y desencanto".
En segundo lugar aparecen los "aficionados", sujetos interesados en la red por sus contenidos y para lograr prop¨®sitos, hacer intercambios o socializar, "pero todo en un marco de normalidad, sin establecer demasiados lazos ni que se creen interferencias en el desarrollo normal de sus actividades y obligaciones".
Una tercera categor¨ªa psicol¨®gica, seg¨²n el estudio, es la de los "perturbadores", un grupo heterog¨¦neo que incluye a "hackers", gamberros y groseros, sujetos que por motivos distintos emplean Internet para perturbar, perjudicar, molestar, aprovecharse y causar da?os y problemas a otros usuarios.
Por ¨²ltimo, el informe se refiere a los!"adictos" como aquellos individuos que "dependen y piensan demasiado en Internet, que interfiere en el desarrollo normal de su vida, actividades y obligaciones, y que sienten la necesidad de incrementar el tiempo de
conexi¨®n al ordenador".
Este tipo de usuario sufre s¨ªndrome de abstinencia, disminuye el tiempo de actividad f¨ªsica, cambia los patrones del sue?o y busca compensaciones que no encuentra f¨¢cilmente en su vida cotidiana, como estimulaci¨®n social, afiliaciones y reconocimiento, refiere el estudio.
Dentro de este grupo aparece una serie de sujetos que los investigadores denominan "patol¨®gicos", y que son aquellas personas que aunque presentan claras diferencias entre ellos, se caracterizan por una serie de rasgos de personalidad problem¨¢ticos: ansiedad,
timidez, inestabilidad, vulnerabilidad, introversi¨®n, por tener posibles problemas sentimentales y grandes dificultades de relaci¨®n social en su vida cotidiana.
As¨ª, este tipo de adicto "estar¨ªa constantemente conectado y obsesionado por lo que pasa en Internet y vivir¨ªa pensando en casi todo momento en la red", una dependencia que puede interferir significativamente en sus actividades y obligaciones habituales.
Respecto al "s¨ªndrome de adicci¨®n a Internet", el estudio indica que "se trata de una adicci¨®n o dependencia que se caracteriza sobre todo por una falta de control personal, por un uso abusivo del ordenador, por una excesiva dependencia de Internet y por una
distorsi¨®n de los objetivos personales, familiares o profesionales".
No obstante, precisa que "necesitar¨ªamos m¨¢s estudios e investigaciones que avalasen estas hip¨®tesis y m¨¢s programas espec¨ªficos de rehabilitaci¨®n".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.